Precandidatura de Rafael Correa espera pronunciamiento formal de CNE no con tweets

Visualizaciones: 23

Correísmo persiste en precandidatura de Rafael Correa y espera un pronunciamiento del Consejo Nacional Electoral en la etapa de inscripciones, no con tweets.

Punto Noticias.- La tarde del jueves 3 de septiembre, el precandidato a la Presidencia de la República por la revolución ciudadana, auspiciado por Centro Democrático (CD), Andrés Arauz insistió en que el expresidente Rafael Correa sí aceptó su precandidatura a la Vicepresidencia y que el Consejo Nacional Electoral (CNE) tendrá que pronunciarse frente a ello solo en la etapa de inscripciones, a partir del 18 de septiembre.

Pero si en esa etapa, donde el CNE analiza el cumplimiento de los requisitos, suprime la participación de Rafael Correa, solo entonces, el correísmo usará los recursos legales buscaría los nombres de reemplazo en la precandidatura a la Vicepresidencia.

“Tenemos varios nombres (…) pero no queremos anticipar ningún nombre sino insistir en el derecho de Rafael Correa a participar en las elecciones”, dijo Arauz, en la rueda de prensa pronunciada desde Guayaquil, la que se agendó a las 15:30, pero inició a las 16:00.

El precandidato a la Presidencia de CD explicó que hicieron un “análisis minuncioso” de la normativa y en ninguna parte menciona el “cuerpo presente” o “presencialmente” como requisito de cumplimiento de aceptación a la candidatura.

Según Arauz, el documento de aceptación con firma electrónica se encuentra en los archivos de la Dirección de Organizaciones Políticas con el sello de recibido.

“El tweet del CNE (en el que indica que han aceptado la candidatura quince binomios y deja vacío el casillero para vicepresidente de CD) no tiene ninguna fuerza legal, no es más que un mensaje que quiere confundir a la ciudadanía, pues el CNE debe pronunciarse recién en la fase de inscripción de las candidaturas, es ahí que debe verificar requisitos no cumplidos y como hemos demostrado se ha cumplido con el requisito de aceptación”, puntualizó Arauz.

En la tarde del miércoles 2 de septiembre, el CNE habría publicado un tweet donde estaba vacío el casillero para Vicepresidencia de CD. La recepción de la aceptación de Rafael Correa fue el 1 de septiembre.

#CNEInforma | Hoy vence el plazo para la aceptación de precandidaturas ante el #CNE. Aquí el reporte de precandidatos que, hasta las 12:00 de este 2 de septiembre, cumplieron con la disposición reglamentaria vigente desde 2012. pic.twitter.com/XilJiIbaEg

— cnegobec (@cnegobec) September 2, 2020

Se observó en la rueda de prensa la presencia de la hermana de Rafael Correa, ella es la primera precandidata en la lista de asambleístas nacionales por CD.

Este pronunciamiento por parte de Arauz lo realiza un día después concluido el plazo de aceptación de las candidaturas, el jueves 3 de septiembre, y a poco tiempo de que se cierre el plazo para la realización de alianzas.

A pesar de la insistencia en la candidatura de Rafael Correa por parte de Arauz y Pierina Correa, el miércoles por la noche 2 de septiembre, el dirigente de la Revolución Ciudadana, que lo han procesado por rebelión y es precandidato al Parlamento Andino, Virgilio Hernández dijo que este jueves podría realizarse la alianza entre CD y Compromiso Social (CS) para considerar otro precandidato a la Vicepresidencia, indicando como opción a Carlos Rabascall.

Fuente: El Universo

Relacionado