Score crediticio

Consulta tu score crediticio gratis desde tu celular

Cómo ver tu score crediticio gratis desde tu celular con los bancos. Guía rápida y segura en Ecuador. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

¿Sabías que puedes conocer tu puntaje crediticio sin pagar ni un centavo y directamente desde tu celular? En Ecuador, tres bancos líderes ofrecen este servicio gratuito: Banco Guayaquil, Banco Pichincha y Produbanco.

Saber tu score no solo es útil para entender tu situación financiera, sino también para mejorar tus posibilidades de obtener un crédito o refinanciar una deuda.

 

¿Por qué es importante revisar tu score crediticio?

Tu score es como una calificación financiera. Mientras más alto, mejores oportunidades tienes con los bancos y entidades financieras. Revisarlo con frecuencia te ayuda a identificar errores, evitar fraudes y tomar decisiones informadas sobre tus finanzas.

Bancos que permiten consultar tu score sin costo

  • Banco Guayaquil, por ejemplo, ofrece esta función desde su aplicación móvil. Solo necesitas tener una cuenta activa, ingresar a la app e ir a la opción “Mi Score”.
  • Banco Pichincha también lo permite a través de su aplicación “Banca Móvil”. Allí encontrarás la sección “Mi Perfil” o “Mi Score Crediticio”, dependiendo de la versión que uses.
  • Produbanco, por su parte, habilitó esta opción para sus clientes dentro del menú de usuario en su app oficial. En pocos pasos, puedes ver tu puntaje actualizado según la central de riesgos.

¿Es seguro consultarlo desde el celular?

Sí. Todas las plataformas mencionadas cuentan con protocolos de seguridad que protegen tu información. Además, el servicio es completamente gratuito y no afecta tu score por revisarlo.

Consultar el buró de crédito es clave para tener una visión clara de cómo te perciben las entidades financieras. No se trata solo de saber si estás “bien o mal”, sino de entender cómo se ha construido tu historial con cada deuda, pago o atraso.

Revisarlo te permite anticiparte a posibles errores, detectar alertas de suplantación de identidad y mejorar tu comportamiento financiero a tiempo, antes de que afecte tus posibilidades de obtener un crédito o incluso un empleo.