“Lo más probable es que su situación se defina mañana”

Quito-Ecuador, Lunes 20 Abril 2015, 21H54

“Lo más probable es que su situación se defina mañana”

Al preguntársele cuál era el principal problema del trabajo en las formativas,  detalló: “Desde hace algunos años, el tema se ha dificultado no solo por los empresarios, sino por las necesidades de las familias de los chicos. La mayoría de chicos de las formativas, no sólo de Liga, vienen de estratos económicos bajos y ven en el fútbol la oportunidad de salir adelante. Ahora el fútbol es el negocio y algunas familias, por sus necesidades, le ven al fútbol como negocio y eso dificulta el trabajo de los clubes Liga ya tiene su nombre, y hay chicos que quieren venir a Liga, pero ya hay chicos que se ponen a escoger la parte económica y no es lógico pagar a jugadores que no se sabe si llegan o no llegan.”

 “Tenemos 250 chicos en las siete categorías y es difícil tener a todos con contrato. De ellos, alrededor de 25 chicos tienen contrato como jugador profesional con sueldo básico. A los otros es difícil mantenerlos con contrato, pero todos tienen su ayuda, su colegio, educación. Estamos supeditados al ojo de los técnicos que recomiendan hacer contrato. Es un tiro al aire a veces.”, añadió.

Neira se pregunta: “Si el fin de ellos (los empresarios) es ayudar a los chicos por qué no ayudan a los jugadores que tienen contrato, por qué sólo ayudan a los que en teoría tienen un futuro asegurado y a los que están en la Selección. Los empresarios se aprovechan de las necesidades de los padres y eso es un problema.”

Como ya se conoce, la U ha tenido problemas para renovar a Andy Casquete luego de que su empresario Jorge Guerrero se acercó a negociar directamente con la familia y les dio un adelanto. No obstante, los merengues ya han llegado a un acuerdo con el representante para cederlo al extranjero, pero después de un año.

“Nos hemos reunido con su representante y su familia. Lo más probable es que su situación se defina el día de mañana. Él se quedará un año más en Liga, más que nada porque llegaron dos propuestas del exterior, una a Liga y otra por medio de Jorge Guerrero. Lo más probable es que se acepte una de las dos propuestas, pero quedándose Andy hasta mediados de 2016 con Liga.”, explicó Neira.  
 
El dirigente reveló que ya tuvieron un caso parecido con Madison Julio, quien debutó este fin de semana con Deportivo Quito: “Con Madison teníamos contrato hasta diciembre y él ya no es jugador de Liga. Sé que está inscrito en un club San Antonio que creo que es de Amílcar Mantilla (miembro del directorio de la FEF) o de Jorge Guerrero, o de los dos. Sí tuvimos cierto inconveniente con él porque él no quería quedarse en Liga, pero es curioso porque sus dos hermanos, Anderson y Esmaides, siguen en el equipo.”

Hablando de jugadores albos que pasaron a la AKD, Richard Calderón afirmó días atrás que Liga se preocupaba más de los títulos que de formar jugadores. Sobres esto, Neira opinó: “No estoy de acuerdo porque él estuvo desde los 12 años en Liga y, según él, no se formó en Liga. Él estuvo desde los 12 hasta los 19 años. Jugó con la reserva y jugó unos partidos como juvenil con Edgardo Bauza. No tuvo la oportunidad en el primer equipo y de mutuo acuerdo se decidió que salga. Lastimosamente con él hace ya tuvimos problemas. Cuando salió de Liga ya habló más de las personas que estábamos aquí, de la institución y es lamentable. Estoy contento por él y por el momento que tiene en Deportivo Quito, pero es ilógico que él diga que sólo nos preocupamos en títulos y que él no fue formado en Liga.

“(Julio y Calderón) Han tenido la oportunidad  este año en el Quito y ojalá, sinceramente, les vaya bien. Son buenos chicos, a pesar de unos comentarios que no estamos de acuerdo, pero han sido formados en Liga. No se dio en Liga, pero esperamos que les vaya bien en otros equipos como ha sido el caso de Álex Colón, de Daniel Samaniego, Miguel Bravo.”, agregó. 

