
¿Cómo se calculan las utilidades en Ecuador?
¿Cómo se calculan las utilidades en Ecuador?. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página. También puedes participar en el WhatsApp. Si usas Telegram ingresa al siguiente enlace.
¿Cómo se calculan las utilidades en Ecuador?
Descubre cómo se calculan las utilidades en Ecuador, quiénes tienen derecho a recibirlas y qué pasa si las empresas no cumplen con este pago obligatorio.
Cobrar utilidades es uno de los momentos más esperados del año para los trabajadores del sector privado en Ecuador. Este ingreso adicional, que se paga hasta el 15 de abril, representa un beneficio económico importante. Conozca cómo se calculan y quiénes tienen derecho a recibirlo este 2025.
En Ecuador, las utilidades son las ganancias netas que quedan una vez cubiertos los costos y gastos operativos de las empresas. Según el Código del Trabajo, el 15% de esas utilidades debe distribuirse entre los trabajadores y sus cargas familiares.
Este 2025 recibirán utilidades los trabajadores que hayan laborado en una empresa privada durante el año fiscal 2024, que va desde el 1 de enero al 31 de diciembre.
¿A quiénes les corresponde las utilidades en Ecuador?
Este beneficio corresponde a todos los empleados que mantienen una relación laboral formal y están afiliados al IESS. También aplica para extrabajadores que hayan prestado sus servicios durante el 2024. Además, quienes trabajen a tiempo parcial o con contratos temporales tienen derecho a recibir una proporción de las utilidades, según el tiempo laborado.
¿Cómo se calcula y reparte el 15%?
El 15% de las utilidades netas se divide en dos partes:
- 10% se reparte proporcionalmente según los días trabajados durante el año, en este caso, en 2024.
- 5% se asigna en función de las cargas familiares de cada trabajador.
Por ejemplo, si una empresa generó 100 000 dólares de utilidad neta y tiene 10 empleados. La compañía deberá distribuir 15 000 dólares entre sus trabajadores. De ese total, 10 000 se dividen según el tiempo trabajado de cada empleado y 5 000 dólares se distribuirán según el número de cargas familiares, que en este ejemplo son 20.
Publicidad
Supongamos que un empleado trabajó todo el año y tiene dos cargas familiares recibirá 1 500 dólares de utilidades.
¿Qué son las cargas familiares?
Son las personas que dependen económicamente del trabajador, como cónyuge legalmente reconocido o hijos menores de 18 años (o hijos mayores con discapacidad). Estos datos deben estar correctamente registrados para ser considerados en el cálculo.
Plazo y consecuencias por no pagar
Las empresas tienen hasta el 15 de abril para cancelar las utilidades. Si no lo hacen, enfrentan sanciones que van desde tres hasta 20 salarios básicos unificados. Además, si no declaran este pago, la multa se incrementa.