
Chery compra las plantas de Volkswagen
¿Chery compra las plantas de Volkswagen?: la automotriz china quiere expandirse en Europa y apunta a Alemania. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
Chery compra las plantas de Volkswagen
Volkswagen está haciendo frente a una importante crisis, generada por la caída en las ventas y su apuesta total por los eléctricos que no están teniendo la demanda esperada inicialmente. Si bien desde hace tiempo hay rumores sobre el posible cierre de plantas ante el ajuste que planea la compañía, sus directivos están tratando de evitarlo o de que al menos sea la última opción. Sin embargo, en la vereda de en frente hay otros fabricantes que miran con atención, intentando aprovechar la oportunidad para poner un pie en el mercado europeo y Chery es uno de ellos.
Según medios de prensa europeos, la compañía china está avanzando en las negociaciones para adquirir dos plantas de producción de Volkswagen en Alemania. Las instalaciones, ubicadas en Dresden y Osnabrück, están en proceso de cierre como parte del plan de reducción de costos de la automotriz alemana, pero podrían convertirse en un punto clave para la expansión europea de Chery.
La potencial adquisición permitiría a la marca asiática establecer una base productiva en el corazón de la industria automotriz europea, y así fortalecer el lanzamiento de su nueva división premium, Lepas, presentada oficialmente el pasado 24 de abril durante un evento global.
Lepas representa una apuesta estratégica de Chery para posicionarse en un segmento de mayor valor y sofisticación. Su modelo debut, el Lepas L8, es un SUV mediano que promete conjugar diseño elegante y tecnología avanzada. A este se sumarán otros cuatro modelos, entre ellos el L6 -B-SUV-, todos con variantes de motorización que incluirán combustión interna, híbridos enchufables y opciones totalmente eléctricas. El arribo de la gama completa al mercado europeo está previsto para 2026.
Cabe aclarar que la expansión de Chery en Europa no es reciente. Desde 2024, la compañía opera en la antigua planta de Nissan en la Zona Franca de Barcelona, España, en colaboración con la firma local Ebro. Allí ya comenzó la producción del Ebro S700, un SUV desarrollado en conjunto, con un objetivo de fabricar hasta 150.000 unidades anuales para 2029.
Con esta estrategia, Chery busca eludir los elevados aranceles impuestos por la Unión Europea a los vehículos eléctricos importados desde China, al tiempo que adapta sus productos a las regulaciones y preferencias del consumidor europeo. Charlie Zhang, vicepresidente de Chery International, confirmó que la empresa está en conversaciones avanzadas para comenzar a fabricar automóviles en Alemania, aunque evitó precisar si se trata específicamente de las plantas de Volkswagen. “Necesitamos estudiar el plan de viabilidad, porque en Alemania la situación es muy compleja”, señaló. También mencionó que la compañía analiza detenidamente aspectos regulatorios, sindicales, logísticos y de costos antes de tomar una decisión.
En caso de concretarse la compra de las instalaciones alemanas, la marca planea utilizarlas para producir modelos de su nueva marca Lepas, así como versiones adaptadas de su línea Tiggo. La gama incluiría al menos tres SUV -dos compactos y uno mediano- disponibles con sistemas de propulsión térmicos, híbridos o totalmente eléctricos.