Cómo usar la posición P en un coche automático

Cómo usar la posición P en un coche automático sin dañar la caja de cambios

La caja de cambios de un coche automático es completamente distinta a la de uno manual. Utilizar la posición P (Parking) en uno de estos vehículos parece sencillo, pero nada está más lejos de la realidad. Hacer un mal uso de esto puede causar daños costosos. En este artículo, te explicamos bien qué significa y cómo funciona, para evitar averías. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

El mercado de transmisiones automáticas automotrices ha crecido considerablemente en los últimos años y se espera que siga haciéndolo en la próxima década. Según un informe de Fact.MR publicado en septiembre de 2024, el sector estaba valorado en alrededor de 76,11 mil millones de dólares el año pasado y proyectan una expansión del 3,6% antes del 2034.

Los coches automáticos son más cómodos y sencillos de conducir que los que cuentan con una caja de cambios manual, puesto que no se necesita cambiar de marchas ni utilizar el embargue. Además, reduce el estrés en los viajes en carretera, permitiendo prestar más atención al tráfico y cualquier obstáculo, reduciendo los accidentes. Sin embargo, su auge es relativamente reciente y es posible que no sepas con exactitud el significado de la letra P ni cómo activarla correctamente para evitar dañar la caja de cambios.

 

El modo park de los coches automáticos

La letra P en la palanca de cambios de un coche automático activa el modo ‘Park’ (aparcar). Su función es mantener el vehículo inmóvil al estacionar, bloqueando el motor. Cuando accionas la posición P en la caja de mandos, se activa un mecanismo interno llamado ‘parking pawl’. Se trata de un pequeño pasador que encaja con una rueda conectada al eje de salida de la transmisión. De este modo, el vehículo bloquea su giro, impidiendo que los neumáticos se muevan, con la transmisión completamente inmovilizada. La letra P activa un mecanismo que se utiliza como respaldo al freno de mano. Es especialmente útil cuando aparcamos un coche automático en superficies inclinadas.

En algunos manuales oficiales de coches automáticos, como el de Ford, especifican que los conductores deben cambiar a modo Park (P) solo cuando el vehículo esté completamente parado. Además, no es suficiente con el parking pawl, sino que para retenerlo por completo también conviene utilizar el freno de estacionamiento.

En el caso de activar la posición P en la palanca antes de tiempo o de no complementarlo con el freno de mano, podrías dañar tu automóvil. En condiciones de inclinación o desgaste, depender solo de este mecanismo ocasionará una avería. Las compañías recomiendan primero parar el coche por completo, aplicar el freno de estacionamiento, llevar la palanca de cambios de R (Reverse) o D (Drive) a P y, por último, soltar el pedal del freno. Así, evitarás que se rompa el componente que se encarga de bloquear los engranajes.

 

¿Qué significa cada letra de la caja de cambios?

Una caja de cambios automática suele tener la misma forma que una manual, pero las letras del selector son diferentes. Estas indican los diferentes modos de funcionamientos de la transmisión y este es el significado de cada una:

  • P de Park (estacionar). Como ya hemos mencionado, bloquea la transmisión para que las ruedas no giren. Se debe activar solo cuando el coche está completamente detenido y debe usarse junto al freno de mano.
  • R de Reverse (marcha atrás). Esta significa lo mismo que en los coches tradicionales y activa la marcha atrás. Para retroceder, primero hay que detener el coche y, después, cambiar a R. Nunca se debe activar la R mientras el coche está moviéndose hacia delante.
  • N de Neutral (punto muerto). Desconecta el motor de las ruedas y sirve para paradas o remolque, pero no como freno. No sirve para bloquear el coche.
  • D de Drive (conducir hacia adelante). El coche cambia marchas automáticamente hacia adelante. A veces, incluye submodos como D1, D2 o D3.

Dependiendo del fabricante, podemos encontrar otras letras adicionales. Por ejemplo, la S (Sport), para cambios más rápidos en conducción deportiva; L (Low), que mantiene marchas bajas para mayor potencia en subidas o descensos; M (Manual), que permite cambios secuenciales manuales sin embrague; o B (Brake), disponible en híbridos, para aumentar la frenada regenerativa.