¿Dónde están los elementos guardados en mi teléfono Android?

Configurar estas opciones vitales de emergencia de tu Android

Antes de salir de viaje no olvides configurar estas opciones vitales de emergencia de tu Android. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

Android es uno de los mejores sistemas operativos que existen y su gran aliciente es que cuenta con distintas funciones que pueden reforzar nuestra seguridad en momentos en los que nos hallemos en peligro. Si has tenido alguna emergencia en la que tu salud o la de la gente de tu alrededor ha corrido algún riesgo, debes saber que tu móvil integra una serie de características especiales que puedes configurar para que este tipo de situaciones no te pillen desprevenido.

Configurar estas opciones de antemano es una medida preventiva que puede ser decisiva. Según datos de Protección Civil, un alto porcentaje de las llamadas al 112 se benefician de la localización avanzada que proporcionan estos sistemas. Invertir cinco minutos en estas opciones de alerta puede marcar la diferencia.

La tecnología móvil actual integra funciones de seguridad diseñadas específicamente para emergencias. El software de Google para teléfonos móviles lleva actualizándose durante años para mejorar sus atributos de cara al bienestar del usuario y a día de hoy podemos encontrar un conjunto de funciones de emergencia para poder aplicarlas en caso de que sea necesario. Por ello, tener un smartphone en la mano no solo te va a servir para entrar en redes sociales, sino también para salvar vidas.

En esta guía te mostraremos cómo configurar tu Android para que pueda compartir tu ubicación con servicios de rescate, alertar a tus contactos con un solo gesto o mostrar tu información médica vital.

 

 

Acción Esencial¿Por qué es importante?Completado
1Activar ‘Servicio de Ubicación para Emergencias (ELS)’Envía tu ubicación precisa al 112 automáticamente.
2Configurar ‘Mensaje SOS’ (con contactos)Alerta a tus seres queridos con tu ubicación y datos clave.
3Rellenar ‘Información Médica’Permite a los sanitarios acceder a tus datos vitales sin desbloquear el móvil.
4Descargar mapa offline de tu zona habitualGarantiza la navegación GPS incluso sin cobertura de datos.

Activa el servicio de localización de emergencias

Imagina que sales de viaje a la montaña y por algún casual te pierdes y no encuentras el camino a tu alojamiento. En ese caso, si te has perdido, siempre puedes hacer uso del servicio de emergencias de Android. Con esta función lograrás compartir la ubicación en la que te encuentras para que vayan a rescatarte. Para activarla, sigue los siguientes pasos:

  • Ve a Ajustes en tu móvil Android.
  • Selecciona la opción de Seguridad y emergencia.
  • Pulsa sobre Servicio de Ubicación para emergencias.

En este preciso instante, cada vez que realices una llamada o envíes un SMS a un servicio de emergencias, aunque los ajustes de ubicación se encuentren desactivados, tu móvil hará llegar tus datos del lugar en el que te encuentres y el estado de la batería a dicho departamento.

opciones android

Acceder a mensaje SOS de alerta

Otra de las recomendaciones que hay que tener en cuenta cuando sientas una amenaza o creas que tu vida se encuentre en una situación de peligro, es tener asociado un acceso directo a una llamada de socorro. Los móviles Samsung Galaxy llevan integrada esta opción por defecto pulsando el botón de encendido hasta en cuatro ocasiones de forma intermitente, aunque también está disponible para el resto de dispositivos Android. Después, aparecerá un círculo marcando la señal SOS y solo tendrás que deslizar el dedo para dar el aviso a emergencias. No obstante, puedes omitir este último paso para que se inicie una cuenta atrás de 10 segundos y se realice la llamada automáticamente. El 112 aparecerá como número de emergencias predeterminado, aunque lo puedes cambiar al 911 o a un número personalizado.

Para activar esta función se SOS, solamente tienes que emplear estas indicaciones:

  • Abre Ajustes.
  • Toca Seguridad y emergencia.
  • Ahora elige Mensaje de emergencia.
  • Ya puedes modificar los parámetros de gesto de llamada a tu gusto.

opciones android

Hay que tener en cuenta que al activar la función SOS tu móvil no solo llamará a emergencias 112, sino que también, dependiendo de tu modelo (por ejemplo, en los Samsung Galaxy) el sistema puede enviar automáticamente a tus contactos de emergencia datos importantes como:

  • Tu ubicación GPS en tiempo real.
  • Una fotografía de la cámara frontal y trasera.
  • Una grabación de audio de 5 segundos.
  • El nivel de la batería restante.

Rellenar información médica

Esta parte es crucial para enviar datos a los servicios de emergencia sobre todos los síntomas que padeces, como alergias, la medicación que tomas o tu grupo sanguíneo sin necesidad de desbloquear el dispositivo. Es especialmente útil en situaciones críticas donde cada segundo cuenta. Estos son los pasos para entrar en tu área de Datos médicos:

  • Abre la aplicación Ajustes.
  • Selecciona Seguridad y emergencia.
  • Pulsa en Datos médicos.
  • Rellena todos los campos que aparecen.
  • Dale a Guardar.
  • Activa la opción Mostrar en pantalla de bloqueo.

Para entrar en tu información personal desde la pantalla de bloqueo, deberás deslizar el dedo para desbloquearla y seleccionar Llamada de emergencia. Abajo a la izquierda, al lado del icono verde de llamada, aparecerá el botón de Datos médicos.

Descarga mapas sin conexión

Una sugerencia si vas a transitar un lugar remoto en el que no exista cobertura es llevar siempre mapas descargados que se pueden utilizar sin necesidad de tener datos de Internet en tu smartphone. La aplicación Google Maps es una de las más populares y desde ahí tienes la posibilidad de conseguir mapas sin conexión. Claro que, en el momento de la descarga, sí que deberás tener red móvil o estar conectado a un punto WiFi. Después, continúa con estas pautas:

  • Abre Google Maps.
  • Escribe el nombre de tu destino en búsquedas.
  • Dirígete al botón Más situado abajo del nombre de la dirección.
  • Selecciona Descarga mapa sin conexión.

opciones android

El proceso de la descarga no debería durar más de unos pocos minutos, dependiendo eso sí del tamaño del mapa. Cuando se haya completado el proceso, pulsa sobre el icono de tu perfil y luego en Mapas sin conexión.

Preguntas rápidas sobre las opciones de emergencia de Android

 

¿Cuándo usar las opciones de emergencia de Android?
Siempre y cuando te encuentres en una situación de peligro.

 

¿Cuáles son las opciones de emergencia que hay disponibles en Android?
Por lado, el servicio de localización para emergencias que servirá como un sistema de averguación de tu posición, pero también puedes optar por llamar al servicio SOS con tan solo tocar 5 veces el botón de encendido.

 

¿Puede tener mapas descargados en mi móvil sin conexión?
Sí, puedes hacerlo a través de aplicaciones como Google Maps.

 

¿Estas funciones de emergencia tienen algún coste adicional?
No, no supone ningún cargo adicional, ya que son opciones integradas en el sistema operativo de Android.