
Celulares y laptops chinos subirán de precio en Ecuador por los aranceles de Trump
¿Celulares y laptops chinos subirán de precio en Ecuador por los aranceles de Trump?. Los aranceles impuestos por Trump a productos tecnológicos alteran el mercado global. Ecuador no escapa de los efectos. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
En un escenario global marcado por la tensión comercial, las decisiones del presidente estadounidense Donald Trump continúan generando olas de incertidumbre, especialmente en sectores clave como la tecnología. Ecuador, aunque alejado geográficamente de las decisiones comerciales de Washington, no está exento de los efectos secundarios de los aranceles que Trump ha impuesto a distintas economías, incluyendo a China.
Aunque inicialmente el gobierno de Trump había dado la noticia de que teléfonos, computadoras y televisores quedarían exentos de los conocidos «aranceles recíprocos», esta situación cambió rápidamente. El presidente estadounidense, apenas días después, publicó en sus redes sociales que esos productos seguirían siendo afectados.
Te invitamos a leer | La venta por couriers a EE. UU. se encarece y afecta a las pymes
¿Qué cambios se han dado en los aranceles de los equipos electrónicos?
El 13 de abril, Trump publicó un mensaje en su plataforma Truth Social donde aclaró que no habría tal exención para los equipos tecnológicos. El presidente también señaló que se mantendría un ojo vigilante sobre los semiconductores y la cadena de suministro de productos electrónicos. En palabras de Trump: «Estaremos observando a los semiconductores [chips] y a la totalidad de la cadena de suministro de bienes electrónicos en las próximas investigaciones de Seguridad Nacional Arancelaria».
Por su parte, Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos, también detalló a los medios que si bien los equipos electrónicos quedaban «exentos de los aranceles recíprocos», estarían incluidos en los aranceles aplicables a los semiconductores, los cuales se aplicarían en los próximos meses.
Este contexto coloca en una situación de alerta a países como Ecuador, que importan gran parte de sus productos tecnológicos de mercados afectados por estos cambios arancelarios.

La advertencia para consumidores estadounidenses: Compren ahora
En Estados Unidos, varios portales tecnológicos como Wired, PC World y PC Magazine ya están dando recomendaciones claras a los consumidores: comprar laptops y computadores antes de que los aranceles impacten los precios. Según estas publicaciones, el aumento de los aranceles podría hacer que los productos tecnológicos suban de precio en los próximos meses.
Acer, una de las marcas más reconocidas a nivel mundial, también ha confirmado que sus precios subirán. En febrero, su CEO anunció que los precios de sus laptops aumentarían un 10% en territorio estadounidense debido a los aranceles. Por su parte, en el portal Mashable se observó cómo los precios de laptops de Asus, otra marca importante de la industria, ya se habían incrementado entre 50 y 100 dólares en varios modelos desde antes de la imposición de los aranceles globales.
Ambas marcas, Acer y Asus, son empresas taiwanesas que fabrican gran parte de sus productos en China, lo que las hace vulnerables a las fluctuaciones de los aranceles impuestos por Washington.
Aumento de precios de productos tecnológicos: ¿Cómo afecta a Ecuador?
Aunque el impacto directo en los consumidores ecuatorianos parece ser limitado por ahora, los dueños de negocios dedicados a la venta de productos tecnológicos en Ecuador ya empiezan a sentir la incertidumbre. Las importaciones de equipos tecnológicos, que provienen en su mayoría de mercados asiáticos, podrían enfrentar aumentos en sus costos debido a los aranceles impuestos por Estados Unidos y otras naciones. Esto, a su vez, podría desencadenar un alza en los precios de productos electrónicos en el mercado local.