
Conecta tu PC a cualquier televisor sin HDMI solo necesitas este truco
Conecta tu PC a cualquier televisor sin HDMI solo necesitas este truco. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
Casi todos los televisores incorporan puertos HDMI (High-Definition Multimedia Interface). Estos se utilizan para conectar y transmitir señales de audio y vídeo de alta definición desde diferentes dispositivos. Pero es posible que quieras conectar tu ordenador y no puedas porque estos conectores están dañados, ya los tienes ocupados con consolas, barras de sonido u otros accesorios o no cuentes con un cable. En este artículo, te hablamos de algunas alternativas efectivas para compartir la pantalla de tu PC con la TV sin necesidad de usar HDMI.
Conectar tu ordenador a la televisión de manera inalámbrica es posible y una solución para quienes no pueden o no quieren depender de cables. Si tienes un PC de torre, esta opción resulta especialmente útil, ya que no siempre lo tendrás al lado del televisor. Pero también puede ser un buen truco si, por cualquier motivo, la entrada por HDMI no es una opción viable porque ya la estás usando o está dañada. Para ello, necesitarás una Smart TV o utilizar un stick como Fire TV o Chromecast, que permita conectar ambos dispositivos a Internet.
¿Cómo compartir pantalla del PC a la TV de forma inalámbrica?
El porcentaje de hogares en España con televisores inteligentes conectados a Internet ha crecido exponencialmente en la última década. Según datos de Statista publicados en marzo de 2025, hay más de 66,7% de viviendas españolas con Smart TV. A este número, hay que sumarle los dispositivos de reproducción en streaming como Google TV Streamer, Fire TV, Chromecast, Xiaomi Mi TV Box S, que también habilita la posibilidad de conectarse al WiFi a televisiones convencionales. Todos estos televisores permiten compartir pantalla del ordenador sin cables, de forma inalámbrica.
Si tienes un ordenador con Windows 10 u 11, puedes usar un atajo de teclado que consiste en pulsar las teclas de Windows y la letra ‘K’ simultáneamente. Al hacerlo, abrirás el panel «Transmitir» y el PC detectará todos los dispositivos cercanos que cuenten con Miracast, WiGig o ScreenShare. La mayoría ya cuentan con esta herramienta de fábrica, así que bastará con tener el televisor encendido en el momento en el que quieras compartir pantalla.
Cuando abras la función de «Transmitir» es probable que te salgan varios modelos de TV, ya que el sistema podría detectar los de tus vecinos. Por ese motivo, es importante que selecciones la tuya, para no compartir pantalla en la televisión de otros hogares. Después, puedes escoger entre «Expandir», «Proyectar» o «Solo pantalla de PC», aunque también puede que los nombres de las opciones sean «Duplicado», «Ampliar» y «Solo Segunda Pantalla».
En el caso de que tengas un Mac, el proceso varía. Desde un ordenador de Apple, lo que deberás hacer es entrar en «Preferencias del Sistema» y dirigirte a «Pantallas». Luego, haz clic en «AirDrop«, configura los parámetros a tu gusto y selecciona el dispositivo desde el que quieras ver la pantalla del PC. Es importante que la televisión esté conectada a la misma red WiFi que tu Mac, puesto que, sino, podrían surgir problemas que impidan detectarla.
Cosas a tener en cuenta de la conexión inalámbrica
El método inalámbrico requiere de una conexión WiFi estable, con baja latencia y buena velocidad. Al utilizar la red de Internet, podrían surgir problemas si la señal es débil en el ordenador, en la televisión o en ambos dispositivos. Es importante priorizar una red de 5 GHz frente a la de 2.4 GHz y que el ancho de banda sea de al menos 20-25 Mbps. Asimismo, para mejorar la conexión, es conveniente que tanto el ordenador como la televisión estén a una distancia del router de menos de 10 metros.
Además, cabe señalar que la conectividad a través del HDMI tiende a ofrecer una mayor calidad, ya que es combatible con resoluciones de hasta 4K y 8K. Si vas a jugar a un videojuego o ver una serie o película en streaming, la mejor experiencia es mediante cable. Por ese motivo, recomendamos la experiencia inalámbrica solo si no hay otra opción.
El estándar HDMI 2.0 es una buena opción, ya que permite reproducir contenido en 4K a 60 Hz. No obstante, la versión 2.1 alcanza hasta el 4K a 120 Hz o incluso 8K a 60 Hz. Por lo tanto, estos cables sirven para retransmitir juegos a su máximo potencial y son imprescindibles para disfrutar de funciones, como la Frecuencia de Actualización Variable o el modo de baja latencia automática.
¿La conexión falla? Solución a problemas comunes
En ocasiones, la conexión inalámbrica de la televisión puede fallar. Si eso ocurre, todavía hay soluciones que puedes barajar para no tener que depender de un cable HDMI.
- El televisor no aparece en la lista. Si no aparece en los dispositivos encontrados de Miracast o AirPlay, puede deberse a un problema de compatibilidad, red o configuración. Para solucionarlo, verifica que ambos estén conectados a la misma red WiFi, actualiza los sistemas operativos o firmware, reinícialos y verifica que la Smart TV soporta AirPlay o Miracast en las instrucciones de uso.
- La conexión es inestable o se corta. Puede que tengas complicaciones para conectarte de forma inalámbrica porque la señal WiFi no vaya bien. En ese caso, prueba a apagar y encender el router, utiliza un amplificador o valora contratar otro plan de fibra.
Otras alternativas al HDMI
Cuando no puedes usar HDMI, la opción de conectar el PC de forma inalámbrica no es la única alternativa que existe. También puedes emplear DisplayPort, DVI o USB-C.
- DisplayPort. Soporta resoluciones altas de hasta 8K y frecuencias de actualización de más de 144 Hz. Es la opción perfecta para gaming o multitarea. Sin embargo, pocas televisiones incluyen un puerto de este tipo.
- USB-C. Muchos ordenadores modernos cuentan con conectores USB-C para transmitir vídeo, audio y carga. Si esta entrada soporta el modo DisplayPort Alt, puede ser otra posible opción para conectar la pantalla del PC.
- DVI (Digital Visual Interface). Es la alternativa más antigua y, comúnmente, solo está disponible en los equipos más viejos. Solo transmite vídeo (no audio) y alcanza 1080p a 144 HZ.
Resuelve tus dudas al instante
¿Cuáles son los requisitos para conectar el PC al TV de forma inalámbrica?
¿La calidad de imagen es peor o igual que con cable HDMI?