La cámara que portaba el oficial en su uniforme registró el trágico incidente ocurrido el 27 de diciembre.
Empresa de taxis diseñó campaña que asegura ha hecho que aumente sus servicios y no les importa perder dinero.
La compañía aérea realizaría viajes a la isla desde los aeropuertos de Houston y Newark, en Nueva Jersey.
Después de haber arrancado con una dura derrota ante Argentina, la Selección Sub. 20 de Ecuador buscará reivindicarse este viernes cuando enfrente a Perú. Los organizadores ya designaron los jueces para el duelo.
Este jueves, en un diálogo con Radio Sonorama, el preparador físico Hólger Gonzales se refirió a la caída: “Es un golpe muy duro el que recibimos ayer como cuerpo técnico, como jugadores, como delegación ecuatoriana, pero son gajes del oficio. El fútbol es una forma de vida en la que uno aprende a diario. Son situaciones que uno va viviendo y analizando, y sacando conclusiones; las hemos sacado el cuerpo técnico con mucha madurez para que el equipo mañana tenga una buena presentación.”
“Hemos hecho las correcciones necesarias. Mañana el país va a ver el equipo que estaba acostumbrado, con jugadores que tiene recorrido en el fútbol nacional de primera e internacional. Son cosas del fútbol, muy dolorosas, pero aquí estamos, tratando de sacar lo bueno y desechar lo malo, para así saltar a la cancha y pelear por el prestigio del fútbol ecuatoriano.”, añadió.
Quedan tres partidos para pelear el pase al Hexagonal Final: “Ya es historia, estamos conscientes de esta mala presentación. La filosofía del equipo es que se perdió una batalla, pero no la guerra. Tenemos tres partidos que lo vamos a pelear. Los muchachos quieren rectificar esta presentación y, mañana, con la bendición de Dios y la entrega que caracteriza al ecuatoriano, vamos a hacer una buena presentación.”
“Este es un juego, a veces se gana, a veces se pierde. Ayer nos tocó perder. Vinimos para pelear, para hacer una buena presentación y para eso estamos. Tengan la plena seguridad de que manaña vamos a salir con mucha predisposición, entreha y coraje.”, agregó.
Sobre el rival de este viernes, opinó: “Durísimo. Son torneos cortos donde se juega a una altísima intensidad. Son torneos donde los muchachos quieren mostrarse, tienen hambre de gloria, quieren salir y quieren triunfar. Ningún partido del Sudamericano es fácil, todos son difíciles y mañana no será la excepción. Estamos orientando al equipo para que mañana salga a ganar.”
Los árbitros designados para el duelo entre Ecuador y Perú son los chilenos Julio Bascuñan como Juez Central y Marcelo Barraza como Asistente 1; y los uruguayo Nicolás Tarán como Asistente 1 y Andrés Cunha como Cuarto Juez.
Como se informó hace algunos días, la Quinta Edición de la Copa Nelson Muñoz Custode, partido amistoso que se juega anualmente en Machala, tendrá dos nuevos rivales para este 2015.
Después de que Barcelona y Orense habían sido los protagonistas en años pasados, en esta pretemporada, Fuerza Amarilla, conjunto recién ascendido a la Primera B, recibirá a River Ecuador, equipo que se alista a debutar en la Primera A,
Este día jueves se cumplió el lanzamiento oficial de la Copa y se confirmó que el partido se cumplirá este sábado desde las 20h00 en el Estadio Nueve de Mayo de la capital de El Oro. Además, se informaron los precios de las localidades:
General: 3 dólares
Tribuna: 5 dólares
Palco: 10 dólares
Hablando de River, vale señalar que los rojos han confirmado la contratación de un nuevo refuerzo nacional para 2015. Se trata del volante Byron Camacho Bautista de 26 años, quien cumplió las menores en Liga de Quito y luego ha militado en UTC, Técnico Universitario, Mushuc Runa y la pasada temporada defendió a Liga de Portoviejo.
