Cómo se sancionaba a menores infractores

Cómo se sancionaba a menores infractores

Cómo se sancionaba a menores infractores. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

 

Cómo se sancionaba a menores infractores

La Ley de Integridad Pública, aprobada el martes 24 de junio del 2025 por el Pleno de la Asamblea, endurece las penas privativas de libertad contra los menores infractores en Ecuador.

La normativa introduce reformas a 19 leyes ya existentes, entre ellas, el Código de la Niñez y Adolescencia y el Código Orgánico Integral Penal (COIP). En este último, las reformas aprobadas permiten aumentar el número de años de internamiento para niños y adolescentes que cometen delitos en el país.

Por ejemplo, la nueva Ley establece penas de 12 hasta 15 años de privación de libertad para menores de edad que cometan delitos graves relacionados con el crimen organizado como sicariato, asesinato, pertenencia a grupos armados organizados, entre otros.

El COIP actualizado hasta mayo del 2025 establece que para los delitos tipificados con pena privativa de libertad superior a 10 años, en el caso de los menores se aplicará la medida de amonestación e internamiento institucional por cuatro a hasta ocho años, pero no especifica en qué tipo de ilícitos se aplicaría esa pena.