Carreras y puntajes Universidad Estatal de Bolívar

Cómo calcular tu nota de acceso a la universidad

Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

Las pruebas de acceso a la universidad en España no son sencillas. En estos momentos en diferentes puntos del país se están llevando adelante exámenes de las distintas asignaturas. De acuerdo a los comentarios de la comunidad educativa, en algunas de las materias la dificultad aumentó de forma considerable, mientras que otros exámenes son relativamente más sencillos.

Sin embargo, el acceso a la universidad es un proceso que además del examen, también involucra los cálculos para acceder a determinadas titulaciones. Antes de poder conseguir una vacante, hay que esperar que terminen todos los exámenes y a partir de allí empieza el proceso de calcular tu nota. Por suerte, hay usuarios que han creado simuladores que le añaden a tu nota de bachillerato diferentes porcentajes que son los que terminan determinado la nota de acceso a la universidad. En este artículo exploramos cómo funciona esta herramienta y sus alcances.

 

Calcula las notas de selectividad para el acceso a la universidad

Ya sea que tengas las notas o si quieres hacer un cálculo estimativo, puedes usar el simulador web “notasdecorte.es”. Al acceder, podrás seleccionar la Comunidad Autónoma donde has realizado la selectividad y empezar a completar los diferentes datos que necesitas para la simulación. Cada comunidad tiene sus propios parámetros, por eso hay que completar los diferentes datos con exactitud para que la simulación sea más precisa.

La primera etapa de datos requiere llenar los datos de bachillerato. Esta sirve para computar el 60% de la nota final de acceso. El siguiente paso es introducir la nota de fase obligatoria en la selectividad, que computa el 40% restante.

En la media de bachillerato hay que completar las notas de 4 materiales troncales:

  • Lengua.
  • Lengua co-oficial (en algunas comunidades autónomas).
  • Lengua extranjera.
  • Historia.

Luego hay que seleccionar el nivel de ponderación de cada nota y de las asignaturas específicas de acuerdo a la titulación a la que apuntas. Es importante conocer otros datos antes de analizar los resultados de este simulador. Como por ejemplo, la nota de corte, el cupo general o los cupos especiales.

 

¿Qué es la nota de corte?

Al calcular tu nota de acceso a la universidad, es fundamental conocer cómo funciona la nota de corte. Esta cifra hace referencia a la calificación del último alumno admitido a la titulación en un determinado curso. Es la nota que se utiliza como referencia y orientación para el siguiente curso. No es una nota fija y siempre dependerá del número de plazas disponibles que se ofertan, las solicitudes y las calificaciones de los solicitantes.

 

Los requisitos para ingresar a la Educación Superior en España

El sistema de educación superior en España tiene dos requisitos. El primero es contar con un Título de Bachiller, y el segundo hacer la prueba de selectividad que es el procedimiento por el cual se evalúan las condiciones del aspirante. La prueba de selectividad es de carácter obligatorio ya que cualquier institución universitaria de España la solicita.

Para inscribirte en la universidad hay que presentar alguna documentación puntual. Es importante cumplir al pie de la letra con los pedidos para evitar cualquier sorpresa. Más si tenemos en cuenta el estrés y la presión que supone hacer estos exámenes, por lo tanto ser ordenados y metódicos ahorra tiempo y dolores de cabeza.

  • Documento de identidad.
  • Certificado de notas del bachillerato o nivel medio.
  • Tarjeta de la PAU.
  • Formulario de preinscripción completo.

La tarjeta de la Prueba de Acceso a la Universidad brinda información básica para el reconocimiento e identificación del aspirante. Sirve para que el aspirante figure de manera formal en los sistemas de la universidad, pudiendo así presentarse a las pruebas y tener su información digitalizada. Luego el procedimiento continúa con la elaboración del examen y la ponderación de las notas y el resto de datos relacionados con tu desempeño en las áreas correspondientes.

 

El acceso a la Universidad en España

Puedes acceder a la universidad en España directamente desde el bachillerato o desde una formación de grado superior. En el primer caso es en donde tendremos que hacer la prueba y puedes usar el simulador para conocer un poco más sobre tus posibilidades de ingresar según tus notas.

Con respecto a la nota de bachillerato, suma el 60% de la nota de acceso y se saca multiplicando la nota de bachillerato por 0,6. Luego, las notas de la fase obligatoria pueden sumar hasta 4 puntos en tu prueba. En este caso, se hace la media de las notas que conseguiste y luego se multiplica por 0,4. A partir de la suma de ambas, tendrás tu nota de acceso a la universidad.

Dependiendo la nota de corte, las posibilidades de entrar a las distintas carreras de grado serán mayores o menores. El esfuerzo del estudio y la importancia hacen que la experiencia sea muy importante. No hay que desanimarse, sino más bien esforzarse para obtener el mejor resultado posible, y de allí en adelante construir tu paso por la educación superior.

 

Consultas en cada universidad por la nota de acceso

Cada universidad tiene su propia página web, e-mail de contacto y secciones enteras dedicadas a indicar a los aspirantes la información relevante para el ingreso. Es importante remarcar que pese a la presión, la comunidad universitaria sigue siendo respetada y considerada una de las claves para el desarrollo personal y social.

Conocer el proceso de ingreso y las dificultades que conlleva, es también un proceso de aprendizaje. Por ese motivo y para que los aspirantes que no acceden a la nota de corte no se desanimen, es importante tomar el proceso de ingreso como un aprendizaje en sí. La propuesta de tras de cada prueba de acceso es seguir elevando el nivel académico. Es necesario que en tiempos donde la educación está en riesgo, se siga valorando el conocimiento y la búsqueda de saber. Si ya has pasado la prueba y estás a la espera, puedes revisar el simulador de nota de acceso a la universidad y hacerte a una idea de lo que necesitas alcanzar para pasar. Y si no termina siendo una nota suficiente, puedes volver a intentarlo.