¡Inolvidable Bombazo! (FOTO y VIDEO)

Londres, Inglaterra, Miércoles 06 Mayo 2015, 17H02

¡Inolvidable Bombazo! (FOTO y VIDEO)

Este miércoles se llevó a cabo la ceremonia de premiaciones del West Ham United Football Club, en una velada en la que el crack ecuatoriano Énner Valencia arrancó con tres nominaciones individuales.

Debido a sus actuaciones a lo largo de lo que ha sido esta temporada 2014/2015 de la Premier League que está por culminar, el Súperman Tricolor participó en las categorías a Mejor Gol de la Temporada, Mejor Contratación y Mejor Jugador de los Hammers.

Aaron Cresswell se quedó con el trofeo al mejor fichaje pero Énner logró el galardón a mejor gol del año por el hermoso tanto que le marcó al Hull City en el arranque del campeonato inglés, con un bombazo desde fuera del área. 

Y en la categoría a Hammer of the Year (HOTY) en la que participaron miles de hinchas del West Ham de alrededor del planeta, Cresswell volvió a erigirse como el vencedor (sus compañeros también lo eligieron como el mejor).

@Rokangol
[email protected]

La voz de las tribunas: Sin Dios ni ley (EDITORIAL)

“No venía con ninguna actitud disociadora”

Quito, Miércoles 06 Mayo 2015, 17H34

“No venía con ninguna actitud disociadora”

“Venía con la mejor predisposición, a cumplir con lo que pedía que haga en la cancha, no venía con ninguna actitud disociadora o ninguna otra cosa”, sostuvo Álvaro Proaño en una entrevista sostenida en horas recientes con radio Fútbol FM.

“Para mí se encuentra en el selecto grupo de los 10 mejores jugadores del fútbol ecuatoriano. Fue la generación de Méndez la que nos dio las clasificaciones, lo único que he sido es agradecido con él y lo he defendido a muerte como entrenador”, amplió.

“Lo he defendido a mi jugador y he dicho la verdad, perdimos esta semana por 6 a 0 (con la reserva), es la primera vez que pierdo así, pero si me debo ir por eso, lo haré. Respeto al club y respeto a la historia del club, estoy muy dolido por el resultado”, enfatizó Proaño, recalcando que el Quinito no influyó en la derrota por goleada.

Y para culminar, sentenció: “el profesor (Octavio Zambrano) me ha preguntado vía telefónica cómo están Méndez o cualquier otro jugador y se lo he dicho. Le he dicho: ‘ha corrido, ha ayudado a defender’ y que desde mi punto de vista ha hecho buenos partidos. Nunca tuve una disputa con el profesor, siempre fui leal”.

@Rokangol
[email protected]

La voz de las tribunas: Sin Dios ni ley (EDITORIAL)

Enner marcó el mejor gol del West Ham en la Premier 2014-2015

El ecuatoriano Enner Valencia no para de recibir reconocimientos y elogios en el cuadro del West Ham. La anotación que marcó el tricolor el pasado 15 de septiembre fue escogida como la mejor de los ‘Hammers’ en la Premier League 2014-2015.
Enner marcó este gol en el empate 2-2 ante el Hull City, que cerró la cuarta fecha de la Liga Premier de Inglaterra. A los 50 minutos, el atacante consiguió su espectacular anotación con un misilazo que alcanzó las 70 millas (112,65 km por hora).

Atlético Nacional tiene dos bajas para visitar a Emelec

Emelec enfrentará mañana (21:15) al «equipo verde de la montaña», Atlético Nacional de Colombia, en el partido de ida de octavos de final a disputarse en el estadio Jocay de Manta.
Los eléctricos llegarán en un buen momento futbolístico de la mano del técnico argentino Omar De Felippe, que en los dos los últimos encuentros del campeonato nacional ha salido victorioso y sin recibir goles (ganó 0-4 a Deportivo Cuenca y 2-0 a El Nacional).