La selección Sub-20 de Brasil arrancó con victoria por 2-1 sobre Chile, en el Grupo B del 27 Campeonato Sudamericano Sub 20 de fútbol, que se juega en Uruguay.
Guilherme fue el artillero del ganador con goles a los 42 y 47 minutos de juego, mientras que Cristian Cuevas, de tiro libre, anotó el descuento para Chile, a los 81 minutos.
Aunque Brasil ejerció leve dominio sobre su rival, en el primer tiempo solamente generó dos situaciones claras en ofensiva, además del gol sobre el final de la primera parte.
Boehner dijo que la vigilancia secreta de EEUU ayudó a detener el supuesto plan de ataque contra el Capitolio.
Quito-Ecuador.
Mónica Quinteros es una de las jugadoras referentes de la Selección Ecuatoriana de Fútbol Femenino, que se prepara para disputar el primer Mundial FIFA de la historia de nuestro país.
El sitio web oficial de la FIFA, que hace un seguimiento de las figuras de sus torneos oficiales con regularidad, entrevistó a la ecuatoriana Mónica Quinteros, delantera y gestora de la clasificación Tricolor.
Esta es la nota de FIFA:
Y pensar que estuvo a punto de dejar el fútbol a principios de 2014… Luego de marcar más de 20 goles con su club, la ecuatoriana Mónica Quinteros entendió que había tocado techo. Sin la posibilidad de convertir su pasión en un medio de vida, debía darle prioridad a su trabajo como Profesora de Cultura Física en Guayaquil…
Si bien la convencieron de seguir y combinó sus obligaciones laborales con la selección mayor, todo pareció desmoronarse al llegar la etapa final de la preparación para la Copa América Femenina que iba a jugarse en su país: dos meses en Quito lejos de sus alumnos era demasiado tiempo. No la autorizaron. Se esfumaba su gran sueño: jugar alguna vez la Copa Mundial Femenina de la FIFA.
Pero sus compañeras terminaron terceras, se ganaron el derecho a una repesca contra Trinidad y Tobago y la entrenadora Vanessa Arauz volvió a contar con ella, dándole medio tiempo en el duelo de ida (0-0) y la titularidad en el encuentro de vuelta. Ella respondió con el gol que, al minuto 90+1′, le dio a Ecuador la histórica clasificación para Canadá 2015.
«Antes del partido Vane me dijo: ‘Es tu momento, ve y concreta tu sueño'», rememora Quinteros para FIFA.com. «Recuerdo como si fuera hoy el balón lanzado desde la izquierda, el no creer que zagueras tan altas no lo rechazaran y como puse la cabeza… Hasta que el árbitro no marcó no lo grité, pero después no me acuerdo nada más», agrega con su habitual amplia sonrisa la delantera de 26 años.
Pasión tan genuina como precoz
El amor por el fútbol le llegó a Mónica vía materna… «Mi madre jugaba de joven y yo, desde los 6 o 7 años, la ayudaba con sus bolsos. Un día, como a los 10, jugué un partido con ella y me di cuenta que era mi pasión», confiesa esta simpatizante «de los Barcelona, del de acá y del de España».
A los 13 la descubrió Gary Estupiñán, quien es considerado el padre del fútbol femenino ecuatoriano. «Notó que era rápida y fuerte, pero sin técnica. Entonces, trabajó conmigo y me puso de delantera», narra Quinteros. Estupiñán la llevó a la selección juvenil. «Si le regalas dos o tres centímetros, ella se mete por una hendija y concreta sin dificultad», decía premonitoriamente.
Así, no extrañó que en 2003 jugara su primera eliminatoria para un Mundial de mayores antes de cumplir 14 años, y que un año más tarde empezar a anotar goles importantes, como aquel que significó la clasificación de Ecuador para la fase final del Campeonato Sudamericano Femenino Sub-19. Si bien no logró el boleto para el Mundial de Tailandia, Quintero ya había dejado su marca.
