Planteles educativos con nombres de personajes tsáchilas
Con el fin de fortalecer la educación intercultural bilingüe en Santo Domingo de los Tsáchilas, las autoridades empezaron por cambiar los nombres de las escuelas por reconocidos personajes de la población, informó el portal lahora.com.ec.
Uno de los diez establecimientos bilingües es la Conadu, ubicado en el kilómetro 21 de la vía a la parroquia Puerto Limón. La directora de educación intercultural, Dora Aguavil, mencionó que Conadu era un cerro sagrado que pertenecía a la nacionalidad, pero que lo perdieron cuando el sector se pobló de mestizos.
Consideró que para que los alumnos tsáchilas no olviden su historia pusieron esa denominación a la institución.
El último plantel en ser modificado fue el Enrique Terán, ahora Alejandro Calazacón, en la comuna Chigüilpe.
Alejandro Calazacón fue el papá de Abraham Calazacón, el primer gobernador tsáchila. “Los alumnos deben conocer los personajes representativos de la nacionalidad, ya que es parte de su aprendizaje”, dijo.
Otra institución que cambió su nombre está en la población Chachi: Tutsa Keesha, que fue el lugar donde llegaron los primeros chachis a Esmeraldas.
Cuatro unidades educativas están en proceso de cambiar los nombres por otros afines a las nacionalidades que existen en la provincia.
Otras instituciones interculturales son: Puruhá, Abraham Calazacón, Patricio Romero, Madre Maura, Tomás Rivadeneira y Raúl Andrade. (I)