‘El 3-0 dificulta mucho la remontada del Bayern’

El entrenador del Bayern Munich, Josep Guardiola, admitió que su equipo tiene complicado remontar la semifinal de Liga de Campeones después de perder 3-0 en Barcelona, con un último tanto de Neymar ya en el descuento final (90m+4) este miércoles.
Esa diana, considera el técnico catalán, dificulta mucho la labor de su equipo en la vuelta. Antes, Lionel Messi había marcado (77m, 80m) dos tantos para los locales.

Foro Económico Mundial latinoamericano busca recetas para reimpulsar crecimiento

Centenares de líderes políticos y empresarios se reúnen esta semana en el balneario caribeño de Riviera Maya (este de México) en la edición latinoamericana del Foro Económico Mundial, marcada por los desafíos que enfrenta la región y la búsqueda de recetas para reimpulsar el crecimiento.

Se espera que la décima edición para Latinoamérica de este foro, que a nivel global tiene su cita anual en la localidad suiza de Davos, cuente con la presencia de unos 750 empresarios, economistas y jefes de Estado, entre ellos los de Colombia, Juan Manuel Santos; Haití, Michel Martelly; Honduras, Juan Orlando Hernández, y Trinidad y Tobago, Anthony Carmona.

También asistirán vicepresidentes de El Salvador y Panamá, así como ministros de Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, Paraguay, Perú, e incluso de Japón y Nueva Zelanda.

El encuentro arranca la noche del miércoles con una recepción en el parque acuático Xcaret, a pocos kilómetros de Playa del Carmen, uno de los principales destinos del Caribe mexicano, y concluirá el viernes después de que los participantes hayan analizado el actual panorama de desaceleración económica de la región.

Los países de América Latina, aunque con características económicas muy heterogéneas, «están tomando conciencia de la realidad actual, de las condiciones locales y externas, y por lo tanto haciendo los ajustes económicos para enfrentar desafíos que no estaban presentes en años anteriores», explicó a la AFP Marisol Argueta, directora del Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés) para América Latina.

En el orden del día estarán la apreciación del dólar, la esperada alza de las tasas de interés de la Reserva Federal estadounidense, la fuerte caída de los precios del petróleo y el menor crecimiento de China, cuya demanda de materias primas fue clave para el despegue económico regional de la pasada década.

Ante este panorama, y para «evitar una regresión», América Latina debe «hacer un examen crítico y poder adelantarnos con acciones y con medidas» que fortalezcan las instituciones y fomenten la innovación y modernización de la economía, apuntó Argueta.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el crecimiento de América Latina se reduzca en 2015 por quinto año consecutivo y la economía se expanda apenas un 0,9%, arrastrada por un peor desempeño de Brasil, Ecuador y Venezuela.

Entre los invitados al foro se encuentran el ganador del premio Nobel de Economía estadounidense Joseph Stiglitz y destacados empresarios como el brasileño Carlos Brito, director general del gigante cervecero Anheuser-Busch InBev; el mexicano Carlos Slim Domit, hijo del magnate Carlos Slim, y el español Ignacio Sánchez Galán, presidente de la compañía energética Iberdrola.

Expertos señalan que los reflectores del encuentro también podrían centrarse en los cambios que enfrentará Cuba, después de que en diciembre comenzara a normalizar sus relaciones con Estados Unidos.

Por su parte, México, anfitrión por tercera ocasión del WEF y segunda mayor economía regional tras Brasil, quiere aprovechar que el foro girará en torno a «las reformas y cambios estructurales» para promover las medidas económicas que ha impulsado el presidente Enrique Peña Nieto, incluida una histórica apertura de su nacionalizado sector petrolero.

La organización del foro es idónea para México «porque se veía la gran posibilidad de que las reformas estructurales estuvieran prácticamente consolidadas y sería una muy buena plataforma y vitrina», comentó el secretario (ministro) de Economía, Ildefonso Guajardo.

