Comprar una casa desde otro país con crédito Infonavit

Cuántos años de tu vida dedicarás a pagar tu casa

¿Cuántos años de tu vida dedicarás a pagar tu casa? Un economista tiene la respuesta. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

Tener a tu nombre una vivienda en España ya es, a día de hoy, un auténtico privilegio. Este tema de debate está animando a que muchos expertos en materia de economía expliquen su visión sobre la situación actual que se está viviendo en el país para

El país está aconteciendo momentos de alta tensión social. El precio del alquiler está por las nubes y la compra de un inmueble para muchos españoles se convierte en una situación casi inviable. El hecho de comprar una vivienda o no se ha convertido en un tremendo rompecabezas para los ciudadanos españoles, ya que el primer paso es contar con el dinero suficiente para destinarlo a la entrada del piso, aunque también se necesitan ahorros para unas probables reformas y, lo que es más importante, afrontar una hipoteca de 30 años por delante.

 

¿Cuánto es el ahorro necesario para pagar una vivienda al completo?

Si ya de por sí conseguir un trabajo estable es complicado, lo es más lidiar con la compra de una vivienda. En España, el precio del metro cuadrado ha alcanzado cuotas que no se veían desde el año 2006. Según Idealista, el portal de comparación de venta y alquiler de pisos, a fecha de septiembre de 2025, el metro cuadrado ostenta un precio total de 2.517 euros, más de un 15 % que en el mismo periodo de 2024. Esta crisis es la que se está produciendo en la actualidad y el analista Santiago Niño Becerra ha querido plasmarlo en un tuit a través de su red social X.

El economista ha compartido unos datos estimados de los años de salario que se necesitarían para hacer frente al coste de una vivienda, por lo que es una clara referencia a conocer cuál es el tiempo que hay que emplear «dependiendo del porcentaje del salario que se dedique a la vivienda y de la región en la que se encuentre el deudor».

 

¿Qué cantidad de sueldo destinar?

El precio de las casas varía en función de dónde la hayas comprado. No es lo mismo adquirir una vivienda en Madrid que en Asturias, pues se emplearán más o menos años de sueldo en terminar de pagar la cuota. Si nos ceñimos a los datos difundidos por Niño Becerra, podemos ver que en Baleares se necesita más tiempo conforme al porcentaje del sueldo destinado, concretamente una media de 57,6 años para un 30 % de los ingresos netos. También se deduce que en Extremadura el pago se realiza más rápidamente y únicamente harán falta 22,1 años para el mismo porcentaje.

En este contexto, se deduce que cuanta más cuantía de la nómina se aparte para pagar el inmueble, antes llegará su vencimiento. Pero la realidad es otra totalmente diferente, ya que el Banco de España recomienda que el pago no supere el 30 o 35 % de los ingresos netos mensuales, ya que podría acabar en una situación fatal de endeudamiento y el objetivo es poder contar con una estabilidad económica adecuada.

El precio no para de subir

Algunos analistas han comenzado a lanzar alertas sobre un posible aumento del coste por metro cuadrado para finales de este mismo año, por lo que promueven que la adquisición se realice cuanto antes para no tener que afrontar un gasto más exhaustivo en los próximos meses. Esta noticia se equipara a las declaraciones de Niño Becerra en su perfil social de X al referirse a la mala gestión del Gobierno que ha llevado a cabo en las últimas décadas.

Siendo realistas, la vivienda se ha posicionado como un lujo al que no tienen posibilidad de acceder los jóvenes españoles. ¿Estamos abocados a vivir una crisis inmobiliaria como la de 2008? Por lo pronto, si esto sigue así, ni la clase media podrá hacer frente a esta convulsa situación.

 

Preguntas clave sobre la compra de vivienda en España

¿Cuántos años de salario se necesitan de media para comprar una vivienda en España?
Según la región en la que se encuentre la vivienda y el porcentaje del sueldo destinado. Por ejemplo, en Extremadura se necesitan 22 años con un 30 % del sueldo aportado.
¿Qué porcentaje del sueldo recomienda destinar el Banco de España a la hipoteca?
Recomienda no destinar más del 30 0 el 35 % de los ingresos netos mensuales.
¿Cuál es la situación actual del precio de la vivienda en España?

Tras consultas los datos de Idealista, el precio del metro cuadrado en septiembre de 2025 alcanzó los 2.517 euros.