Prioridades y humildad, ante todo
Los goles no nublaron a Mónica. Con su primer sueldo como futbolista compró un electrodoméstico para su hogar. Había que colaborar en una familia de seis hermanos. Además, se topó con lesiones que hubieran hecho abandonar a más de uno. «Fractura de radio y cúbito del brazo izquierdo, clavícula, menisco… Pero veía a los hombres clasificando a los Mundiales y yo quería eso», recuerda la admiradora de Carlos Tenorio y Agustín Delgado.
Por eso estudió, logró su título universitario y comenzó a trabajar. Tanto sacrificio le permitió vivir sin rencor la Copa América en la distancia. «Me costó mucho llegar hasta aquí en el plano laboral, y no podía ponerlo en riesgo. Al fin y al cabo, es lo que me permite vivir. Además, no muchos creían que podíamos clasificar… Pero lo logramos y es momento de mirar hacia adelante».
Mónica recuerda risueñamente su regreso a clases. «Las autoridades, los otros profesores y los alumnos me hicieron un recibimiento muy lindo. Eso sí, todos me decían: ‘Ahora no se agrande’. ¡Mire si por clasificar a un Mundial voy a volverme idiota!», exclama. Y si bien no estaba lista para la atención que generó, mira el aspecto positivo. «Varios alumnos me han dicho, ‘Profe, quiero jugar un Mundial como usted’. Yo les respondo que no se logra de la noche a la mañana, que necesitan sacrificio, trabajo y voluntad».
Quinteros ahora aspira a estar en Canadá, donde «pasar la primera ronda sería todo un éxito». Después, probablemente, considerará nuevamente el retiro. Pase lo que pase, su cabezazo quedará en la historia como aquel de Iván Kaviedes, que le valió a Ecuador su primera Copa Mundial de la FIFA en Corea/Japón 2002. «Todavía no puedo pensarlo así», comienza a despedirse. «Quizás con el tiempo le dé otra dimensión. Ahora sólo espero cumplir mi sueño de jugar el Mundial».
Quito-Ecuador.
En medio de un absoluto hermetismo, la dirigencia de Liga Deportiva Universitaria de Quito trabaja en la contratación de su cuarto extranjero; la misma que se ha convertido en una verdadera odisea.
Camilo Mayada, delantero por las bandas y declarado, nada más y nada menos, como el mejor futbolista de la pasada temporada en el fútbol de Uruguay, es el hombre con el que Luis Zubeldía sueña para perfilar su equipo. Esta información ha sido manejada por Área Deportiva desde el inicio de la semana.
Uruguayo de nacimiento, Mayada fue puntal de la última Selección Sub 20 de su país, con la que disputó el pasado Torneo Sudamericano, los Juegos Olímpicos de Londres en 2012 y el anterior Mundial FIFA de la categoría.
Se trata de un jugador con enormes condiciones, que por el momento no ha sido tentado por el balompié de Europa. Sin embargo, la U tiene a dos contendientes de enorme peso a nivel sudamericano por su ficha.
Y es que Camilo fue pretendido en su momento por River Plate de la Argentina y por Fluminense de Brasil. El futbolista, quien fue contactado por el medio antes en mención, reconoció el interés de Liga, pero solicitó no hablar hasta que su futuro quede esclarecido.
A lo largo de su carrera deportiva como profesional, el joven delantero charrúa de 24 años de edad, se formó como jugador y únicamente ha podido defender la camiseta del Danubio de Uruguay.
Buenos Aires-Argentina.
Máximo Banguera, arquero del Barcelona Sporting Club y sobre quien se levantaron varios rumores respecto a su renovación, envió un mensaje de amor puro, desde Argentina, para con su hinchada.
Trabajando fuerte en la pretemporada que se planificó en Argentina, Máximo Banguera atendió a radio Súper K800, y después de hablar sobre varios tópicos, dio a conocer la razón por la que renovó por los toreros.
Todas las facilidades en Argentina. “Contento de estar acá, de realizar la pretemporada en Argentina; hay buenas instalaciones y hay que aprovechar eso. Esto viene bien para compartir con los muchachos que llegar, para abrirles los brazos y que puedan rendir para tener un buen año”.
