
Cursos gratuitos virtuales UNI cómo inscribirse y requisitos
Cursos gratuitos virtuales UNI cómo inscribirse y requisitos. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
- La UNI lanza más de 50 cursos gratuitos virtuales para universitarios y egresados.
- Se pueden cursar materias tecnológicas, gestión, diseño y otros campos actuales.
- Acceso 100% online, con clases en directo y grabadas; certificación opcional por 40 soles.
- Requisitos: estar vinculado a una universidad o instituto y tener correo institucional.
La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) ha puesto en marcha una propuesta educativa totalmente gratuita y a distancia, con el objetivo de abrir nuevas oportunidades de formación para jóvenes y profesionales de todo el país. Más de medio centenar de cursos virtuales se han lanzado como parte de esta iniciativa, permitiendo así que universitarios y técnicos puedan actualizar y ampliar sus conocimientos en áreas con alta demanda en el mercado laboral.
Estos cursos gratuitos virtuales, gestionados a través del Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones (CTIC), están pensados tanto para alumnos como para egresados de universidades e institutos, integrantes de las Fuerzas Armadas y trabajadores del sector público con correo institucional. El planteamiento es claro: fomentar la capacitación continua en competencias digitales y profesionales, sin barreras geográficas ni de coste.
¿Quiénes pueden inscribirse y qué requisitos hay?
La participación está abierta a quienes acrediten ser alumnos o egresados de cualquier universidad o instituto, así como a empleados públicos con correo @gob.pe. Solo es necesario disponer de un correo institucional para completar el registro y acceder a todos los materiales. No hay matrícula ni cuota mensual; el único coste es opcional y corresponde al certificado digital: cada curso puede certificarse por un pago de 40 soles.
Para apuntarse, basta con buscar en internet “cursos gratuitos UNI” y acceder directamente al portal habilitado por la universidad, donde se encuentra la oferta formativa, temarios y enlaces de matrícula. El proceso es abierto y transparente, disponible para cualquier interesado que cumpla los requisitos.
Oferta académica: más de 50 cursos actualizados y en tendencia
El catálogo de cursos gratuitos virtuales de la UNI abarca desde habilidades tecnológicas clave hasta gestión y creatividad. En la lista se encuentran opciones como:
- Análisis de Datos con Excel (lunes, miércoles y viernes – 18:00 a 22:00)
- Aplicaciones de Inteligencia Artificial (jueves – 08:00 a 12:00)
- Autocad (en distintos niveles y horarios)
- Canva: Diseño Visual Creativo (viernes y sábado – 19:00 a 22:00)
- Ciberseguridad en múltiples especialidades
- Ciencia de Datos y Big Data
- Cloud Computing (AWS, Azure, Google Cloud)
- Diseño Gráfico con IA
- Excel con Macros
- ERP – Odoo
- Gestión de proyectos (Scrum, PMI, MS Project, Primavera P6…)
- Fundamentos de Java, Linux, PHP, Python, R, Julia
- Power BI (básico e intermedio)
- SolidWorks, Inventor, BIM (Revit), Civil 3D
- ISO, ITIL, Six Sigma, Lean Manufacturing, Blockchain
- Y muchos más, con horarios variados y alternativas para diferentes perfiles e intereses.
Modalidad 100% online: flexibilidad y acceso nacional
La totalidad de los cursos se imparten en línea, empleando plataformas como Zoom y YouTube para clases en directo. Los inscritos pueden consultarlas en tiempo real o acceder a grabaciones, lo cual es útil para quienes tengan otros compromisos o vivan lejos de la capital. El modelo remoto facilita que la formación llegue a cualquier región, reduciendo la brecha territorial en el acceso a la educación superior.
Al margen de las sesiones en vivo, se ofrece acceso a un aula virtual moderna y repositorios de contenidos, fomentando el aprendizaje autónomo y el repaso a cualquier hora. Los profesores que lideran cada materia cuentan con amplia experiencia en sus campos y orientación práctica, lo que favorece el desarrollo de habilidades aplicables.
Certificación y valor profesional
La participación en los cursos gratuitos virtuales UNI no exige inversión económica, pudiendo cursar materias sin gasto alguno. Si se desea acreditar formalmente los conocimientos adquiridos, la universidad ofrece la posibilidad de obtener un certificado oficial abonando 40 soles por cada curso aprobado. Esto puede ser útil para agregar valor en el currículo y demostrar competencias ante empleadores o nuevas oportunidades académicas.
La experiencia formativa incluye la posibilidad de interactuar en directo con el profesorado, resolver dudas, trabajar sobre casos prácticos y estar al día en metodologías y herramientas vigentes en el mundo digital, la gestión, el diseño o la ingeniería.
La Universidad Nacional de Ingeniería se reafirma como un referente nacional en enseñanza tecnológica, científica y profesional, con proyectos formativos que buscan igualar oportunidades, descentralizar el acceso al conocimiento y responder a las demandas del mercado actual. Los interesados pueden revisar los detalles completos y formalizar su inscripción desde el portal oficial, ya que en ediciones previas las plazas han tenido alta demanda y se llenan con rapidez.