Guía para sacudirte la pereza

El deporte y al ejercicio siempre están incluidas, pero también lo están las actividades diarias como subir escaleras, realizar tareas en el hogar, caminar, subir escaleras o simplemente poner música y bailar también cuentan.

La Organización Panamericana de Salud (OPS), el Ministerio de Salud de Uruguay junto a la Organización Mundial de la Salud, presentaron unos cuentos consejos que te ayudarán a mantenerte activo todo el día.

Niños y adolescentes

-Promover diferentes juegos entre niños y niñas de su edad y dejar que ellos se guíen en el juego.

-Dar ejemplo. Demostrar que los adultos también destinan tiempo al ejercicio.

Actividadesfísicas en el tiempo libre teniendo en cuenta las posibilidades y gustos, como baile, gimnasia, natación, invitar a amigos a realizar actividades deportivas o ejercicio en conjunto.

Adultos

-Reducir al mínimo los momentos en que permanecemos sentados, acostados o frente a una pantalla.

-Por cada hora que te mantienes sentado debes moverte al menos 10 minutos.

-Si ya estas muy acostumbrado a pasar tirado en un sillón no podrás ir a mil por hora. La práctica de actividadfísica debe ser en forma suave y paulatina.

-En el trabajo la pausaactiva para estirarte es la solución.

Personas Mayores

-Caminar y pasear a ritmo ligero. Subir y bajar escaleras, colaborar en tareas de la casa y desplazarse de forma activa.

-Vigilar la postura de la columna vertebral al transportar mochilas. Participar de las clases de educaciónfísica, además de deportes o actividades que ofrezca la comunidad.

-Asistir a clases de baile, gimnasia, natación y cualquier otras cosa que implique movimiento.