
Cómo ganar dinero escribiendo mensajes para otros
Cómo ganar dinero escribiendo mensajes para otros. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
Cómo ganar dinero escribiendo mensajes para otros
¿Sabías que puedes ganar dinero solo con tus palabras? No necesitas una editorial, ni un blog, ni miles de seguidores. Solo un teclado, un poco de ingenio y sensibilidad. Hoy en día, hay personas que están cobrando por algo tan sencillo como escribir mensajes personalizados para otros: cartas de amor, textos para perfiles de citas, felicitaciones, notas motivacionales, disculpas creativas… y sí, hay gente dispuesta a pagar por eso.
La mayoría de las personas no sabe cómo expresar lo que siente. Les cuesta encontrar las palabras adecuadas para decir algo especial. Y ahí entras tú. Si se te da bien escribir con emoción, si sabes conectar con los demás a través de las palabras, este puede ser un nicho rentable y bastante desconocido para la mayoría.
Además, no necesitas experiencia previa ni una gran inversión para empezar. Solo necesitas saber cómo y dónde ofrecer este servicio. En este artículo te cuento las plataformas, ideas y consejos que puedes aplicar para empezar hoy mismo a ganar dinero escribiendo mensajes personalizados.
¿Quién paga por que le escriban mensajes?
Más personas de las que imaginas:
- Alguien que quiere impresionar en una app de citas (pero no sabe cómo iniciar conversación).
- Gente que busca una carta emotiva para sus padres, pareja o hijos.
- Empresas que quieren textos de agradecimiento con “toque humano”.
- Negocios pequeños que necesitan frases originales para vender productos.
- Freelancers o emprendedores que quieren mejorar su comunicación, pero no saben cómo.
Sí, hay más opciones de las que imaginas, te sorprendería si comienzas a investigar un poco. Y lo mejor es que puedes ofrecer este servicio desde casa, a tu ritmo y con tarifas que tú eliges.
Plataformas donde puedes ofrecer este servicio
No se trata de que este sea el único camino que hay para ofrecer este servicio, de hecho, esto es solo para que te hagas una idea de las posibilidades que hay, ya lo mencionábamos en el artículo de cómo escribir cartas a mano para venderlas.
Fiverr
Una de las más fáciles para empezar. Solo busca términos como “love letter”, “message writing” o “personalized letter” y verás que hay personas ofreciendo este servicio con cientos de valoraciones. Puedes crear un perfil y empezar desde 5 o 10 dólares por encargo.
Etsy
Etsy es una plataforma que puede darte muchas sorpresas a la hora de generar ingresos desde casa. Y también es ideal para ganar dinero escribiendo mensajes personalizados.
Perfecta si lo tuyo es lo artesanal o si quieres vender cartas físicas con diseño. También puedes ofrecer mensajes digitales personalizados o plantillas editables para ocasiones especiales.
Upwork
Aunque menos habitual que las anteriores para ofrecer este tipo de servicios, también hay oportunidades. Especialmente si combinas la escritura emocional con storytelling, marketing o proyectos creativos de marca.
Instagram o TikTok
Si muestras lo que haces de forma creativa, puedes atraer clientes directamente. Hay creadores que publican frases, reels de cartas escritas a mano o vídeos con encargos personalizados que se vuelven virales y les traen ventas todos los días.
Todo es cuestión de ser creativo, dart a conocer, y ofrecer ese servicio para ganar dinero escribiendo mensajes para otros.
¿Cuánto se puede ganar escribiendo para otros?
Todo depende de lo que ofrezcas y de cómo lo vendas. Algunos ejemplos reales:
- Cartas personalizadas desde 15 € en Etsy o Fiverr.
- Packs de mensajes para apps de citas (10 frases por 25 €).
- Cartas físicas premium con diseño: entre 30 y 70 € por unidad.
- Servicio express de redacción emocional: más de 100 € por encargo urgente.
Si das en el clavo con el enfoque emocional, puedes convertir algo simple en un producto muy rentable.
Plantilla rápida para responder a clientes
Una de las claves para destacar es ofrecer una buena experiencia desde el primer contacto. Aquí tienes un modelo que puedes usar o adaptar:
“Hola [nombre], gracias por confiar en mí. ¿Quieres un mensaje emotivo, divertido o creativo? Cuéntame para quién es, qué relación tienes y qué quieres transmitir. Con eso, me encargo del resto.”
Esto genera cercanía, profesionalidad y facilita mucho el proceso.
Ideas para convertirlo en algo más grande
Si ves que hay demanda y disfrutas escribiendo este tipo de textos, lo peor que puedes hacer es quedarte en el encargo puntual. Este tipo de servicios se pueden escalar con creatividad y estrategia. Aquí te dejo algunas formas de darle forma a un negocio más sólido a partir de lo que ahora puede parecer solo un encargo ocasional.
