Fundación Resplandece ayuda a niños de Monte Sinaí
Desde que las actividades presenciales se detuvieron por la propagación del coronavirus en Guayaquil, las redes sociales como WhatsApp y Facebook se han convertido en herramientas que los tutores del Centro de Desarrollo de la Niñez (CDN), de la Fundación Resplandece, usan para comunicarse con 400 niños y sus padres.
Los chicos forman parte de un programa que cada martes y jueves tiene esta fundación en la cooperativa 26 de Agosto de Monte Sinaí (noroeste) y que da asistencia tutorial en el área educativa, con servicios gratuitos de lunch y almuerzos.
El aislamiento obligado que demanda la emergencia hizo que esta fundación, que tiene como aliado estratégico a la organización Compassion International, forme grupos de WhatsApp con los padres de los niños para enviarles tutoriales y videos que los ayuden en estos momentos de crisis.
Karen Andrade, responsable del CDN, cuenta que por WhatsApp tienen un monitoreo de la salud de los niños y ante una necesidad derivan los casos a una unidad médica que los apoya.
Dentro de los niños que se benefician de los programas de la fundación hay menores que tienen discapacidad. Se los ayuda con medicina y kits de leches especiales que necesitan.
El domingo pasado empezaron con un programa infantil que transmitieron por Facebook para estar en contacto con los niños. Esto se logró con el apoyo de voluntarios de la iglesia Un Lugar de Esperanza, fundada por misioneros.
Con hogares que dependen de ingresos diarios para poder subsistir y sin la posibilidad de hacerlo en medio de esta pandemia, la fundación también ha activado un plan para proveer de alimentos a las familias más necesitadas de la zona en la que opera en Guayaquil.
En estas semanas, la fundación ya ha repartido 300 kits de alimentos, 30 kits con pan y huevos y 110 kits con frutas.
Esta labor ha contado con donaciones de empresas y personas naturales que también, en diferentes proyectos sociales, han apoyado la tarea de la fundación, que tiene unos cinco años con el CDN en el área.
En estos días, el respaldo ha llegado también de KPMG, Indulac y Banco de Alimentos.
María Fernanda Garcés, miembro de la Fundación Resplandece, señala que la próxima semana tienen prevista la entrega de 250 canastas adicionales en la sede de la iglesia Un Lugar de Esperanza, con la que trabaja esta fundación.
Una vez que se supere esta dura prueba que afronta la ciudad, la fundación espera reactivar sus programas presenciales que incluyen apoyo y seguimiento en áreas socioemocional, cognitiva e higiene, y recibir nuevamente a sus más de 400 niños beneficiados.
Programas
Infantil
La Fundación Resplandece tiene dos programas: Supervivencia, que está dirigido a bebés en etapa de gestación hasta 11 meses; y Edad Temprana (12 meses hasta 2 años). A ellos se los visita en casa y se les provee de una canasta de alimentos básicos mensuales, por familia. Entre estos dos últimos programas se beneficia a 70 niños adicionalmente.
Alfabetización
También manejan un programa de alfabetización para personas que no han podido acceder al sistema educativo. (I)