Desde su llegada al poder en 2012, Peña Nieto impulsó un paquete de reformas estructurales en los sectores educativo, financiero y de telecomunicaciones, con el que ha tratado de atraer millonarias inversiones y paliar la imagen de violencia del país.

No obstante, en México «falta implementar (las reformas) con resultados medibles porque hasta ahora no existen», dijo a la AFP Raúl Feliz, economista del reconocido Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).

México, que en 2014 creció un decepcionante 2,1%, se ha visto muy afectado por el declive de los precios del crudo que lo llevó a recortar unos 8.200 millones de dólares de su gasto público de 2015 (equivalente al 0,7% del PIB). (I)

Descubren microorganismo que podría explicar la evolución celular

El descubrimiento de un nuevo microorganismo unicelular podría servir para explicar los orígenes evolutivos de la vida celular compleja, según un estudio que publica hoy la revista británica «Nature».

Científicos del departamento de biología celular y molecular y de evolución molecular de la Universidad Uppsala (Suecia) sostienen que la aparición de una nueva arquea explica la existencia de la brecha que separa a los organismos celulares simples de los complejos.

A pesar de que la vida se caracteriza por su gran diversidad, todos los organismos se clasifican en torno a dos grandes grupos, recuerdan los investigadores en su estudio.

Los organismos de morfología procariótica, que incluyen a las bacterias y arqueas, están compuestos por células simples sin núcleo, mientras que los de morfología eucariótica tienen grandes células con núcleo y presentan un alto grado de organización interna gracias, entre otros, a su citoesqueleto.

Ambos organismos son tan diferentes entre sí que el origen de los organismos eucarióticos y su evolución a partir de los procarióticos «continúa siendo uno de los enigmas más polémicos en la biología moderna», recuerdan los investigadores.

Estudios recientes ya habían sugerido que el dominio de los eucariotes podría haber surgido a partir de las arqueas, pero hasta ahora no se había podido comprobar la existencia de esta específica forma de vida simple «intermedia».

Los científicos de la Universidad de Uppsala, con la investigadora Thijs Ettema a la cabeza, han identificado esta nueva arquea en sedimentos marinos profundos y sostienen que podría tratarse del primer microorganismo procariótico conocido que presenta un parentesco más cercano con los eucarióticos.

Lo han llamado «Lokioarqueota» y posee, explican los expertos, genes que codifican proteínas solo encontrados, por ejemplo, en partes del citesqueleto de organismos eucarióticos.

Estas características genéticas podrían haber actuado como un «kit de inicio» para los organismos eucarióticos primitivos, contribuyendo al aumento de la complejidad celular, rasgo típico de los organismos eucarióticos modernos. (I)

La inseguridad y la desigualdad inquietan a la juventud latina

La inseguridad y la desigualdad son dos de los principales factores que inquietan a los jóvenes latinoamericanos en la actualidad, según analizaron este miércoles varios expertos en un acto celebrado en la Casa de América, en Madrid.

«La desigualdad es la marca registrada de Latinoamérica», dijo Paulo Speller, secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, quien aseguró, no obstante, que en los últimos años se está viviendo en la región «un proceso de crecimiento impresionante» en materia educativa.

Debate sobre los jóvenes

En el marco del Foro Latinoamérica Global, que se celebra esta semana en la Casa de América en Madrid y que cuenta con el apoyo del Foro Económico Mundial, se celebró hoy un debate centrado la situación de los jóvenes en América Latina y los desafíos que enfrentan.

Alejo Ramírez, secretario general de la Organización Iberoamericana de Juventud, situó «la violencia e inseguridad» como el principal foco de preocupación de los jóvenes latinoamericanos y resaltó la desigualdad que existe «no sólo en el desarrollo sino en la inversión social» en los países de la zona.

