¿Qué es un pasaporte biométrico y por qué es importante para Ecuador?

De acuerdo con información de la Unión Europea (UE), quienes viajen a sus países sin necesidad de visa deberán tener un pasaporte biométrico.

Actualmente la UE y Ecuador -ambos firmaron un acuerdo comercial multipartes en 2017- están trabajando para que este documento sea portado por los ecuatorianos para entrar al continente cuando ya no necesiten tramitar la visa Schengen. Como ya lo hacen los colombianos y peruanos.

Este documento, también llamado pasaporte electrónico, tiene una lámina de policarbonato con un círculo electrónico incrustado que permite una lectura mecánica que identifica y autentifica la identidad del viajero que lo porta.

Este pasaporte también cuenta con un chip RFID que almacena información adicional como la imagen del su dueño, sus datos, su número de identificación y su firma digital.

Actualmente se ha vuelto muy solicitado porque, según las autoridades de varios países, es muy difícil falsificarlo y, por ende, impide el robo de identidad.

La UE lo usa como una medida de seguridad para ir automatizado el control de sus fronteras.

El visado de la zona Schengen es necesario para movilizarse por 26 países de Europa -entre ellos España, Francia, Italia y Alemania-. Lo deben solicitar obligatoriamente las personas que quieren visitar uno de ellos y cuyo país no tiene ningún acuerdo que elimine este requerimiento. (I)