Defensoría del Pueblo contra daño ambiental de refinería de Esmeraldas

Defensoría del Pueblo se activó para contrarrestar la contaminación ambiental causada por la refinería de Esmeraldas.
Punto Noticias.- Moradores de distintos sectores de la capital de la provincia de Esmeraldas presentaron quejas en redes sociales y medios de comunicación. Son fuertes olores putrefactos de combustible, que se perciben hace varias semanas, supuestamente desde la Refinería de Esmeraldas.
Un delegado de la Defensoría del Pueblo remitió oficio a las autoridades del Ministerio del Ambiente, Petroecuador y la misma refinería en prevención de los derechos a la salud y un ambiente libre de contaminación de la población esmeraldeña afectada.
El funcionario de la Defensoría, exigió que Petroecuador EP y/o la Refinería de Esmeraldas informen sobre la existencia de un Plan emergente presentado al Ministerio del Ambiente y/o a su Dirección Zonal 2, -dentro de las 48 horas de suscitada la afectación- por la presunta emanación de gases fétidos a la atmósfera, causando en la población reclamos en la madrugada del martes 5 de enero de 2021.
Además, se requirió el Plan de Acción con el fin de verificar si la empresa hidrocarburífera implementó las acciones ambientales necesarias para corregir incumplimientos y si el mismo fue aprobado por la autoridad ambiental competente.
Según Alex Estupiñán, delegado de la Defensoría del Pueblo en Esmeraldas, la institución levantó un censo de personas afectadas, junto con las y los estudiantes de la Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” y la Universidad Católica, sede Esmeraldas, en los barrios La Florida y 15 de marzo, recabando información para presentar las acciones de garantía jurisdiccional y accionar defensorial correspondientes en protección de los derechos humanos y de la naturaleza.
Ya el pasado 21 de diciembre de 2020, el Defensor del Pueblo, Dr. Freddy Carrión Intriago, habría visitado la provincia de Esmeraldas para presentar públicamente el informe final dentro del expediente defensorial No. 1753-DPE-DPESM-2020, respecto a un problema de falta de funcionamiento en las unidades recuperadoras de azufre de la Refinería de Esmeraldas, las cuales contaminan el ambiente y afectan la salud y desarrollo en un ambiente sano y que, actualmente, vulnerando los derechos por el nuevo incidente causado en el cantón esmeraldeño.
La Defensoría del Pueblo, dentro de su rango de gestión institucional, tutela y defiende los derechos de la naturaleza y exigirá la debida reparación integral de las acciones u omisiones causadas por la contaminación ambiental, más aún porque ya presentó un informe a la refinería y esta, nuevamente, incurre en las mismas violaciones, afectando la salud y el desarrollo de la planificación de vida de las y los ciudadanos asentados en la capital esmeraldeña.
Fuente: Defensoría del Pueblo