Los ciudadanos entre 15 y 29 años representan cerca de un 25% de la población de la región y «solo se les destina el 10% de la inversión social», que alcanzó casi el 23% del PIB en 2014, explicó Ramírez citando un informe de ese año.

«América Latina es la región más joven del mundo» y los jóvenes «son optimistas, creen en la integración regional y son muy críticos con la educación», añadió Ramírez.

Varios oradores coincidieron en la necesidad de mejorar la educación y garantizar a los estudiantes el acceso a las tecnologías digitales de la comunicación para evitar la brecha digital y el desempleo y favorecer una mayor integración laboral futura.

Situación de la democracia

Alejandra Espinoza, joven activista nicaragüense de movimientos juveniles en Latinoamérica y quien participó en el encuentro, considera que «la democracia está amenazada» en países como Venezuela o Nicaragua y existen «viejos fantasmas de las dictaduras» que se están manifestando en su generación.

Ante esto y para generar un cambio, la activista propuso tanto una buena organización de los grupos juveniles como «una transformación ética individual».

Destacó también la importancia de que estos movimientos pongan «nuevas reglas de juego» y mantengan la «filosofía de resistencia no violenta» como la llevada hasta el momento en la mayoría de los casos.

Espinoza denunció la ausencia de «libertad de expresión» que se refleja en países como Nicaragua o Venezuela en «los cortes de Internet» y «la vigilancia en el uso de las comunicaciones».

Criticó, asimismo, la falta de respuesta por parte de los gobiernos ante casos como la censura a los salvadoreños o los asesinatos de estudiantes mexicanos. (I)

Pidió una pizza y salvó su vida

» Pidió una pizza y salvó su vida


NOTICIAS
DEPORTES
MÚSICA
TECNOLOGÍA

Pidió una pizza y salvó su vida

Miércoles 06.may.15 | 4:38 pm

Una mujer en Florida, Estados Unidos, realizó un pedido a su pizzería habitual, no lo hizo por hambre, sino para salvar su vida.

Cheryl Treadway y sus tres hijos fueron retenidos contra su voluntad por Ethan Earl Nickerson. El novio de la chica tenía consigo un cuchillo y los mantenía amenazados.

Cheryl logró convencer a Ethan de prestarle su teléfono para hacer un pedido vía web a Pizza Hut para comer algo. Él vigilo que no abandonara la página y que no usara el aparato para entrar en contacto con nadie.

En la sección para comentarios del encargo, Cheryl escribió “Por favor, ayuda. Llamen al 911″. Los empleados, familiarizados con los pedidos de la mujer, llamaron de inmediato a la policía.

“Nunca habíamos visto eso antes”, según Candy Hamilton, gerente del restaurante. “He trabajado aquí 28 años y nunca, nunca había visto que sucediera algo como esto”.

Una vez fuera de la casa, los agentes se pusieron en contacto con la Charyl y, tras 20 minutos de negociación, convencieron a su novio de liberarla sin enfrentamientos.

“El novio nunca se enteró sino hasta que nos vio llegar en la esquina”, dijo el  Nickerson, de 26 años, fue acusado de asalto agravado con un arma, agresión, detención ilegal y obstrucción a la justicia, al privar la comunicación con las autoridades policiales.

@plumasatomicas

ETIQUETAS


Revive las mejores jugadas del Barcelona vs Bayern Munich

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Policías de Florida dan descarga eléctrica a anciano

Niñera es detenida en Florida tras patear a bebé

Mujer de 64 años cruzó de Cuba a Florida nadando

Video: ¿un OVNI baja por un chapuzón?

