Concejales de Sucre piden que se otorguen permisos para crear patio de transferencia
Este viernes, concejales del municipio Sucre solicitaron a lo que era el Ministerio del Ambiente, ahora Ministerio de Ecosocialismo, Hábitat y Vivienda, que se pronuncie y otorgue los permisos necesarios para la creación de un nuevo patio de transferencia de basura en Filas de Mariche.
El presidente de la Cámara Municipal de Sucre, Jorge Barroso, explicó que desde la Alcaldía de Sucre se han hecho todos los esfuerzos necesarios para contrarrestar el problema de la basura. «Tenemos un espacio en Filas de Mariche que destinamos a la creación de un nuevo patio de transferencia, pero esperamos el permiso del Ministerio para ponerlo en funcionamiento».
Barroso detalló: «Aún tenemos la situación de apropiación indebida de maquinaria en el patio de transferencia de Julián Blanco, donde un grupito de trabajadores de Sabenpe mantiene cerrado el espacio con más de 20.000 toneladas de basura. Tenemos unos camiones compactadores de desechos sólidos retenidos ahí que podrían estar recorriendo y limpiando el municipio».
Advirtió que de no ser retirada dicha basura puede ocurrir un desastre ambiental. «La situación de Julián Blanco nos tiene sumamente preocupados, porque podría ocasionar un desastre en el sector Vista Hermosa. Ya la alcaldía remitió un oficio al extinto Ministerio del Ambiente y una denuncia ante el Ministerio Público para que se enfoquen en abrir las puertas de ese patio de transferencia para que podamos trabajar coordinadamente y dar respuesta oportuna al pueblo sucrense».
El presidente de la Cámara Municipal de Sucre señaló que muchas veces la demora en la recolección de basura tiene que ver con retrasos en el relleno sanitario La Bonanza. «Tenemos camiones que han tardado hasta 7 horas en cola en La Bonanza dejando la carga y regresan pasadas las 3 de la mañana al municipio a hacer nuevos recorridos. Ya no se trata de un tema municipal o estatal, sino de un tema nacional. Por eso pedimos a los voceros del Gobierno nacional que se dejen de politiquería y se dediquen a trabajar por el pueblo. Asistan a las mesas de trabajo que desde la Cámara hemos organizado para proponer soluciones a los problemas del pueblo que nos eligió con su voto».