Convenio busca apoyo a productos de la Economía Popular y Solidaria

Ampliar la exportación de productos de la Economía Popular y Solidaria hacia el mercado de Estados Unidos es el objetivo del convenio firmado este viernes entre la embajada de Ecuador en ese país y los Institutos de Promoción de las Exportaciones e Inversiones (Pro Ecuador) y de la Economía Popular y Solidaria (IEPS).

Según un comunicado de Pro Ecuador, a través de su balcón de servicios difundirá información para facilitar el acceso a servicios de desarrollo empresarial y de promoción comercial para que los actores de ese sector puedan aprovechar las oportunidades comerciales. Además datos sobre nichos, tendencias de mercado y requisitos para exportación.

Antonio Ruales, director de Pro Ecuador, mencionó que actualmente se exporta quinua, chocolate, artesanías, textiles. «(…) La lata de mote, una lata de un encebollado, el mismo atún», son otros de los productos -agregó- denominados nostalgia.

Entre los productos procesados que tendrían potencial de exportación están chips de papa china, alcohol orgánico, y emprendimientos de café, cacao a decir de Raúl Zurita, titular del IEPS

Nathalie Cely, embajadora en Estados Unidos, agregó que están trabajando junto a entidades públicas nacionales y de Estados Unidos vinculadas a actividades productivas del agro, para que entre 2015 y 2016, lleguen al mercado estadounidense uvilla, pitahaya, mora, frambuesa, papaya, pimiento, granadilla. «(…) No tenían acceso (…) por temas de restricciones fitosanitarias», indicó la diplomática.