Caracoles gigantes invaden el sur de Florida

Se agarra a golpes con su maestro en plena clase

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pidió una pizza y salvó su vida

Revive las mejores jugadas del Barcelona vs Bayern Munich

Miércoles de Lavaderos

Nuevo trailer de “Magic Mike XXL”

Así quedó el Line Up del FYF Fest en Los Ángeles

Prince, Billy Corgan, Miley Cyrus y sus campañas de beneficencia

Comentarios

LAS MÁS LEÍDAS

Otra víctima del choque de trenes en el metro Oceanía

Las barbas podrían tener más rastros de popó que escusados

Ésta es la historia detrás del meme «No se quiera pasar de ver…»

Maussan presenta «pruebas irrefutables» sobre la existencia de vida extraterrestre

Los hipsters son cosa del pasado, lo de hoy ¿son los muppies?

5 cosas que no sabías sobre la posición «de perrito»

LAS MÁS LEÍDAS DE HOY

Esta espectacular nave espacial tiene alma de Ferrari

La NASA celebra el 5 de mayo con una galería espacial de México

Confirman el lanzamiento de Mirror’s Edge 2 para el año que entra

Grooveshark está de vuelta… o algo así

Así podría haber lucido el pájaro más viejo de la historia

Por primera vez, se toman una taza de café espresso en el espacio

El Tribunal Europeo da la razón a Sky en su pleito en contra de Skype

Dubái tendrá listos sus Robocops reales en dos años

Así se ve el nuevo Tony Hawk’s Pro Skater 5

Publican mapa interactivo sobre las deportaciones por Comunidades Seguras

Entre 2008 y 2015 hubo 406,441 casos repartidos. Descatan los condados Maricopa, Harris y Los Angeles.

Cuando los grandes eran niños: Paulina Rubio

Combina con éxito el rol de artista con el de madre. La historia de Paulina Rubio contada por su mamá en Aquí y Ahora.

“Ofrecí que me paguen en 36 meses y sigo esperando”

Buenos Aires, Argentina, Miércoles 06 Mayo 2015, 12H32

“Ofrecí que me paguen en 36 meses y sigo esperando”

“Hasta el momento no he hablado con ningún dirigente de El Nacional. No he tenido propuesta del club. El fútbol es una pasión y estoy al tanto de los equipos del fútbol ecuatoriano, creo que El Nacional armó un buen plantel para esta temporada”, sostuvo el estratega argentino en una entrevista con radio Fútbol FM.

“Estoy esperando una posibilidad en Argentina y tengo una posibilidad en un equipo del exterior fuera de la Argentina, esas son las posibilidades que por ahora voy manejando”, agregó Rubén Darío Insúa, para luego referirse sobre la deuda que mantiene Sociedad Deportivo Quito con él desde hace varios años.

“Hasta el momento no me han cancelado nada de la deuda del pago pendiente por el año 2011, 2012 y 2013. Leí declaraciones del presidente (Joselito Cobo) en las que valoraba el comportamiento que he tenido con el club (al no demandarlo por todo lo adeudado), pero hasta el momento no me han cancelado nada”, afirmó el Poeta.

“Conversé hace 3 o 4 semanas con el doctor José Gallegos (síndico del club), él se lo iba a comunicar al presidente. No sólo mi intención, sino la de todo el cuerpo técnico. Soy consciente de las condiciones en las que el señor Cobo encontró al club, le ofrecí que me pague la deuda en 36 meses y sigo esperado la respuesta. Todavía no la he recibido”, sentenció.

@Rokangol
[email protected]

La voz de las tribunas: Sin Dios ni ley (EDITORIAL)

“Le buscarán acomodo en Sudamérica”

León, México, Miércoles 06 Mayo 2015, 15H42

“Le buscarán acomodo en Sudamérica”

A continuación, la nota de diario ‘AM’ de México:

Viene ‘limpia’ foránea
De los cinco, sólo “El Matador” está seguro.

La crisis deportiva del club León, hundido en el penúltimo sitio del Clausura 2015 y con su peor marca en 13 años, derivará en que de los cinco extranjeros registrados, sólo Mauro Boselli se mantenga para el próximo torneo.

Los argentinos Jonathan Bottinelli, Ignacio Canuto, Gonzalo Ríos y el ecuatoriano Marcos Caicedo dejarían al equipo apenas termine esta temporada, en la que León se despedirá el sábado, como anfitrión de los Xolos de Tijuana.