La voz de las tribunas: Lorismos (EDITORIAL)

“Estoy tranquilo porque dejé todo en el campo”

Guadalajara-México, Lunes 20 Abril 2015, 22H03

“Estoy tranquilo porque dejé todo en el campo”

A pesar de que colaboró con una asistencia, Anangonó ha sido criticado por la afición debido a su falta de contundencia. No obstante, el delantero no cree estar en deuda porque se entregó al cien por ciento: “Me deja tranquilo, porque dejé todo en el campo de juego, cuando uno deja todo en la cancha no hay nada qué reclamar, ya si entra o no entra la pelota, es cuestión de suerte, pero me voy tranquilo por el partido que dimos todos, nos entregamos al cien por ciento y si seguimos así, creo que vamos a conseguir la salvación, que es nuestro objetivo.”

Sin embargo, sí admitió que se siente frustrado por no poder marcar: “Obviamente, como todo delantero uno siempre quiere marcar, es lo único que saca adelante a todo delantero, pero debo tratar de no desesperarme, tener calma y saber que esto es así, el gol  en cualquier momento va a llegar.”

El compatriota tiene confianza en que “los melenudos” no perderán la categoría: “Yo confío en cada uno de nosotros, y confío al cien por ciento, estoy muy seguro de que nos vamos a salvar.”

“Ahora es cuando más hay que tener calma, saber que esto con esfuerzo vamos a sacarlo adelante, con buena actitud, creo que en estos momentos es más cuestión de actitud, de ganas, de entrega y creo que esto será muy importante en estos últimos tres partidos que restan, tratar de sumar de local, no regalar puntos y de visitantes sumar siempre.”, añadió.

En cuanto al próximo encuentro, Anangonó opinó: “Será un partido muy difícil, Santos es un gran equipo, más aun en su cancha, ahí se hace un equipo muy fuerte, apoyado por toda su gente, creo que será un muy lindo partido.”

@Luisantiagot
[email protected]

La voz de las tribunas: Lorismos (EDITORIAL)

El amor no tiene edad (VIDEO)

Guayaquil-Ecuador, Lunes 20 Abril 2015, 22H10

El amor no tiene edad (VIDEO)

Abuelita alienta a Emelec a todo pulmón en el Capwell

Durante el último partido entre Emelec y River Ecuador, una abuelita estuvo en medio de la hinchada eléctrica alentando a todo pulmón al equipo.

@Luisantiagot
[email protected]

La voz de las tribunas: Lorismos (EDITORIAL)

Arqueólogos descubren huevos de dinosaurio fosilizados en China

Por ahora se desconoce a qué especie de dinosaurio pertenece el hallazgo. De los 43 huevos descubiertos, 19 se encuentran intactos,

UE busca la liberación de los presos políticos

Durante el debate sobre las relaciones con América Latina, el bloque se mostró preocupado por la situación política y económica

El Cirque du Soleil cambia de dueños

El canadiense Guy Laliberté, fundador de la agrupación, mantendrá una pequeña participación y continuará siendo el asesor creativo @elyex f:

Ecuatoriano Caicedo es líder de Vuelta de la Juventud de Colombia

El ecuatoriano Jonathan Caicedo dio hoy la sorpresa y se convirtió en el líder de la Vuelta de la Juventud de Colombia al ganar la primera etapa de 149 kilómetros entre las poblaciones de Dosquebradas y Buga, en el centro-oeste del país.
«Fue muy duro. Los últimos kilómetros los hice a todo, porque quería ganar la etapa y se me dio. Me siento muy feliz», dijo el ciclista de Ecuador, quien paró los cronómetros en 3 horas 8 minutos y 19 segundos.

Colombia norma la aplicación de la eutanasia a enfermos terminales

El Ministerio de Salud de Colombia tiene listo un protocolo que fija las normas para aplicar la eutanasia a enfermos terminales mayores de edad que hayan manifestado su deseo a morir dignamente, dijo este lunes el titular de esa cartera, Alejandro Gaviria.

La resolución provisional cumple el mandato de la Corte Constitucional que dio al Gobierno un plazo de 30 días para determinar cuáles serán los pasos que estos pacientes deban dar.

Para empezar, «todas las personas adultas con enfermedad terminal pueden acceder a este derecho a morir dignamente», explicó Gaviria, que especificó que para acceder a este procedimiento los enfermos deberán indicar claramente que así lo desean, por lo que los familiares no podrán tomar la decisión.

Según detalló el ministro en varias emisoras, el protocolo comienza cuando el paciente expresa su voluntad de someterse a la eutanasia, momento en el que será informado por un médico de todas las opciones alternativas que tiene, como «cuidados paliativos o sedación terminal».

Si pese a esto decide seguir adelante, debe manifestarse formalmente en este sentido, momento en el que un médico determinará si cumple las «condiciones objetivas», esto es, que sea enfermo terminal.

