Bancos privados de Ecuador anuncian refinanciamiento de deudas por emergencia sanitaria

Visualizaciones: 58

Cuotas se aplazarán hasta por 60 días según el comunicado que difundieron en sus redes sociales

Punto Noticias: La Asociación de Bancos Privados del Ecuador (Asobanca) informó este lunes que, debido a la emergencia que se vive en las actividades por la pandemia de coronavirus, se van a refinanciar créditos y diferir cuotas para evitar que clientes caigan en mora.

Las actividades económicas a nivel nacional, así como en otros países, se han visto afectadas debido al riesgo de contagio de COVID-19. Pese a que no se ha suspendido la atención en agencias bancarias, las gestiones comerciales se han visto truncadas ante las disposiciones gubernamentales para que la ciudadanía no salga de sus casas.

Ante esto, Asobanca informó que refinanciarán créditos y diferirán cuotas de sus clientes por la emergencia sanitaria.

#URGENTE| Comunicado los Bancos privados refinanciarán créditos y diferirán cuotas ante la emergencia generada por #Covid_19#coronavirusec (HILO 2/4) pic.twitter.com/aeRLQYvD3v

— Asobanca (@asobancos) March 17, 2020

«Sabemos que estas complicaciones incidirán en la capacidad normal de pago de nuestros clientes. Por ello, anunciamos nuestra decisión de aplazar el cobro de las cuotas hasta por 60 días, de los créditos personales, de microcrédito, así como los otorgados a pequeñas empresas, difiriéndolos sin recargo por mora al final del periodo originalmente pactado», explicó Asobanca en un comunicado publicado en su cuenta de Twitter.

La organización expresó su respaldo a las decisiones del Gobierno Nacional y se comprometió a ayudar a sus clientes a enfrentar esta pandemia. «Compartimos la prioridad de enfrentar, en conjunto y con decisión esta pandemia, para evitar que afecte nuestra salud y la de la sociedad en general».

?#ATENCIÓN | Asociación de Bancos Privados anuncia que refinanciarán créditos y diferirán cuotas, ante la emergencia sanitaria por el #coronavirus. https://t.co/4HYkkiJ4gG

— Pichincha Comunicaciones (@pichinchauniver) March 17, 2020

El presidente Lenín Moreno declaró el Estado de Excepción en el Ecuador la noche del lunes 16 de marzo del 2020, para contener la propagación del coronavirus covid-19 en el país.

En una Cadena Nacional, el Primer Mandatario dijo que ha dispuesto el cierre de los servicios públicos, a excepción de salud, seguridad, servicios de riesgos y aquellos que, por emergencia, los ministerios decidan mantener abiertos.

Seguirán funcionando las industrias agrícolas, ganadera y de cuidado de animales, las cadenas y actividades comerciales de las áreas de alimentación, la salud, las encargadas de los servicios básicos y toda la cadena de exportaciones, aseguró Moreno.

Las tiendas de barrios, los mercados y supermercados permanecen abiertos. Los bancos y servicios financieros seguirán operando normalmente. (C.D.A.)

Relacionado