
Cómo se manifiesta la fiebre en perros
¿Cómo puedo saber si mi mascota tiene fiebre?. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
Detectar fiebre en nuestras mascotas puede ser un reto, especialmente porque los signos no siempre son tan evidentes como en los humanos. Como veterinario con más de una década de experiencia, he visto cómo muchos tutores llegan a consulta preocupados por un cambio de comportamiento, sin saber que detrás de ello podría haber un aumento en la temperatura corporal.
En este artículo aprenderás cómo identificar la fiebre en perros y gatos, qué puede significar, cómo medirla correctamente y cuándo es momento de acudir al veterinario. Además, te mostramos cómo puede ayudarte la telemedicina veterinaria desde casa.
¿Fiebre en mi mascota?
La temperatura alta es una respuesta del sistema inmunológico ante una posible infección, inflamación o enfermedad. Es un mecanismo de defensa que eleva la temperatura corporal para dificultar la reproducción de virus y bacterias. En perros y gatos, se considera fiebre cuando su temperatura corporal supera los 39.5 °C (103.1 °F).
La temperatura normal puede variar ligeramente según la raza, edad y nivel de actividad, pero estos valores son una guía general aceptada en medicina veterinaria.
Principales causas de fiebre en perros y gatos
– Infecciones bacterianas o virales
– Enfermedades inflamatorias (artritis, pancreatitis)
– Abscesos o heridas infectadas
– Golpe de calor (hipertermia no febril)
– Reacción a medicamentos o vacunas
– Enfermedades autoinmunes o sistémicas
– Tumores o procesos oncológicos
– Fiebre de origen desconocido (diagnóstico diferencial)
¿Consejos para tomar la temperatura de tu mascota en casa?
La forma más precisa de saber si tu mascota tiene fiebre es tomarle la temperatura rectal con un termómetro digital. Aquí te explicamos cómo hacerlo de forma segura:
Materiales:
- Termómetro digital de punta flexible (uso exclusivo para mascotas).
- Lubricante (vaselina o gel neutro).
- Toalla o manta para sujetar al animal si es necesario.
- Ayuda de otra persona si tu mascota es inquieta.
Pasos:
- Lubrica la punta del termómetro.
- Levanta suavemente la cola y coloca el termómetro en el recto (2–3 cm en perros, 1–2 cm en gatos).
- Espera hasta que el termómetro emita la señal de lectura.
- Retira con cuidado y desinfecta el termómetro después de usarlo.
Si tu mascota se muestra agresiva o muy nerviosa, no lo fuerces. En ese caso, consulta con un veterinario por telemedicina para recibir orientación o asiste a tu veterinario de confianza.
Signos clínicos que pueden indicar fiebre
Aunque la fiebre solo puede confirmarse con un termómetro, hay signos que pueden alertarte:
Signo | Descripción |
Letargo | Tu mascota está menos activa, duerme más o no responde como de costumbre. |
Pérdida de apetito | Rechaza comida o premios que normalmente disfruta. |
Respiración acelerada | Jadeo o respiración rápida sin causa aparente. |
Temblores o escalofríos | Puede parecer que tiene frío, incluso en ambientes cálidos. |
Nariz seca y caliente | No es un indicador definitivo, pero puede acompañar la fiebre. |
Orejas calientes | Las orejas pueden sentirse más calientes de lo normal al tacto. |
Encías enrojecidas | Las mucosas pueden cambiar de color o volverse más secas. |
¿Lo que no debes hacer si sospechas fiebre?
- No administres medicamentos humanos como paracetamol o ibuprofeno. Son tóxicos para perros y gatos.
- No uses métodos caseros para “bajar la fiebre” como baños fríos.
- No ignores los signos si duran más de 12 horas.
- No esperes a que empeore: la fiebre puede ser síntoma de infecciones graves como moquillo, leptospirosis, piómetra o enfermedades virales en gatos.
¿Lo que si debes hacer si tu mascota tiene fiebre?
- Confirma la temperatura con un termómetro digital.
- Mantén a tu mascota en un lugar fresco y tranquilo.
- Ofrece agua fresca para evitar deshidratación.
- Evita el ejercicio o el estrés.
Consulta con un veterinario, especialmente si la fiebre supera los 40 °C o se acompaña de otros síntomas.
¿De qué forma puede ayudarte la telemedicina veterinaria?
La telemedicina permite recibir orientación profesional sin salir de casa. Si detectas signos de fiebre, puedes contactar a un veterinario por videollamada para describir los síntomas, mostrar el comportamiento de tu mascota e incluso recibir instrucciones para tomar la temperatura correctamente. Esto es especialmente útil en zonas alejadas o en horarios fuera de atención.
¿Así se puede prevenir la fiebre en tu mascota?
– Mantén al día su esquema de vacunación.
– Evita la exposición prolongada al sol o calor extremo.
– Higieniza heridas y consulta si ves signos de infección.
– Realiza controles veterinarios periódicos.
– Cuida su alimentación y evita el estrés excesivo.
Preguntas frecuentes
¿Cómo saber si mi perro tiene fiebre sin termómetro?
Observa signos como letargo, jadeo, temblores y encías calientes. No es exacto, pero puede alertarte a tiempo.
¿Qué temperatura es fiebre en gatos?
Más de 39.5 °C es considerada fiebre. Los gatos tienden a ocultar el malestar, así que observa su comportamiento con atención.
¿Puedo usar un termómetro humano para mi mascota?
Sí, siempre que sea digital y de uso exclusivo para ella. La vía rectal es la más precisa en casa.
¿La nariz caliente significa fiebre?
No necesariamente. El estado de la nariz puede variar con el clima, humedad o actividad. No es un indicador fiable por sí solo.
Recomendaciones
La fiebre es una señal de que el cuerpo de tu mascota está enfrentando un reto de salud. Aunque puede pasar desapercibida, conocer los signos clave, aprender a tomar la temperatura y saber cuándo buscar ayuda hará una gran diferencia. Utiliza la telemedicina como primer recurso para actuar rápido y de forma segura desde casa. Como tutor responsable, estar atento y bien informado es el mejor regalo que puedes darle a tu compañero peludo.