
Crear una empresa de seguridad en Ecuador fácilmente
Cómo crear una empresa de seguridad en Ecuador: pasos legales, requisitos y consejos importante. ¡Comienza ya tu proyecto empresarial!. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
Crear una empresa de seguridad en Ecuador es una gran oportunidad en un país donde este servicio es cada vez más demandado. En este artículo te explicaré, paso a paso, los requisitos legales, trámites y recomendaciones para que puedas iniciar tu negocio con confianza.
¿Qué leyes regulan este sector en Ecuador?
Ley Orgánica de Vigilancia y Seguridad Privada
Desde el 9 de febrero de 2024, se aplica esta normativa que regula los servicios de vigilancia y seguridad privada, incluyendo modalidades como guardias armados, transporte de valores, seguridad electrónica y formación de personal.
Ley de Compañías Ecuador
Todas las empresas de seguridad deben constituirse como “compañía de responsabilidad limitada”, con objeto social exclusivo de seguridad privada y un capital suscrito e integrado mínimo de USD 10 000.
Requisitos para constituir la empresa en Ecuador
- Escritura pública e inscripción: Inscribir la compañía (Ltda.) ante el Registro Mercantil con capital mínimo de USD 10 000 pagados.
- Objeto social específico: Incluir en los estatutos actividades autorizadas por la Ley de Vigilancia, como vigilancia, transporte de valores, seguridad electrónica o protección personal.
- Socios e impedimentos legales: Ningún socio o representante legal puede tener sentencias penales, ni estar vinculado con Fuerzas Armadas, Policía o instituciones estatales específicas.
- Reglamento Interno y aprobación laboral: Redactar un Reglamento Interno de Trabajo, registrarlo y obtener aprobación del Ministerio de Trabajo.
- Permiso de operación (SICOSEP): Tramitar el permiso de funcionamiento ante el Ministerio de Gobierno a través del sistema SICOSEP.
Obligaciones continuas de la empresa de seguridad
- Obtener pólizas de seguro (terceros, vida, accidentes).
- Reportar semestral y anualmente datos de personal, armamento, entre otros.
- Renovar permisos cada dos años vía SICOSEP.
- Cumplir inspecciones periódicas del Ministerio de Gobierno, Policía y Comando Conjunto.
- Garantizar condiciones laborales (pago por cuenta sueldo, salud ocupacional, credenciales identificativas).
Consejos prácticos para tu compañía de seguridad en Ecuador
- Asesórate legal y laboralmente.
- Crea un plan de negocios sólido, incluyendo servicios diferenciales, análisis de mercado y proyecciones financieras.
- Invierte en capacitación continua de tu personal para cumplir exigencias normativas y reforzar reputación.
- Optimiza tu presencia digital: sitio web, redes sociales y marketing local para captar clientes institucionales y privados.
Conocer la normativa vigente, preparar una estructura legal sólida y cumplir con los trámites te permitirá crear tu empresa de seguridad en Ecuador con éxito.
Si te orientas hacia una operación profesional, respetuosa de la ley y cercana al cliente, estás en el camino correcto. ¡Empieza hoy mismo!
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el capital mínimo para iniciar?
El capital social mínimo es USD 10 000, desembolsados al momento de constitución.
¿Qué permisos adicionales debo obtener?
Debe inscribirse en SICOSEP, obtener el permiso de operación (vía Ministerio de Gobierno), registros en Policía y Fuerzas Armadas, además de cumplir requisitos laborales y de seguros.
¿Con qué frecuencia se renueva el permiso de operación?
El permiso de operación se renueva cada dos años en línea a través de SICOSEP.