
Cómo abrir tu primera cuenta de bróker y no morir en el intento
Cómo abrir tu primera cuenta de bróker y no morir en el intento. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
Para poder iniciar una inversión en los mercados financieros es necesario la apertura de una cuenta en una plataforma confiable. Y este proceso es algo que puede generar una barrera de entrada psicológica. No obstante, los avances tecnológicos en el sector financiero han simplificado el tiempo que se necesita para hacer esta actividad.
Y si a todo esto se le agrega que algunos estudios han identificado que la percepción de complejidad es un factor determinante que puede desalentar a los individuos a invertir, aprender cómo abrir una primera cuenta se vuelve un dato valioso. Y aquí se indican los pasos para lograrlo.
1. Definir un perfil de inversor
Antes de proceder a la selección de un broker, es necesario hacer una autoevaluación para poder definir un perfil de inversor que sea claro y preciso. De esa manera, los usuarios pueden ver, de manera más clara, las decisiones futuras.
En este caso, existen tres aspectos principales que se deben considerar:
- Objetivos y horizonte temporal. Se trata de determinar cuál es el propósito de la inversión. Por ejemplo, no es lo mismo invertir para una buena jubilación que hacerlo para comprar un vehículo.
- Nivel de conocimiento. Por ejemplo, un inversor principiante no debería pensar en acciones individuales, ya que necesitan un análisis más profundo, al menos, en comparación con productos de inversión diversificados.
- Tolerancia al riesgo. La volatilidad es real y se trata de un aspecto intrínseco de los mercados financieros. Entonces, se debe ser objetivo sobre el nivel de riesgo que los usuarios pueden soportar sin tomar decisiones precipitadas.
2. Elegir el bróker adecuado
Existen una gran cantidad de plataformas de inversión. Sin embargo, se debe elegir aquella acorde con el perfil inversor. Además, es importante considerar los siguientes aspectos clave:
- Usabilidad de la plataforma. Es necesario considerar una interfaz de usuario con una curva de aprendizaje sencilla. Igualmente, es clave tomar en cuenta la estabilidad y compatibilidad con dispositivos móviles.
- Regulación y seguridad. Se trata de un criterio importante, ya que la certificación y regulación por un organismo supervisor competente garantiza el estricto cumplimiento de normativas para proteger a los usuarios.
- Comisiones. También es importante revisar las tarifas de compra y venta de acciones. Se trata de un porcentaje del monto de la operación y suele estar entre 0,07% a 2%, pero esto es diferente para cada plataforma.
- Productos de inversión. La elección de un bróker también tiene que ver con el catálogo de los productos que integra para poder invertir, como las acciones y los fondos cotizados en bolsa.
3. Apertura de cuenta en un bróker
Para abrir la cuenta en un bróker es necesario contar con toda la documentación necesaria y estandarizada, como la siguiente:
- Documento de identidad. Por ejemplo, el pasaporte, licencia de conducir o el DNI (esto varía de una plataforma a otra).
- Información fiscal. En este caso, se necesita el número de identificación fiscal correspondiente.
- Comprobante de domicilio. Puede ser una factura de servicios públicos o cualquier otro documento que valide la ubicación de residencia.
Además de lo anterior, posiblemente la plataforma va a solicitar algunos pasos para asegurar la cuenta, como la verificación biométrica del rostro de la persona (si es una app), etc.
Asimismo, durante el registro es posible que la plataforma solicite información sobre la situación financiera presente, pregunte acerca de la experiencia en este tipo de aplicaciones, etc. Todo como parte del proceso “Conoce a tu cliente”, un requisito legal para evitar el blanqueo de capitales y saber si los productos ofrecidos son los más adecuados para el perfil de inversor.
4. Hacer el primer depósito
Después de abrir la cuenta, se debe hacer el depósito de los fondos para empezar e invertir. Aquí, en general, existen varios métodos de pago, como las transferencias bancarias. Además, muchas de esas plataformas no solicitan un depósito mínimo, un aspecto que ayuda a que los usuarios puedan comenzar en este mundo con un capital reducido.
Después de hacer el primer depósito, se puede efectuar la primera operación. Por ejemplo, algunos expertos en este tema suelen recomendar invertir en fondos indexados de bajo costo, ya que ayuda a tener una exposición diversificada a esta clase de mercado.
Principios básicos a tener en cuenta
Existen algunos principios básicos que todo inversor debería tener en cuenta después de abrir una cuenta en un bróker. Por ejemplo, es crucial mantener la disciplina y perspectiva una vez que se inicia una estrategia. Entonces, se debe evitar la revisión constante de la cartera de inversión (si la inversión es a largo plazo), porque es posible ver la volatilidad a corto plazo y ese dinamismo puede generar desmotivación.
Por otra parte, también se debe tener paciencia y constancia. Y, como la práctica es la clave, se pueden aprovechar algunos espacios, como la cuenta demo, para realizar operaciones sin costo alguno y comprender mejor el proceso de inversión.