En Quito, este domingo 13 solo podrán circular placas terminadas en número impar, aclara secretario de Movilidad

Confusión se ha generado en las últimas horas en Quito debido a la aplicación de la resolución que regula la movilidad en el distrito metropolitano y la fecha de cuando se aplicará. Este domingo a la medianoche culminará el estado de excepción y a partir del lunes 14 de septiembre, los gobiernos autónomos descentralizados se harán cargo de la tarea de regular la circulación vehicular.

Sin embargo, desde la Agencia Metropolitana de Tránsito de Quito se indicó que este domingo podrán circular libremente los vehículos por la capital. Esto genera confusión a los ciudadanos ya que de acuerdo a la semaforización amarilla el domingo 13 solo pueden circular vehículos cuyas placas terminen en dígito impar.

Esto fue ratificado por el secretario de Movilidad, Guillermo Abad, quien indicó a este Diario que los vehículos que podrán circular mañana son aquellos terminados en 1-3-5-7-9.

«Desde el 14 septiembre aplica las medidas de movilidad de Quito», añadió.

Desde esa fecha Quito decidió restringir la movilización por meses para que tanto placas pares e impares puedan circular todos los días de la semana.

Las restricciones a la circulación serán por meses, de acuerdo al último dígito de la placa vehicular.

Septiembre y noviembre (meses impares)

Lunes, miércoles y viernes: Circularán carros con placas impares.

Martes, jueves y sábado: Circularán carros con placas pares.

Domingo: libre circulación

Octubre y diciembre (meses pares)

Lunes, miércoles y viernes: Circularán carros con placas pares.

Martes, jueves y sábado: Circularán carros con placas impares.

Domingo: libre circulación (I)