Bottinelli termina su contrato y acepta que es difícil renovar, considerando la crisis colectiva que no le ha permitido lucir. “La idea es quedarme acá, pero si no, veremos si sale otra posibilidad en México”, aceptó ayer el esmeralda.

A Canuto y a Ríos les queda un torneo más en su contrato, pero serían sacrificados para reforzar la defensa con un central y un mediocampista defensivo, ambos argentinos.

A Caicedo, propiedad del club, le buscarán acomodo en Sudamérica.

@Rokangol
[email protected]

La voz de las tribunas: Sin Dios ni ley (EDITORIAL)

“Lo vamos a respaldar dentro de la cancha”

Quito, Miércoles 06 Mayo 2015, 16H07

“Lo vamos a respaldar dentro de la cancha”

Una vez que Octavio Zambrano dio por terminada la práctica de este miércoles en Tumbaco, elementos de la plantilla nacionalista conversaron con los medios sobre la posibilidad de que Octavio Zambrano no continúe en el timón del equipo.

“Los jugadores están respaldando al cuerpo técnico pero no depende de nosotros sino de la directiva. No se han dado buenos resultados, el campeonato ha sido un poco raro para nosotros, pero todavía falta mucho por jugar y mucho por recorrer todavía”, acotó Miguel Álvarez.

De su lado, Marco Mosquera aseguró que por más que se especule sobre desunión y malestar a lo interno del plantel, los jugadores respaldan ciegamente a Zambrano y lo demostrarán este fin de semana contra Sociedad Deportiva Aucas.

“Hablo por mi persona, no puedo hablar por los demás. Dentro de la cancha se ve un grupo bastante bueno, los resultados no han sido los adecuados pero lo más fácil cuando no salen las cosas es sacar al técnico pero lo vamos a respaldar dentro de la cancha”, cerró Mosquera.

@Rokangol
[email protected]

La voz de las tribunas: Sin Dios ni ley (EDITORIAL)

No tuvieron piedad con Pep

Barcelona, España, Miércoles 06 Mayo 2015, 16H17

No tuvieron piedad con Pep

El FC Barcelona goleó al Bayern Múnich en la ida de las semifinales

Dos goles de Lionel Messi y uno de Neymar Junior le dieron la victoria al Fútbol Club Barcelona sobre el Bayern de Múnich, en el primer asalto rumbo a la gran final de la Liga de Campeones de la UEFA.

La eliminatoria parece estar decidida pero resta la revancha en suelo germano.

Lee la noticia completa en .

@Rokangol
[email protected]

La voz de las tribunas: Sin Dios ni ley (EDITORIAL)

“Tenemos que hacer un partido casi perfecto”

Quito, Miércoles 06 Mayo 2015, 16H33

“Tenemos que hacer un partido casi perfecto”

De acuerdo a lo que se ha observado en las últimas prácticas del equipo de la Plaza del Teatro, Cristian Riveros será uno de los elementos azulgranas que conformarán la línea de volantes de Tabaré Silva para enfrentar a los Centrales.

Y el centrocampista uruguayo de la Academia Capitalina anticipa con la máxima concentración lo que será la primera visita de los Chullas al estadio Casa Blanca, con la misión de tumbar al invicto.

“Sin duda que hemos mejorado, el grupo ha salido adelante pero hay que cuidar la posición en estas tres fechas que quedan (antes de la para por la Copa América)”, manifestó el centrocampista charrúa.

Intuye que no la tendrán fácil pero apuesta por una victoria de SD Quito. “Sabemos que ellos están muy bien parados y que tienen muy pocos goles en contra. Tenemos que hacer un partido casi perfecto, ellos están invictos”, cerró Riveros.

@Rokangol
[email protected]

La voz de las tribunas: Sin Dios ni ley (EDITORIAL)