El informe se entregará a un comité interdisciplinario científico integrado por un médico especialista, un abogado y un psicólogo, que preguntará una vez más al paciente si mantiene su idea, y en caso de que así sea tomará una decisión y se aplicará el procedimiento en 15 días.

«Las personas pueden desistir en cualquier momento de esta decisión, que es gratuita», aseguró el ministro.

Gaviria indicó que el método para aplicar la eutanasia será una «súper sedación terminal» y que «si el médico es objetor de conciencia, en la institución tiene que haber otro que no lo sea» en aras de garantizar que se cumple la voluntad del enfermo.

En caso de que el paciente ya se encuentre sedado y no pueda expresar su voluntad de recibir la eutanasia, ésta solo podrá llevarse a cabo si el enfermo ha expresado «previo a la enfermedad» que desea el procedimiento.

«Lo que no hacemos es que un tercero pueda decidir por el paciente, este caso es complejo y eso deberá definirlo el Congreso. Por el momento la familia no podrá exigir el procedimiento si el paciente no ha expresado su voluntad», subrayó Gaviria.

«Colombia es el primer país de Latinoamérica que regula la muerte anticipada en casos de enfermedad terminal, lo que demuestra un avance pues países como Holanda, Bélgica, Francia y España han adoptado medidas en el asunto», manifestó a Efe el viceministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez.

El funcionario subrayó que esta decisión se basa en argumentos jurídicos, con lo cual no habrá cabida a posibles cuestionamientos de orden religioso.

«Para el Ministerio, cualquier discusión debe darse en ámbitos jurídicos, acá no entramos a discutir ordenamientos religiosos, todo se realizó bajo un protocolo y ordenamiento jurídico», enfatizó Ruiz.

El viceministro aseveró que «los desarrollos de la jurisprudencia van más adelantados de lo que la sociedad discute» y por eso consideró que «aquí ha habido un proceso de avance y cambio donde la Corte Constitucional se anticipó a la sociedad».

Tras la publicación de la resolución, el Gobierno iniciará labores de «pedagogía» para explicar quiénes pueden acogerse a la medida, que sentó sus bases hace 17 años con una sentencia de la Corte Constitucional que marcó jurisprudencia.(I)

CIDH pide a Venezuela proteger integridad de opositor Leopoldo López

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos pidió este lunes al Estado venezolano proteger la vida y la integridad personal de los opositores encarcelados Leopoldo López y Daniel Ceballos por considerar que se encuentran en una situación de riesgo.

La Comisión, basada en Washington, realizó la solicitud en una medida cautelar, ejerciendo su facultad para solicitar a un Estado que prevenga daños irreparables a personas en situación de riesgo.

El organismo, que mantiene a Venezuela desde 2002 entre las naciones del continente que requieren seguimiento especial, adoptó la decisión un mes después de que sus siete miembros celebraran su 154 periodo de sesiones en la capital estadounidense.

La CIDH solicitó también al Estado verificar que las condiciones de detención de los beneficiarios se adecúen a estándares internacionales.

López fue detenido en febrero del 2014 acusado de promover unos hechos violentos en la capital y permanece recluido en la cárcel militar de Ramo Verde junto a Ceballos, exalcalde de la ciudad andina de San Cristóbal que enfrenta cargos de rebelión.

En ese recinto también está detenido el alcalde capitalino Antonio Ledezma, acusado de una presunta conspiración contra el presidente Nicolás Maduro.

La decisión de la Comisión ocurrió días después de que el Senado colombiano y el parlamento español aprobaran sendas mociones para exigir la libertad de los presos políticos en Venezuela.

El gobierno estadounidense también ha reiterado a las autoridades de Caracas su solicitud de liberar a los opositores encarcelados.

El expresidente socialista español Felipe González se sumó recientemente al equipo de abogados que defiende a López y Ledezma. (I)

Hallaron cuerpos sin vida de dos de las desaparecidas en quebrada de Mérida

La búsqueda se mantiene para recuperar a la adolescente que aún no hallan, y que es hija de la mujer

Honduras al borde de una emergencia nacional por incendios

En los primeros tres meses y medio de este año se han registrado al menos 300 incendios, que han dejado

EE UU: seis detenidos por tratar de unirse a Estado Islámico

Según informaron las autoridades, un puñado de residentes de Minnesota han viajado a Siria en el último año para combatir

¡No nos vamos a ir! Sopitas.com en el Brunch Colectivo #Parteaguas

El fotógrafo de Sopitas.com nos informa que murió la mañana del domingo, 19 de abril, para encontrarse en un paraíso

