Los enigmas del semen y algunas de sus respuestas
– El olor es variable en cada individuo, en función de múltiples factores, como por ejemplo la alimentación.
– El color es normalmente blanquecino o levemente amarillento por las flavinas provenientes de la vesícula seminal.
– Suele tener una consistencia de coágulo, debido a la facilidad de solidificación que posee gracias al fosfato de espermina y otras proteínas similares al fibrinégeno (proteína soluble del plasma sanguíneo).
Otras propiedades que le han otorgado al semen es que contiene sustancias como la fructuosa, ácido ascórbico, ácido cítrico, enzimas, que son beneficiosas para la salud, además de ser rico en proteínas, de acuerdo al departamento Health Services de ColumbiaUniversity.
Por su parte investigadores, como los del Instituto Max Planck, en Alemania, defienden que el semen contiene una sustancia que podría ser un antibiótico tan poderoso como la penicilina.
Pero al mismo tiempo expresaron que utilizarlo como medicamento tiene riesgos para la salud, ya que podría haber riesgo de contraer enfermedades infecciosas como hepatitis B y C, VIH, herpes, clamidias, citomegalovirus, papilomavirus, sífilis, gonorrea, entre otras.
Dicho todo esto sobre el semen, hay otros aspectos que se han dicho sobre esta sustancia, unas son ciertas, otras ‘cuento’… Aquí te contamos algunos de ellos:
Compuesto de ‘pequeños adultos’