montar un cable de red RJ45

Cómo montar un cable de red RJ45 guía completa para crimpar

Cómo montar un cable de red RJ45 paso a paso guía completa para crimpar. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

 

Cómo montar un cable de red RJ45 paso a paso

Montar tu propio cable de red RJ45 no solo te ahorrará dinero, también te servirá para garantizarte una conexión a Internet rápida, fiable y sin cortes. Esto es ideal para tener el mejor rendimiento posible para teletrabajo, gaming o streaming 4K. En esta guía, veremos como montar, crimpar y comprobar un cable Ethernet desde cero con explicaciones claras y prácticas para cualquier persona.

Las conexiones de fibra siguen aumentando su velocidad y actualmente es posible tener hasta 10 Gbps en casa. Sin embargo, pese a los importantes avances del WiFi, no vamos a poder disfrutar de la máxima velocidad con esta tecnología. Además de necesitar contar con equipos muy nuevos con WiFi 7, elementos como paredes o electrodomésticos, nos pueden estropear la experiencia.

Por esa razón, lo aconsejable es enchufar todo lo que sea posible por cable. Sabemos que el móvil o la tablet no son compatibles con este tipo de conexión, pero sí podremos hacerlo con el ordenador, el portátil, la televisión, la consola y muchos elementos de domótica.

Qué es un cable de red RJ45 y para qué sirve

El cable de red o Ethernet se utiliza para conectar ordenadores, consolas, routers y otros dispositivos a la red local.

montar un cable de red rj45

En los extremos encontramos conectores RJ45, una pequeña pieza de plástico que esconde 8 pines metálicos en su interior y que hacen contacto con los hilos de cobre del propio cable.

El proceso de montar el cable se conoce como crimpar (no grimpar como algunos dicen). Básicamente, consiste en colocar correctamente los hilos de cobre en su posición y fijarlos dentro del conector. Para ello, se siguen los estándares EIA/TIA-568A y 568B, siendo el segundo el más usado en España.

montar un cable de red rj45

¿Qué necesito? Materiales y herramientas

Antes de montar o crimpar un cable RJ45 es necesario que tengas a mano una serie de herramientas y materiales. Comprar cable de buena calidad es clave para asegurar un buen rendimiento futuro.

montar un cable de red rj45

 

Cable Ethernet

El elemento principal del montaje. Será el encargado de llevar la señal de Internet entre los dispositivos. Lo ideal es comprar un cable de categoría 6 o superior, debido a que son capaces de transmitir hasta 1 Gbps de velocidad. Sin embargo, os recomendamos optar siempre por Cat 7 si la economía lo permite para asegurarnos el mejor rendimiento para el futuro.

Sobre el tipo de cable, pueden ser UTP, FTP o S/FTP. Los cables UTP son los más habituales, pero podemos optar por los otros para mejor rendimiento:

  • UTP (Unshielded Twisted Pair): sin blindaje, flexible, ideal para entornos sin instalaciones eléctricas.
  • FTP (Foiled Twisted Pair): cuentan con una lámina metálica que reduce interferencias.
  • S/FTP (Shielded Foil Twisted Pair): son cables de blindaje completo con apantallado individual por par.
  • Plenum o LSZH: cables especiales con aislamiento ignífugo o sin halógenos, usados en edificios públicos.

 

Categoría Velocidad máx. Blindaje Recomendado para
Cat5e 1 Gbps UTP Hogares con uso básico
Cat6 1 Gbps UTP/FTP Streaming, gaming y oficinas
Cat6A 10 Gbps S/FTP Redes exigentes y teletrabajo
Cat7 10 Gbps S/FTP Instalaciones profesionales

Conectores RJ45

Son los terminales que se colocan en los extremos del cable. La recomendación es comprar conectores blindados (FTP o S/FTP) si el conducto por el que vamos a pasar el cable tiene instalaciones eléctricas cercanas.

montar un cable de red rj45

Existen conectores con guías de plástico o incluso que se pueden montar sin crimpadora que se están poniendo de moda. Pueden ser una opción, aunque los tradicionales blindados son los que más probados están en estos momentos.