También un buen entorno. “Esto facilita el trabajo, pero lo más importante es que nosotros le saquemos provecho. Hay un excelente plantel, un excelente cuerpo técnico y un buen preparador físico. La pretemporada es la base fundamental”.
Un sólo objetivo. “Como equipo grande, nosotros tenemos la cabeza puesta en quedar campeones; ir por el título. Sabemos que hay dos compromisos, pero hay plantel para sumar esas responsabilidades. Nosotros tenemos que disfrutar de todo esto”.
La renovación. “Pasó por la hinchada. El apoyo y el cariño que recibo de ellos, los mensajes diarios y mi familia; ellos necesitan que esté cerca de ellos tras la muerte de mi mamá. También le di mi palabra al profesor, aunque había una propuesta firme. Me decidí por la felicidad, por encima de la parte económica. Va a ser un lindo año, espero también ser tenido en cuenta por la Selección”.
“Yo envío un agradecimiento a esa hinchada maravillosa que tenemos, ellos no se merecen nada menos que un título”, añadió.
Finalmente la Selección. “Tenemos que hacer un buen torneo para ser tomados en cuenta por la Selección. Yo siempre he estado orgulloso de ser parte. tengo que pelear por el puesto, ya que hay grandes arqueros en Ecuador. Siempre respaldará al profesor Vizuete, él es una de las personas importantes para mi carrera; estoy contento de que haya sido designado”.
Zurich-Suiza.
Pese a que varios actores del fútbol nacional, especialmente aquellos identificados como de oposición, señalaron que FIFA no castigaría a Ecuador por injerencias gubernamentales, el organismo ya se pronunció.
Respondiendo a un pedido de la CONMEBOL, después de que un juzgado suspendiera el Congreso de la FEF, este jueves se hizo público un documento oficial de FIFA en el que se piden explicaciones.
Además, el máximo organismo rector del fútbol mundial recordó que hay dos artículos en el reglamento general para todas las asociaciones, que el fútbol tiene que manejarse de forma autónoma.
Barcelona-España.
Poco a poco se va amortizando, a punta de goles, el contrato de Luis Suárez por el FC Barcelona de España. Así, el club ha querido ha querido mostrar detalles de su comportamiento en día de partido.
Previo al compromiso frente al Atlético de Madrid, equipo al que vencieron la semana pasada con una gran actuación suya, Luis Suárez fue seguido por la cámara oficial del elenco culé.
Quito-Ecuador.
En el Club Deportivo El Nacional hubo novedades este jueves en su entrenamiento. Dos jugadores abandonaron la institución, uno se mantiene en espera y llega un joven para la ofensiva.
Los jugadores Javier Quiñónez (defensa) y Roddy Zambrano (lateral), no seguirán vinculados al Club Deportivo El Nacional. Octavio Zambrano dijo este jueves que ambos entraban en sus planes, pero que no aceptaron la oferta hecha por el club.
Por otra parte, el atacante Juan José Govea conversó con la prensa deportiva al final del entrenamiento, y dijo que se mantiene en una situación incómoda, ya que no sabe de su futuro pese a tener contrato con El Nacional.
Govea agregó que en la temporada pasada ya pudo ser parte del elenco de Los Puros Criollos, pero que aceptó irse al Deportivo Cuenca al enterarse de que la institución no estaba en posibilidades de pagarle su salario.
Finalmente se confirmó que el joven delantero de nacionalidad ecuatoriana, Miguel Álvarez, ya ha convenido con la dirigencia del club, y que en las próximas horas firmará su respectivo contrato de trabajo.
Álvarez sería una novedad para el fútbol ecuatoriano, ya que llega procedente del balompié de Europa, donde formó parte del Real Mallorca de España. En la pasada campaña estuvo por Francia.
Riobamba-Ecuador.
El Centro Deportivo Olmedo de la ciudad de Riobamba busca volver a ser potencia en el Campeonato Ecuatoriano de Fútbol de la Serie B, y por ende recuperar un cupo en la Serie A para 2016.
