
Cuándo será las elecciones de la segunda vuelta.
Cuándo será las elecciones de la segunda vuelta. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
Cuándo será las elecciones de la segunda vuelta
El calendario electoral fija la fecha para la segunda vuelta.
Los ecuatorianos volverán a las urnas para decidir si Daniel Noboa continuará en la Presidencia o si Luisa González le tomará la posta. ¿Cuándo será la segunda vuelta?
El calendario electoral contempla las fechas para las elecciones 2025, incluyendo el balotaje, en este caso, entre los dos finalistas de entre 16 binomios presidenciales.
¿Cuándo será la segunda vuelta electoral y los pasos clave?
El calendario electoral define que, antes de las votaciones generales del balotaje, se desarrolla la campaña electoral. Esta empezó el 23 de marzo y se extenderá hasta el 10 de abril.
En ese tiempo, además de la difusión de las candidaturas, el Consejo Nacional Electoral (CNE) definió fechas para otros procesos:
- 6 de abril: simulacro de las elecciones
- 10 de abril: voto de personas privadas de libertad sin sentencia ejecutoriada
- 11 de abril: voto en casa
- 11 al 13 de abril: silencio electoral
- 13 de abril: elecciones generales
¿Cuántas personas están empadronadas?
En la final entre Luisa González y Daniel Noboa, 6 741 091 hombres (49,61%) y 6 995 223 mujeres (50,39%) a escala nacional deben acudir a las urnas. En el exterior, el registro electoral asciende a 456 487 personas.
El Fondo de Promoción para la campaña electoral
Rumbo a la segunda vuelta, el Pleno del CNE aprobó el Fondo de Promoción Electoral. El valor total asciende a 1 010 641,06 dólares.
A la alianza de la Revolución Ciudadana-Reto, le corresponde 589 540,62 dólares. Al binomio del Movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), 421 100, 44 dólares.
Las alianzas cuenta con un 20% adicional al monto definido para promoción electoral por cada organización política participante del acuerdo.
Uso de celulares durante las votaciones de la segunda vuelta
El Pleno del CNE aprobó prohibir el uso de dispositivos móviles, eléctricos o electrónicos a los electores durante el acto del sufragio en las juntas receptoras del voto.
Además, se incluyó en la restricción a los miembros de las juntas, a partir de las 17:00 horas y durante toda la jornada de escrutinio, excepto a uno de sus integrantes para que pueda realizar las operaciones matemáticas necesarias para llenar las actas.
Sin embargo, hay una apelación a la decisión en manos del Tribunal Contencioso Electoral y una acción en trámite en la Corte Constitucionalidad.
¿Dónde votar?
Los lugares de votación de la primera vuelta se mantienen. De todas formas, quienes no sufragaron o quieren corroborar la junta pueden ingresar en este enlace.