Crimpadora RJ45

La herramienta que permite fijar los cables de colores dentro del conector RJ45. Podemos optar por una que incluya pelacables y cortador integrados, ya que nos facilita el trabajo que vamos a realizar a continuación. Este ejerce una precisión aproximada de 8-10 kg/cm².

Tester RJ45

Para verificar la instalación podemos probar un tester RJ45, aunque nos lo podemos ahorrar y probar directamente conectando el cable del router al dispositivo. Una vez conectado, ejecutaremos diferentes pruebas de velocidad y rendimiento para comprobar el correcto funcionamiento.

Guía pasacables

Para pasar el cable desde el router o caja de telecomunicaciones hasta las diferentes habitaciones será necesario contar con una guía. Esto es únicamente para pasar el cable por los tubos corrugados interiores de la casa. Si vamos a tener el cable por la pared sujeto con grapas o suelto, no lo necesitaremos.

Elemento Función Recomendación
Cable Ethernet Transmite la señal Cat6 o superior para 1 Gbps o más
Conectores RJ45 Terminales del cable Blindados si el entorno es eléctrico
Crimpadora RJ45 Fija los hilos al conector Con pelacables integrado
Pelacables Retira la funda exterior Con profundidad ajustable
Tester RJ45 Comprueba continuidad Indispensable para validar
Tijeras y guía pasacables Para cortes limpios y pasos en tubos Facilitan el montaje

Cómo montar (y crimpar) un cable RJ45 paso a paso

Una vez que tenemos todo el material comprado, es el momento de empezar con el proceso. Antes de nada, debes tener en cuenta que, aunque es un proceso sencillo, requiere ser muy meticuloso al pelar el cable, cortar los cables de colores, colocarlos en el orden correcto y crimpar de forma precisa.

Preparar el cable

  1. Corta el cable a la longitud deseada, siempre deja un poco de margen por si falla algo.
  2. Pela con cuidado unos 3 cm de la funda exterior sin dañar los pares trenzados.
  3. Separa los 4 pares (8 hilos) y desenrédalos ligeramente. Los pares vienen enrollados para cancelar la interferencia electromagnética (EMI) generada por fuentes cercanas.

montar un cable de red rj45

Ordenar los hilos según el estándar T568B

El orden de colores correcto es:

Pin Color Par
1 Blanco/Naranja TX+
2 Naranja TX−
3 Blanco/Verde RX+
4 Azul
5 Blanco/Azul
6 Verde RX−
7 Blanco/Marrón
8 Marrón

Insertar los hilos en el conector RJ45

Asegúrate de haber dejado 1 centímetro de cada cable de colores. A partir de ahí:

  1. Introduce los hilos hasta el fondo del conector, siempre con la pestaña del conector hacia abajo.
  2. La funda entrará ligeramente en el conector, unos 5 milímetros como poco.
  3. Comprueba que el orden es correcto y que cada hilo llega a su pin metálico correspondiente.

montar un cable de red rj45

Crimpar el cable

  1. Introduce el conector en la crimpadora, solo puede ir en una posición.
  2. Presiona firmemente hasta escuchar el clic metálico.
  3. Los pines perforarán el aislamiento y harán contacto con el cobre.

montar un cable de red rj45

Repite el proceso en el otro extremo

Una vez instalado el conector RJ45 en un extremo, repite el proceso en el otro extremo del cable. Asegúrate de mantener el mismo orden de colores. Si necesitas un cable trenzado por alguna razón, utiliza el estándar T568A en un extremo y T568B en el otro.

Esto de cruzar el cable es una práctica obsoleta y, desde hace más de 10 años, todos los routers, switches y tarjetas de red modernos, detectan automáticamente el tipo de conexión y ajustan la configuración de los hilos a nivel interno. Esto es posible gracias a la tecnología Auto MDI-X.

 

Comprobar con un tester

Si has comprado un tester, puedes conectar ambos extremos del cable al comprobador RJ45. Las luces deben encenderse del 1 al 8 de forma secuencial. En caso de no hacerlo, se debe repetir el montaje del conector defectuoso.

