
Curso gratuito del SEPE para trabajar como guía de rutas en bicicleta
Curso gratuito del SEPE para trabajar como guía de rutas en bicicleta (con certificado oficial). Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
Curso gratuito del SEPE para trabajar como guía de rutas en bicicleta
El SEPE ha lanzado una nueva formación subvencionada para personas desempleadas que quieran trabajar en el sector del turismo activo. Se trata de un curso gratuito para ser guía por itinerarios en bicicleta, una profesión con demanda creciente en rutas naturales, actividades escolares, turismo deportivo o eventos de ocio al aire libre.
La formación no solo es gratuita, sino que además permite obtener un certificado de profesionalidad de nivel 2, una acreditación oficial válida en todo el país que puedes incluir en tu currículum para mejorar tus opciones de empleo.
¿En qué consiste el curso?
El curso tiene una duración total de 420 horas, divididas en:
- 340 horas de teoría
- 80 horas de prácticas en empresas o centros colaboradores
Durante el curso aprenderás a organizar rutas, conducir grupos por terrenos variados (hasta media montaña), intervenir en caso de accidente, realizar el mantenimiento básico de bicicletas y dinamizar actividades en grupo.
Todo con un enfoque práctico y orientado al empleo.
Módulos incluidos:
- Asistencia en situaciones de emergencia o accidente
- Organización de itinerarios en bicicleta
- Conducción segura y mantenimiento operativo de bicicletas
- Guía y dinamización de grupos por terrenos variados
Al finalizar y superar el curso, recibirás un certificado oficial de profesionalidad nivel 2 expedido por el SEPE, útil para trabajar en empresas de turismo activo, campamentos, programas escolares, centros de ocio o incluso emprender por tu cuenta.
¿Qué requisitos se piden?
Para acceder al curso, necesitas cumplir al menos uno de estos requisitos:
- Tener el título de Graduado en ESO
- Tener un certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia
- Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 o 45 años
El curso está destinado principalmente a personas desempleadas inscritas en los servicios de empleo, aunque también pueden acceder personas ocupadas que quieran mejorar su empleabilidad.
¿Dónde se imparte?
El SEPE ofrece esta formación en colaboración con diferentes centros de estudios acreditados repartidos por todo el país. Por eso, no hay una fecha única de inicio ni un centro específico, sino que debes buscar el que esté disponible en tu zona.
¿Cómo apuntarse?
Para inscribirte en el curso gratuito de guía por itinerarios en bicicleta, sigue estos pasos:
- Accede a la Sede Electrónica del SEPE
- Entra en el apartado “Centros”
- Busca los cursos disponibles por ubicación
- Elige el centro que imparta el curso y contacta directamente con ellos (por teléfono, correo o presencialmente)
Cada centro tiene su propio calendario, por lo que es recomendable actuar cuanto antes si te interesa.
¿Te interesa este curso para trabajar como guía de rutas en bicicleta?
Si sueñas con una vida más activa, menos de oficina y más de caminos abiertos, este curso puede abrirte una puerta real.
Formarte como guía por itinerarios en bicicleta te permite trabajar al aire libre, vinculado al deporte, la sostenibilidad y el turismo activo. Una salida profesional ideal para quienes quieren moverse, viajar, vivir en entornos rurales o naturales… o simplemente reconectar con una forma de vida más sencilla y sana.
Este tipo de formación encaja muy bien con proyectos personales o profesionales relacionados con:
- Programas escolares o campamentos
- Rutas cicloturistas en destinos turísticos
- Actividades deportivas o medioambientales
- O incluso tu propio emprendimiento en zonas rurales
Además, el hecho de contar con un certificado de profesionalidad nivel 2 te da una acreditación oficial reconocida, algo clave si quieres trabajar por cuenta ajena, presentarte a convocatorias o añadir valor a tu currículum.