Con ayuno se acompañará audiencia de 53 detenidos del colegio Mejía
Hoy, desde las 07:30, se instala la audiencia de juicio para los 53 detenidos durante las manifestaciones del pasado 18 de septiembre en las inmediaciones del colegio Mejía.
Los jóvenes están acusados de provocar daños a bienes ajenos, delito que está tipificado en el artículo 204 del nuevo Código Orgánico Integral Penal.
La sanción que se aplica es prisión de entre seis meses y dos años; pero si el daño provoca paralización de servicios públicos o privados la pena es de uno a tres años de cárcel.
Los estudiantes cumplen hoy trece días de detención provisional; esta decisión de la jueza Daniela Mayorga también fue apelada por la defensa.
En la misma audiencia se conocerá y se resolverá el pedido de fianza planteada por los abogados de 42 de los 53 chicos.
Los dirigentes del Colegio de Abogados de Pichincha, al cual pertenecen los juristas, reiteraron su decisión de financiar el costo de la fianza dependiendo del monto, aunque también el dirigente de la Federación de Estudiantes Secundarios del Ecuador (FESE), Mauricio Chiluisa, dijo que los padres de los estudiantes están dispuestos a hacer una colecta.
Desde hoy y hasta que concluya la etapa de juzgamiento, los estudiantes tienen previsto hacer un acompañamiento permanente a sus compañeros para lo cual se convocaron por redes sociales; mientras que los familiares anunciaron que hoy realizan una manifestación frente al edificio donde funciona la Unidad de Flagrancia.
Chiluisa dijo ayer que al menos cinco padres –que se anotaron ayer– efectúen un “ayuno por la libertad de los estudiantes” con el objetivo de llegar a la conciencia de las autoridades que juzgarán a los jóvenes.
Ayer por la tarde, un grupo de padres de familia y el presidente de la FESE realizó un plantón frente a la Casa de la Cultura Ecuatoriana, donde exhibieron las fotografías de los jóvenes y con carteles reclamaban su libertad.
Luego fueron a la sede de la ONG Acción Ecológica para una reunión con representantes de grupos de Derechos Humanos y sus abogados en la que definieron la estrategia que se usará en la audiencia.