Llegan a Ecuador 16.380 dosis más de vacunas Pfizer para combatir el COVID-19

Foto: Llegan a Ecuador 16.380 dosis más de la vacuna Pfizer
Visualizaciones: 110

Con este segundo lote, se completará el 100% de la vacunación de quienes recibieron las primeras dosis en la Fase Cero o Plan Piloto.

Punto Noticias. Entre críticas al plan de vacunación y la falta de información sobre quiénes recibieron las primeras dosis, este miércoles 17 de febrero de 2021 arribó a Quito un nuevo lote de vacunas de la farmacéutica Pfizer-BioNTech para combatir el COVID-19.

El avión de la compañía Latam llegó, pasadas las 13h00, 16.380 dosis de vacunas embarcadas en Bélgica. Este número de vacunas se suman a las 8.190 que obtuvo el Ecuador el pasado 20 de enero.

En un comunicado, el Ministerio de Salud explicó que, con esta segunda remesa, se completará el 100% de la vacunación de quienes recibieron las primeras dosis de la Fase Cero o Plan Piloto.

Este grupo estaría conformado por 6.228 ecuatorianos de 99 hospitales que atienden el COVID-19, públicos y privados del país, así como adultos mayores de 18 centros gerontológicos públicos y privados y su personal.

Con las nuevas dosis, continuará el cuestionado plan de vacunación en 15 provincias: Bolívar, Carchi, Chimborazo, Esmeraldas, Guayas, Imbabura, Los Ríos, Azuay, Cañar, Pichincha, Manabí, Santa Elena, Loja, Santo Domingo de los Tsáchilas y Sucumbíos. Las nueve provincias restantes, deberán esperar al siguiente lote que llegue al país.

Está previsto que el nuevo cargamento, con 17.550 dosis, llegue en la semana del 22 de febrero y para la primera semana de marzo arriben 28.962 vacunas. De acuerdo al cronograma que publica Salud, con las 71.082 dosis que llegarían hasta marzo, estaría cubierto el 100% del personal de Hospitales COVID-19, públicos y privados, así como el 100% de Centros Gerontológicos, públicos y privados.

Al inicio del programa de vacunación anunció que son 86.000 las dosis acordadas con Pfizer. A este número sumarían sumarán cinco millones de dosis de la vacuna AstraZeneca de Oxford, que llegarían a partir de finales de febrero, a través de la iniciativa COVAX.

Relacionado