Décimo Cuarto Sueldo en Ecuador

Décimo cuarto sueldo en Ecuador conozca los plazos el cálculo y las sanciones

Décimo cuarto sueldo en Ecuador, conozca los plazos, el cálculo y las sanciones en 2025. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

En la Sierra y Amazonía, el décimo cuarto sueldo de 470 dólares debe pagarse hasta el 15 de agosto de 2025.

 

Trabajadores en Sierra y Amazonía están listos para recibir el décimo cuarto sueldo.

Los trabajadores de la Sierra y Amazonía de Ecuador deben recibir el décimo cuarto sueldo, también llamado bono escolar, hasta el 15 de agosto de 2025. Este beneficio equivale a un salario básico unificado (SBU), que este año es de 470 dólares, y busca apoyar a las familias en el inicio del año lectivo, que en estas regiones comenzará el 1 de septiembre.

 

¿Quiénes reciben el décimo cuarto sueldo en Ecuador?

El beneficio aplica a todos los trabajadores bajo relación de dependencia y los pensionistas y jubilados del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Hay dos formas de recibir este beneficio: acumulado o mensualizado. Quienes optaron por la acumulación anual recibirán el monto completo hasta el 15 de agosto. En cambio, los que eligieron la modalidad mensualizada ya han recibido 39 dólares adicionales cada mes durante el último año. Esto pueden comprobarlo en sus roles de pago.

 

Cálculo del monto del décimo cuarto sueldo 2025

Quienes no han trabajan un año completo en una empresa recibirán este salario adicional de forma proporcional.

Para calcular el décimo cuarto sueldo correspondiente, se divide el SBU, es decir 470 dólares para 12 meses, lo que da 39 dólares, y se multiplica por los meses trabajados.

 

Décimo cuarto sueldo 2025 para jubilados y pensionistas

Los jubilados y pensionistas de montepío del IESS de las regiones Sierra y Amazonía recibirán la décima cuarta pensión conjuntamente con la renta mensual del mes de agosto, desde el miércoles 20 de agosto.

 

Diferencias con otras regiones

En las regiones Costa y Galápagos, el pago de este beneficio se realiza el 15 de abril de cada año, igualmente, previo al inicio de clases de estas zonas del país.

 

Sanciones por incumplimiento

Los empleadores que no paguen el décimo cuarto sueldo en los plazos establecidos pueden recibir multas de entre tres y 20 salarios básicos unificados. Además, deberán cancelar el monto adeudado con intereses.
La normativa laboral protege a los trabajadores y garantiza la entrega de este beneficio en tiempo y forma. El beneficio está regulado por el artículo 113 del Código de Trabajo.