Amazfit Balance nuevo reloj

Cuándo cambia la hora en España Este es el día que te tocará retrasar o adelantar el reloj

El cambio de hora es una de esas tradiciones que, año tras año, genera debates, despistes y hasta algún que otro disgusto entre los más olvidadizos, llegando tarde al trabajo o a la universidad. En España, como en gran parte de Europa, seguimos adaptándonos dos veces al año a esta medida que nació con la idea de ahorrar energía, pero que hoy muchos consideran innecesaria o incluso molesta. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

Sin embargo, hasta que Bruselas decida otra cosa, lo cierto es que los relojes en nuestro país volverán a ajustarse en las próximas semanas. La pregunta que todos se hacen es evidente: ¿qué día cambia la hora este 2025?

 

Día de cambio de hora en España

La fecha está marcada en el calendario, y no es nueva para quienes llevan años acostumbrados a este baile horario. En España, el cambio de hora se produce siempre en dos ocasiones: el último domingo de marzo, cuando arranca el horario de verano, y el último domingo de octubre, cuando recuperamos el horario de invierno. Este 2025, la cita para retrasar los relojes llegará en la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de octubre. A las 3:00 horas del domingo volverán a ser las 2:00, lo que nos regalará oficialmente una hora más de sueño. Es decir, habrá que retrasarla, pero ten en cuenta que prácticamente todos los dispositivos conectados a internet la cambian por sí solos. Aquí te enseñamos a asegurarte de que se cambie automáticamente la hora en tu móvil.

Con este cambio en nuestros relojes, entraremos en el horario de invierno, haciendo que los días sean más cortos, por lo que anochecerá antes. Para muchos, como es normal, esta es la peor parte del cambio, porque al salir de trabajar el día ya parecerá haber llegado a su fin. Por otro lado, los que más madrugan se levantarán ya con el sol, debido a que amanece antes. Eso sí, el argumento principal, que tiene que ver con el ahorro energético, es un motivo cada vez más en duda, ya que sirve de poco con los hábitos actuales, el masivo uso de dispositivos electrónicos y la climatización de nuestros hogares.

Según estimaciones del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), el cambio horario podría suponer un ahorro potencial de hasta 300 millones de euros anuales en España. Sin embargo, el propio IDAE y otros estudios europeos recientes matizan que este impacto se ha reducido con la adopción de tecnologías eficientes como la iluminación LED y los nuevos hábitos de consumo. La medida, implementada originalmente en la crisis del petróleo de 1974, tiene hoy un efecto más limitado, aunque no despreciable en el cómputo global.

Aun así, Europa mantiene la norma y, por tanto, España debe cumplirla. No son pocos los que se preguntan por qué la Unión Europea no ha eliminado ya este sistema, sobre todo teniendo en cuenta que en 2019 el Parlamento Europeo votó a favor de acabar con los cambios de hora. La idea era que cada país decidiera si quedarse permanentemente con el horario de verano o con el de invierno. Sin embargo, los Estados miembros no lograron ponerse de acuerdo, lo que llevó a congelar la propuesta y a seguir con el calendario habitual.

 

 

PeriodoFechaHorarioAcción
Horario de veranoDomingo 30 de marzo02:00 → 03:00Adelantar 1 hora
Horario de inviernoDomingo 26 de octubre03:00 → 02:00Atrasar 1 hora

En España, además, el debate se complica por una cuestión histórica y geográfica. Aunque estamos en la misma franja horaria que países como Alemania o Francia, lo cierto es que por nuestra posición geográfica deberíamos compartir huso horario con Portugal o el Reino Unido. Esta decisión, que se remonta a la dictadura de Franco y a la unión con la Alemania nazi en 1940, todavía tiene consecuencias en nuestros ritmos de vida, ya que en España solemos comer y cenar más tarde que en otros países europeos.

Pero lo cierto es que, aún con todas estas críticas, el cambio de hora sigue siendo una cita fija y se hará el próximo 26 de octubre. Por tanto, lo mejor es prepararse con antelación para no quedarnos dormidos, que nuestra alarma suene una hora más tarde de lo que esperamos y que seamos el hazmerreír del grupo.

Preguntas frecuentes sobre el cambio de hora

¿Cuál es la fecha y hora exactas del cambio de hora de invierno 2025?
El cambio se producirá en la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de octubre de 2025. A las 3:00 de la madrugada, hora peninsular, los relojes se deberán retrasar para que vuelvan a ser las 2:00.
¿Tengo que cambiar la hora de mi móvil manualmente?
No, por lo general los smartphones, smartwatches y otros dispositivos conectados a internet realizan el cambio de hora de forma automática. Sin embargo, es recomendable verificar que la opción de ‘Fecha y hora automáticas’ esté activada en los ajustes de tu dispositivo.
¿Por qué se sigue cambiando la hora en España?
La medida se originó para aprovechar mejor la luz solar y ahorrar energía. Aunque el Parlamento Europeo votó a favor de eliminarla, los Estados miembros no han llegado a un acuerdo sobre qué huso horario adoptar de forma permanente, por lo que la directiva sigue vigente.
¿Este será el último cambio de hora en España?
Actualmente no hay una fecha definida para el fin del cambio de hora. La propuesta de la Comisión Europea está paralizada y, de momento, el Boletín Oficial del Estado (BOE) ya ha publicado las fechas de los cambios de hora hasta el año 2026.