
¿Cuál es el aceite más saludable?
¿Cuál es el aceite más saludable entre el de oliva, soya, girasol, canola o el tradicional?. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
¿Cuál es el aceite más saludable?
El aceite de oliva protege el corazón y previene enfermedades.
El aceite de oliva extra virgen es considerado el más saludable debido a su alto contenido de ácidos grasos monoinsaturados, polifenoles y antioxidantes como el tirosol y el hidroxitirosol, que ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares, neurodegenerativas y ciertos tipos de cáncer.
Según Karina Pazmiño, directora de la Escuela de Nutrición de la UIDE, estudios científicos respaldan su papel en la prevención de enfermedades cardíacas frente a otros aceites como el de girasol, que contiene más ácidos grasos poliinsaturados y es adecuado para frituras debido a su resistencia a altas temperaturas. Aunque el aceite de oliva tiene un sabor característico y es ideal para ensaladas y aderezos, también puede utilizarse en preparaciones fritas.
Aceite de oliva: una inversión en salud y bienestar
A pesar de sus múltiples beneficios, siguiendo con Pazmiño, el aceite de oliva es más costoso debido a su proceso de extracción, por lo que muchas personas optan por aceites más económicos como el de girasol, canola o soya.
La recomendación es elegir aceite de girasol alto oleico, que soporta mejor las altas temperaturas, a decir de la especialista. Sin embargo, un consumo excesivo de omega 6 en estos aceites puede aumentar la inflamación y el riesgo de enfermedades metabólicas. El aceite de oliva destaca por su alto contenido de antioxidantes, que protegen contra el estrés oxidativo y fortalecen el sistema inmune, además de mejorar la digestión, la salud de la piel y la memoria, siendo una inversión clave en calidad de vida.
Seis beneficios del aceite de oliva
Un artículo sobre salud y bienestar publicado en el sitio web de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), citado por National Geographic, destaca los seis principales beneficios clave del aceite de oliva para la salud:
- Regula el colesterol: contribuye a disminuir los niveles de LDL, conocido como colesterol malo.
- Previene enfermedades cardiovasculares: al mantener el colesterol bajo control, evita la acumulación de grasa en las arterias.
- Fortalece el corazón: gracias a su acción antioxidante, combate los daños provocados por los radicales libres.
- Disminuye la inflamación: su contenido de vitamina E y otros compuestos antiinflamatorios favorecen este efecto.
- Retrasa el envejecimiento celular: protege contra los radicales libres, responsables del deterioro celular.
- Reduce el riesgo de cáncer y enfermedades inflamatorias crónicas: su riqueza en sustancias antiinflamatorias contribuye a la prevención de estos padecimientos.