Si no tenemos tester, podemos conectar un extremo al router y otro al ordenador. A partir de ahí, veremos como conecta correctamente a Internet, realizaremos pruebas de velocidad y de pérdida de paquetes. Si algo falla, tendremos que repetir el montaje, pero no sabremos realmente que extremo es el que da error.

Consejos de instalación segura y empotrado

  • Separa cables de electricidad y datos, nunca usar el mismo tubo salvo que no exista otra opción. En ese caso, cables y conectores blindados o apantallados.
  • Distancia mínima: debes dejar como poco 30 centímetros de separación entre ambos tipos de canalización.
  • Evitar las curvas: los cables no deben doblarse en ángulos de 90°.
  • Evitar la humedad: si los cables se instalan en exterior o en muros fríos, debes usar mejor otra canalización que esté sellada.
  • Si vas a pasar el cable a una habitación, lo mejor es instalar una toma RJ45 mural. Esta mejora la estética y evita tirar del cable todo el rato.

 

Errores comunes al montar un cable de red

Como hemos visto, se trata de un proceso sencillo, pero requiere ser meticuloso. La verdad es que los errores más comunes al montar un cable de red RJ45 son:

  • Colores fuera de orden: podemos no tener señal o una velocidad limitada.
  • Funda mal colocada: se puede desconectar fácilmente el cable.
  • Cable o conectores baratos: el cable puede no rendir siempre correctamente.

 

 

Resultado del Tester (Luces 1-8) Posible Causa Solución Inmediata
Una o más luces no se encienden en secuencia (ej: 1-2-3-5-6-7-8, falta la 4) Circuito abierto: Un hilo no hace contacto en uno de los conectores. Verificar que todos los hilos llegaron al fondo del conector antes de crimpar. Rehacer el conector del extremo que parece defectuoso.
Luces se encienden en un orden incorrecto (ej: 1-2-6-4-5-3-7-8) Pares cruzados / Mapeo incorrecto: El orden de los colores es incorrecto. Cortar el conector y reordenar los hilos siguiendo estrictamente el estándar T568B.
Varias luces se encienden a la vez o parpadean erráticamente. Cortocircuito: Dos o más hilos de cobre están en contacto, posiblemente por un pelado excesivo o un crimpado defectuoso. Rehacer el conector, asegurándose de que el aislamiento de cada hilo llega hasta los pines y no hay cobre expuesto.
La luz ‘G’ (Ground/Tierra) no se enciende (en testers avanzados). Blindaje no conectado: El apantallamiento del cable (en FTP/S-FTP) no está haciendo contacto con el conector metálico. Asegurarse de que la malla metálica del cable envuelve correctamente la base del conector blindado antes de crimpar.

¿Por qué no comprar mejor cables de red ya montados?

Son muchos los que, a estas alturas del artículo, se preguntarán sobre la conveniencia de comprar o no cables de red ya montados. La realidad es que montarlos tiene muchas ventajas, como la de tener un cable personalizado con la longitud exacta. Además, suelen ser más baratos.

Eso sí, esto aplica para construir cables largos que luego pasaremos o no por los cables de las instalaciones de nuestra casa. Si únicamente queremos un cable de 1 o 2 metros para conectar la tele o consola al router, la mejor opción será casi seguro la de comprar el cable ya montado.

 

Preguntas y respuestas sobre montar y crimpar un cable de red RJ45

¿Cuál es la longitud máxima recomendada para un cable de red?
Hasta 100 metros (90 metros de instalación + 10 metros de latiguillos).
¿Puedo usar Cat7 con conectores Cat6?
Sí, pero el rendimiento se limitará y no merecerá la pena.
¿Qué pasa si invierto el orden de dos hilos?
El cable no transmitirá señal correctamente.
¿Cada cuánto se debe cambiar un cable RJ45?
Solamente si notamos pérdida de velocidad, en caso contrario pueden durar más de 10 años.
¿Cuál es la diferencia entre el estándar T568A y T568B?
Ambos estándares definen el orden de los hilos de colores, siendo el T568B el más utilizado en Europa (España) para cables directos.