Este miércoles 29 de abril, en Ecuador, solo deben circular carros con placas terminadas en 5 y 6
Con la clasificación de carriles la Autoridad de Tránsito Municipal de Guayaquil ha conseguido facilitar la circulación del transporte de carga, vehículos con dígitos autorizados y médicos.
También están operativos dos carriles para los vehículos con salvoconductos, donde mantienen los controles.
Este miércoles 29 de abril se permite la movilización de los vehículos particulares y de alquiler (motos y automotores) cuyas placas terminen en 4 y 5. Esa circulación para compras excepcionales como víveres o medicinas puede realizarse entre las 05:01 y las 13:59, cuando se inicia el toque de queda.
Se ha pedido a los ciudadanos que permanezcan en sus hogares para evitar contagiarse.
Quiénes sí pueden circular sin salvoconducto
Sí pueden circular vehículos de carga o expresos de personal de la cadena de producción, comercialización y distribución de alimentos, salud e higiene. Lo mismo para vehículos de carga del sector exportador. También tienen garantía de movilización los vehículos de personal hospitalario, médicos, enfermeros. En todos los casos no necesitan salvoconducto, pero deben presentar credencial institucional, cédula de ciudadanía o identidad, licencia de conducir y uniforme o chaleco institucional.
Los comunicadores sociales deben presentar credencial institucional, cédula de ciudadanía o identidad, licencia de conducir.

Calendario de movilidad por último dígito de la placa
- Lunes: 1 y 2
- Martes: 3 y 4
- Miércoles: 5 y 6
- Jueves: 7 y 8
- Viernes: 9 y 0 (cero)
- Sábado y domingo: ningún vehículo puede circular. (I)






