Cierran centro comercial en San Luis por protestas

Las autoridades cerraron temporalmente este viernes un gran centro comercial cerca de San Luis en medio de una protesta generada por la decisión de un jurado investigador de no encausar a un oficial de policía que mató a tiros a Michael Brown en la vecina comunidad de Ferguson.

Al menos 200 manifestantes se congregaron en uno de los días de compras más ajetreados del año en el centro comercial Galleria, de Richmond Heights, unos 16 kilómetros (10 millas) al sur de Ferguson.

Varias tiendas cerraron sus puertas o aseguraron sus entradas mientras los manifestantes caminaban gritando: «Deja de comprar y únete al movimiento».

La protesta provocó que las autoridades cerraran el centro comercial por cerca de una hora. Manifestaciones similares se realizaron en varios estados.

La decisión del jurado investigador emitida el lunes generó protestas violentas. Brown, quien es de raza negra, estaba inerme cuando fue baleado fatalmente por un policía blanco en agosto.

Una docena de edificios y algunos vehículos fueron incendiados en Ferguson el lunes por la noche y decenas de personas fueron arrestadas, pero las manifestaciones han sido más pacíficas a medida que ha avanzado la semana.

En Chicago, unas 200 personas se manifestaron el viernes en una plaza para pedir a la población que boicoteara las compras del Viernes Negro en solidaridad con los manifestantes de Ferguson.

Otras actividades planeadas en el resto del país parecieron ser relativamente breves y con poca asistencia en comparación con las grandes manifestaciones ocurridas en días anteriores. En Brooklyn, Nueva York, nadie asistió una protesta programada. En un centro comercial del suburbio de Kirkwood, en St. Louis, una docena de personas se reunió para entonar lemas. En un Wal-Mart de Ferguson había medidas adicionales de seguridad el viernes por la mañana, con vehículos militares, patrulleros de policía y guardias de seguridad patrullando. La tienda estaba llena de clientes pero no se observaron manifestantes.

Un grupo de 30 personas llegó en autobús desde Nueva York para unirse a protestas en la zona de San Luis. El grupo en cuestión por lo general participa en actividades ambientalistas, pero planeaba «solidarizarse con los manifestantes en defensa de Michael Brown», dijo Nehemiah Luckett.

«Son las comunidades de color, los más pobres, las más afectadas por el cambio climático y la violencia estatal» por las fuerzas agresivas de la policía, dijo Monica Hunken, otra manifestante de Nueva York.