Difunden gastos excesivos del hijo de Madero en luna de miel #ViajesMadero

Otra vez, la cuenta de la organización “Cambiemos de Rumbo” ha publicado un video en contra de uno de los

Así podría ser la caracterización completa de Jared Leto en The Joker

Poco a poco hemos podido ver la posible transformación de Jared Leto en el Joker, para la nueva película Suicide

Gana la oportunidad de ver a Dorian en un show acústico exclusivo

Dorian estará de regreso en nuestro país este viernes 24 de abril para promocionar su nuevo material Diez Años y

Se enfrentan taxistas en Oaxaca, hay varios lesionados

Dos grupos de taxistas se enfrentaron este lunes en Oaxaca afuera de las instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO),

¿Se avecina la reunión de Oasis?

Al parecer el 2015 pinta para ser el año en que se consolide la resurrección del Brit Pop. Hace unas

Chequen el segundo trailer de “El Principito”

En diciembre pudimos conocer el primer trailer de la nueva adaptación de Le Petit Prince en manos de Mark Osborne

Mexicanos chingones presenta: Héctor Muñoz

#MexicanosChingones, es una nueva sección de Sopitas.com pensada para reconocer la pasión y entrega esos compatriotas que con mucho empeño han

Karma is a bitch: Ladrón dispara al aire, bala rebota y mata a su cómplice

Historias de karma instantáneo presenta: Este fin de semana, dos ladrones estaban en pleno atraco a bordo de una pesera

La ONU acusa a la Unión Europea de transformar el Mediterráneo en un "gran cementerio"

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Husein, criticó duramente las políticas migratorias «cínicas» de la Unión Europea este lunes, acusando a Bruselas de transformar el Mediterráneo en un «gran cementerio».

«Europa da la espalda a algunos de los emigrantes más vulnerables del mundo y se arriesga a transformar el Mediterráneo en un vasto cementerio», declaró Zeid en un comunicado emitido tras los últimos naufragios que se han producido frente a las costas europeas y que podrían sumar más de un millar de muertos.

El balance oficial del último hundimiento, acaecido el domingo, es de 24 muertos y 28 rescatados, pero la cifra de víctimas mortales podría ser considerablemente más alta: según los supervivientes, a bordo del barco viajaban por lo menos 700 personas.

Para este responsable de Naciones Unidas, los europeos deberían reconocer que necesitan mano de obra poco cualificada y admitir que los refugiados tienen derecho a recibir protección.

Zeid exhortó a los gobiernos de los países de la UE a adoptar «un enfoque más valiente y menos cínico», acusándolos de ceder ante los movimientos populistas xenófobos en ascenso en el espacio comunitario.

El responsable criticó la falta de vías legales puestas en marcha para los emigrantes y los demandantes de asilo.

El lunes por la tarde, la Unión Europea convocó una reunión de urgencia de los ministros de Interior y de Relaciones Exteriores comunitarios, y desveló un decálogo de medidas para hacer frente a las tragedias en el Mediterráneo.

«Estoy horrorizado, pero no sorprendido por la tragedia», aseguró Zeid.

«Esos muertos y los centenares que los han precedido en los últimos meses eran previsibles», añadió, subrayando que las muertes eran el resultado de un fracaso de gobernanza y de una «inmensa falta de compasión».

Investigación

Asimismo, pidió a la comunidad internacional que abra una investigación independiente sobre los naufragios en el Mediterráneo y se comprometió a apoyarla.

El alto responsable de Naciones Unidas consideró que la operación europea de vigilancia marítima Tritón no se adaptaba a la situación actual, por estar «antes destinada a controlar las fronteras marítimas que a salvar vidas».

Por su parte, el presidente de la Federación Internacional de la Cruz Roja, Elhadj As Sy, se expresó en términos similares, al lanzar un llamamiento para «terminar con la indiferencia que transforma el Mediterráneo en un gran cementerio».

As Sy tenía previsto desplazarse el martes a Catania, en Sicilia, donde han sido llevados los supervivientes del naufragio del domingo.  (I)

Siempre sí: aprueban candidatura de Xóchitl Gálvez en la Miguel Hidalgo

Así es, sopicuates, no importa que el domicilio de la candidata Xóchitl Gálvez sea Hidalgo, la panista sí podrá contender

Ed Sheeran ya está Lima para su concierto en el Jockey Club

El cantante británico llega por primera vez a Lima para ofrecer una presentación este 21 de abril. Saludó a través de su cuenta de Twitter.