Cuatro veces más de recaudación del impuesto predial en Quito
“Hicimos un ajuste de alza de hasta el 30%, es decir que tendrá que pagar entre un centavo y cinco dólares más que el año anterior”
Algo con lo que Jorge Cisneros, no concuerda puesto que hasta el año pasado pagaba alrededor de 400 dólares por su casa en el sector de Carcelén, y ahora debe pagar 835 dólares.
“No entiendo porqué tanto incremento, tenía entendido que el alza era del 30%, pero esto es el doble”, sostuvo el ciudadano. Al tiempo que detalló que en la Administración Zonal de Calderón no le dieron ninguna respuesta, por lo que tuvo que acercarse a las instalaciones de la urbe. “He perdido toda la mañana aquí, deberían agilizar un poco la atención”, dijo.
Por su parte, el Municipio de Quito habilitó una Sala de Monitoreo que realiza un seguimiento de lo que sucede con la recaudación en tiempo real, en la sala hay representantes de Servicios Ciudadanos, Catastros, Informática, Tributaria, Policía Metropolitana, para solucionar inmediatamente cualquier inconveniente que se produzca.
El cabildo informó que los pagos realizados en los primeros 6 meses del 2018 tendrán un incentivo tributario. En cuanto al Pronto Pago del Predial Urbano, se generarán descuentos que van desde el 10%, en los quince primeros días de enero. Desde el 16 de este mes, hasta el 31, el descuento será de 9%, llegando al 1% en los últimos días de junio. Desde el primero de julio hasta el 31 de diciembre, este tributo tendrá un recargo del 10%.
Adicionalmente en el rubro de Contribución Especial de Mejoras, hay obras de caracter distrital como la Ruta Viva que empiezan a cobrarse a partir del presente año. Estos valores servirán para pagar el crédito que recibió el Municipio de Quito para la construcción de la Ruta Viva.