Cuándo se celebra el Día de Acción de Gracias

Cuándo se celebra el Día de Acción de Gracias

¿Cuándo se celebra el Día de Acción de Gracias?. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

Además de la cena tradicional, ciudades de Estados Unidos celebran el Día de Acción de Gracias con desfiles.

El Día de Acción de Gracias se celebra en Estados Unidos el cuarto jueves de noviembre y es una de las tradiciones más importantes del calendario norteamericano.

 

Familias celebran el Día de Acción de Gracias

El jueves 27 de noviembre de 2025, las familias se reúnen en torno a una mesa donde predominan el pavo, las verduras y los postres clásicos como el pastel de manzana o el de nuez. La jornada marca el inicio de la temporada festiva y moviliza a millones de viajeros que buscan reencontrarse con sus seres queridos.

Además de la cena tradicional, muchas ciudades organizan desfiles que atraen a miles de espectadores y generan un ambiente festivo durante todo el día.

Entre los eventos más reconocidos figura el desfile de Nueva York, que combina carrozas, globos gigantes y presentaciones musicales. La festividad también impulsa actividades solidarias destinadas a apoyar a comunidades vulnerables.

 

Origen histórico del Día de Acción de Gracias

La tradición más difundida remonta a 1621, cuando colonos ingleses conocidos como peregrinos celebraron una gran comida junto con nativos Wampanoag en Plymouth, en la actual Massachusetts.

Esta reunión se realizó para agradecer la cosecha exitosa tras un invierno muy duro, en el que muchos colonos murieron. Los pueblos indígenas les enseñaron técnicas de cultivo y pesca que permitieron su supervivencia.

 

Black Friday en Estados Unidos

El día siguiente, es decir el viernes 28 de noviembre de 2025, estará marcado por el Black Friday, considerado el mayor evento comercial del año.

Ese viernes posterior a Acción de Gracias inaugura una intensa jornada de ofertas que atrae a consumidores en busca de descuentos en tecnología, moda, electrodomésticos y artículos para el hogar. Las tiendas preparan campañas especiales y amplían horarios para atender la alta demanda generada por la fecha.

El Black Friday traspasó las fronteras de Estados Unidos y se convirtió en un fenómeno global que modifica hábitos de compra y estrategias comerciales en numerosos países.

Cada año más comercios se suman a esta jornada con promociones que buscan impulsar ventas y atraer a nuevos clientes. La fecha también fomenta el crecimiento del comercio electrónico, que concentra un alto volumen de transacciones.

Con el paso del tiempo, ambas fechas se han consolidado como puntos clave del calendario estadounidense, no solo por su impacto económico sino también por su influencia cultural en diferentes regiones del mundo.

Las campañas publicitarias, los anuncios anticipados y la expectativa generada en torno al consumo convirtieron a noviembre en un mes decisivo para los sectores del retail y la logística. Las familias aprovechan estos días para planificar compras navideñas y organizar actividades sociales que fortalecen vínculos.

En conjunto, el Día de Acción de Gracias y el Black Friday muestran cómo tradición y consumo moldean el cierre del año en Estados Unidos. Mientras uno impulsa el agradecimiento y la convivencia familiar, el otro dinamiza la economía y abre la temporada navideña. Ambos eventos mantienen su expansión y refuerzan su presencia internacional.