
Cómo enviarte mensajes a ti mismo en WhatsApp
WhatsApp es mucho más que una app de mensajería para mantener el contacto con nuestros seres queridos. Desde hace unos años, también puede usarse como agenda personal. Gracias a una función lanzada hace años por los desarrolladores de Meta, los usuarios pueden crear un chat consigo mismos para anotar tareas pendientes, la lista de la compra o lo que necesiten. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) compartió en su último de Panel de Hogares que WhatsApp es la aplicación de mensajería más popular en España. La usan el 93,4% de los internautas, por delante de Instagram (26%), Telegram (18,5%) y Facebook Messenger (16,2%). Esta plataforma sirve para más que para chatear con familiares, amigos y otros contactos, y hay personas que la emplean como si fuese un bloc de notas.
Cómo crear un chat contigo en WhatsApp
Tanto en la versión WhatsApp de Android como la de iOS, hace tiempo que existe una función que permite crear un chat para ti mismo que solo verás tú. La herramienta se lanzó en 2022 y puede tener un sinfín de utilidades, desde usarla para apuntar recordatorios como para pasar archivos entre los dispositivos que tengas vinculados a tu teléfono.
No hace falta guardar tu número en la agenda del smartphone, ni buscarlo en la función «Nuevo contacto» de la aplicación. El chat contigo mismo aparece directamente en WhatsApp. Lo que tienes que hacer es lo siguiente:
- Primero, entra en la aplicación de WhatsApp.
- En la interfaz principal, haz clic en el icono verde con el símbolo de suma (‘+’).
- Luego, aparecerá la lista de contactos con la app. Arriba saldrá tu conversación y haz clic sobre ella.
No es difícil detectar cuál es el chat privado de WhatsApp: saldrá el nombre de usuario que uses y, además, tu foto de perfil, como aparece en la imagen de abajo. Al usar esta conversación, los mensajes que envías se mandarán a tu mismo perfil y nadie podrá leerlo a no ser que usen un dispositivo vinculado a tu WhatsApp.
Crear más de una conversación contigo
La función del chat privado de WhatsApp puede usarse solo una vez. No obstante, puedes crear más de una conversación. Esto puede ser muy útil si quieres tener una para asuntos laborales, otra para enviarte enlaces de cosas que te interesen y otras para temas personales, por ejemplo. Aunque solo se pueda crear uno de la manera en la que hemos comentado más arriba, sí que se pueden tener más siguiendo el paso a paso que indicamos a continuación:
- Abre la app de mensajería WhatsApp.
- Dale al icono de suma de la esquina inferior derecha.
- Luego, pulsa en «Nuevo grupo«.
- No puedes elegirte a ti mismo como miembro, pero basta con seleccionar a uno de tu confianza. Así, crearás un chat grupal.
- Por último, elimina a la otra persona y ya tendrás un grupo de WhatsApp en el que solo tú leerás los mensajes.
En la foto de abajo, puedes ver el proceso a seguir para crear un grupo contigo mismo. Con este truco, podrás crear todos los chats privados en WhatsApp que quieras, ya que no hay límite para la creación de conversaciones grupales, según la página de soporte de WhatsApp.
Al ser una conversación grupal, no tendrás tu nombre de perfil como el preconfigurado del chat, sino que podrás cambiarlo por el que tú quieras. De este modo, puedes elegir un título que te facilite encontrarlo en WhatsApp cuando necesites escribirte un mensaje a ti mismo o pasar un archivo del móvil al ordenador.