1. Crear packs de mensajes personalizados
En lugar de vender un solo mensaje por encargo, puedes ofrecer paquetes temáticos que resulten más atractivos (y rentables):
- Pack citas: 10 frases originales para romper el hielo en apps tipo Tinder o Bumble.
- Pack negocios: mensajes de agradecimiento para clientes, textos para emails, frases motivacionales para equipos.
- Pack cumpleaños: frases creativas, divertidas, emocionales… listas para usar en tarjetas, WhatsApp o redes.
- Pack festividades: Navidad, San Valentín, Día del Padre, etc.
Consejo: Estos packs pueden ser digitales y vendibles sin contacto directo. Una vez los tienes creados, puedes automatizar la entrega y generar ingresos pasivos.
2. Ofrecer una suscripción mensual
Este formato puede convertir clientes ocasionales en ingresos recurrentes. Ejemplos:
- “4 mensajes al mes para tus empleados, pareja o clientes”.
- “Mensajes semanales para redes sociales con un tono humano y emocional”.
- “Cartas de amor mensuales (sí, hay gente que lo valora como ritual de pareja)”.
Puedes gestionarlo con herramientas sencillas como Gumroad, Stripe o incluso correo electrónico + Google Docs si estás empezando.
Bonus: Aporta valor extra en cada entrega. Por ejemplo: “Consejo para usarlo”, “Frase del mes”, etc. Eso fideliza.
3. Montar una tienda online de plantillas editables
Si no quieres depender de encargos uno a uno, puedes vender plantillas listas para rellenar. Ejemplos:
- Cartas de disculpas con frases adaptables.
- Cartas de cumpleaños con huecos para completar.
- Mensajes de agradecimiento con diseño editable en Canva.
Puedes subirlas a Etsy, Payhip o tu propia web, y ofrecerlas como productos digitales.
Pro tip: Combina texto + diseño (aunque sea básico). El simple hecho de que alguien vea algo “bonito y hecho” aumenta el valor percibido.
4. Escribir para marcas, influencers o negocios pequeños
Muchas marcas personales y pequeños emprendedores quieren comunicar de forma cercana y humana, pero no saben cómo. Ahí es donde puedes convertirte en su copywriter emocional:
- Escribir textos para sus redes (frases, historias, descripciones con alma).
- Crear mensajes de agradecimiento para clientes.
- Redactar textos de lanzamiento con un enfoque más humano.
Puedes cobrar por pieza o por pack mensual, y si haces buen trabajo, será un servicio que quieran mantener a largo plazo.
Cómo encontrarlos: Mira cuentas que tengan comunidad pero texto plano o poco cuidado. Ofréceles una muestra de cómo sonarían con tu toque personal. A veces, eso vale más que un currículum.
Errores comunes (y cómo evitarlos)
Si quieres que te recomienden y te vuelvan a contratar, evita estos errores habituales a la hora de ganar dinero escribiendo mensajes:
No adaptar el tono al cliente
Cada mensaje tiene una intención distinta. No es lo mismo escribir una carta de cumpleaños para una madre que un mensaje para Tinder o un agradecimiento profesional. Escucha bien lo que quiere el cliente antes de empezar. Haz preguntas. Pide contexto. No asumas.
Escribir demasiado largo o genérico
Un mensaje no tiene que ser eterno para emocionar. Al contrario: menos es más, pero que tenga alma. Usa frases que suenen reales, que conecten, que no parezcan sacadas de una plantilla. Y si usas una, que no se note.
Prometer entregas rápidas sin margen
Querer impresionar prometiendo una entrega “en 12 horas” puede salir mal si te saturas o no tienes claridad para escribir bien. Mejor ser honesto desde el principio: “Lo entrego en 2 días, pero si necesitas algo urgente, pregúntame antes”. Así cuidas tu ritmo y la calidad del trabajo.
No mostrar ejemplos
Aunque estés empezando, puedes tener ejemplos preparados. Inventados, sí, pero bien hechos. Muestran tu estilo, dan confianza y permiten al cliente visualizar lo que va a recibir.
Descuidar el diseño si entregas en físico
Si el mensaje va en papel, la presentación importa tanto como las palabras. No hace falta imprimir en oro, pero sí cuidar el tipo de papel, la letra (si es manuscrita), el sobre, la manera de doblarlo. El envoltorio también comunica.
Genera ingresos escribiendo mensajes para otros
Si sabes escribir bien y conectar con las emociones, puedes ganar dinero ofreciendo algo tan simple (y especial) como mensajes personalizados.
- Se paga por cartas de amor, frases para apps de citas, felicitaciones, mensajes de agradecimiento y más.
- Hay plataformas donde puedes comenzar hoy mismo.
- También existen formas de escalar esto y convertirlo en algo serio: vender packs, ofrecer suscripciones o crear una tienda de plantillas.
- Evita errores como escribir demasiado genérico, no adaptarte al cliente o prometer entregas imposibles.
Y sí, hay más opciones para ganar dinero escribiendo:
- Webs que pagan por escribir
- Ganar dinero escribiendo: qué opciones hay