
Cómo postergar deudas con la banca Ecuador hasta por 6 meses
Postergar deudas con la banca Ecuador. Estos son los pasos que se deben seguir para diferir las deudas contraídas con bancos de Ecuador hasta por 6 meses gracias a la Ley de Alivio Financiero. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
La Ley de Alivio Financiero aprobada en Ecuador permite a los deudores ampliar el pago de sus créditos hasta por 180 días, con el objetivo de evitar el sobreendeudamiento.
Este beneficio puede ser aprovechado por quienes atraviesan dificultades económicas debido a la falta de empleo en el país. Las instituciones financieras del país pueden postergar las cuotas de créditos activos (NO VENCIDOS) registrados hasta el 31 de marzo de 2025.
Pasoa para aplicar el diferimiento de pagos
- Ir personalmente a la Institución Financiera donde tiene un crédito activo
- Presentar la documentación solicitada para diferimiento de pagos
- Aceptar el acuerdo de diferimiento
- Revisar el nuevo calendario de pagos
- Preguntar si existen intereses adicionales
Los clientes pueden y deben revisar la propuesta de diferimiento de pagos presentada por la entidad bancaria., y tiene la libertad de aceptar o rechazar si no están conformes con las condiciones.
¿Cuáles son las condiciones para el diferimiento de pagos?
– Duración de diferimiento: 6 meses (Máximo 180 días)
– Validez del beneficio: Se puede aplicar hasta el 30 de septiembre 2025
– Cobertura: Créditos vigentes hasta el 31 de marzo
– Costos adicionales: No genera interés por mora ni tarifas legales, pero puede generar interés por el saldo diferido
NOTAS
– El diferimiento de deudas puede ser solicitado por el deudor o propuesto por la entidad bancaria, en cualquiera de los dos casos, el deudor tiene la libertad de aceptar o no.
– Tener en cuentas que el diferimiento de pagos no elimina la deuda, es solo una ayuda temporal para poder establecer la económica del hogar y poder cumplir con las obligaciones contraídas con la entidad financiera.