Las últimas decisiones del COE Nacional restan autonomía a los gobiernos provinciales, reclama el prefecto de Cotopaxi

Imagen: Pichincha Comunicaciones
Visualizaciones: 9

Deploró que a las prefecturas se las haya hecho a un lado en las decisiones que se tomarán, para pasar del aislamiento al distanciamiento social.

Punto Noticias. Jorge Guamán, prefecto de Cotopaxi, exteriorizó su preocupación por las últimas medidas tomadas por parte de las autoridades del Gobierno Nacional, en la forma cómo se enfrentará el plan para pasar del aislamiento al distanciamiento social.

Guamán considera que, al ser los comités de operaciones emergentes (COE) cantonales los encargados de adoptar decisiones, sobre la distensión de las restricciones de movilidad de personas y vehículos, se les quita a los gobiernos provinciales la participación directa que tenían para afrontar la pandemia, en los territorios.

A la autoridad provincial le intranquiliza no saber cómo la Prefectura podría retomar su trabajo, encaminado a evitar que el virus se expanda, con acciones de coordinación para atender salud, fumigación, entrega de kits alimenticios, entre otras.

Guamán considera que el COE Nacional les resta autonomía a los gobiernos provinciales, cuando se le debe consultar todo, centralizando todas las decisiones, en momentos en que se requiere más bien de una descentralización, que permita a las prefecturas trabajar, de acuerdo con las particularidades de los territorios.

Anunció que realizará una consulta a la Procuraduría General del Estado sobre si los gobiernos provinciales pueden o no continuar dotando de mascarillas, gel, alcohol, fumigaciones, kits, etc., porque los municipios no tienen competencia para atender a las parroquias rurales, sino las prefecturas.

Sobre las cifras oficiales de contagiados con la pandemia en Cotopaxi, 87 confirmados y 19 fallecidos, el prefecto considera que no son datos reales. Cuestionó que de 490 mil habitantes que tiene esta provincia, apenas las pruebas se tomaron a 110 personas. Y sobre esta base tomar decisiones, no le parece responsable.

A criterio de Jorge Guamán, en los cantones de Cotopaxi no hay las condiciones para levantar el confinamiento domiciliario, por lo que propuso que el plan de contingencia debe sostenerse hasta el 31 de mayo.

Relacionado