Carlos Sevilla Dalgo, timonel del Centro Deportivo Olmedo, brindó importante información sobre la estructura de su equipo, este día jueves en conversación con radio Área Deportiva; de cara a la campaña 2015.
Sevilla confirmó que el delantero Luis Navarro, quien ya estuvo la temporada pasada en el equipo, ha sido ratificado para este año. Yendo más allá, Sevilla solicitó que se extienda el contrato de ofensivo por seis meses más.
El segundo extranjero del Olmedo será el defensa central de nacionalidad argentina, Julio César Moreyra, quien llega procedente de Instituto de Córdoba, y que además ha militado en: QUilmes, Godoy Cruz, Independiente Rivadavia, Patronato y Nueva Chicago de Argentina; U de Chile, Ankaraspor de Turquía, San Martín de Perú y Blooming de Bolivia.
El tercer foráneo será el volante también gaucho, Christian Trombetta, hombre marca y cuya última experiencia fue Tristán Suárez de su país. También defendió los colores de: Nueva Chicago, Tigre, Arsenal y Olimpo; además de Leixoes de Portugal y Jaguares de México.
Finalmente, Navarro contará con un compatriota para labores de ofensiva. Se trata de Marcelo Bergesse, proveniente del Atlético Huila de Colombia, y con pasado en Racing, Defensa y Justicia, Instituto, Gimnasia y Esgrima, Juventud Unida y La Emilia de Argentina.
Respecto a jugadores nacionales, Sevilla detalló que ya son parte del Ciclón de los Andes los jugadores: Daniel Viveros (arquero), Víctor Macías (lateral y volante) y Javier Quiñónez (defensa central).
Jugando un partido de PES con un amigo, Mario Ballotelli anotó un gol con la versión digital de Cristiano Ronaldo y no se le ocurrió mejor cosa que imitar su peculiar grito en la gala de la FIFA y subir el video a instagram.
Todo un personaje el Loco Mario.
[removed][removed]
Freddy Mayorga, miembro de la directiva de SD Quito que preside Joselito Cobo, aseguró que a pesar del déficit que supera los 20 millones de dólares y los dos millones por pagar a Teleamazonas, no tendrán problemas para iniciar el Campeonato 2015.
El regreso del Símbolo. “No se ha podido cerrar (Luis Fernando) Saritama, no está descartado pero tampoco estamos cerca. Estamos negociando, no hemos cerrado esa puerta todavía. Tenemos un techo de 3 millones doscientos mil para gastar en este año”.
Jairon Bonnet al Rojo. “La semana pasada llegó una carta de Independiente (de Avellaneda) para empezar las negociaciones, el tema está bastante avanzado y lo está tratando Rafael Piscitello (gerente deportivo del equipo). Pienso que vamos a terminar esta negociación por buen camino. Es un préstamo por un año”.
Al día para iniciar el Torneo 2015. “Tenemos en cuenta las deudas que asumimos cuando llegamos al salvataje del equipo que me parece que son tres meses y medio, tendremos que negociar porque el presidente (Luis Chiriboga) manifestó que los equipos deben estar al día, pero también dio la posibilidad a que se lleguen a fórmulas de pago con la AFE (Agremiación de Futbolistas). Estamos manejando la parte económica bastante bien”.
Seguridad a la interna chulla. “Esta directiva ha demostrado seriedad en todos nuestros actos, hemos cumplido con nuestros compromisos con la AFE. Creo que llegaremos a otro compromiso de pago y Deportivo Quito jugará el 2 de febrero. El reglamento es claro, se refiere a los equipos que no estén al día del 2014 (los que no podrán arrancar el torneo), por eso llegaremos a un acuerdo para pagar los tres meses y medio”.
Los que estarían por llegar. “Conversamos con Dennis Quiñónez pero no está confirmado todavía, Michael Castro prácticamente es jugador de SD Quito. Jorge Luis Cuesta y Daniel Porozo tienen todo arreglado con Deportivo Quito y sólo falta la firma”.
NdlR: La entrevista fue realizada por radio Positiva.
Tienen 19 años y los veintiséis partidos que jugó por Sociedad Deportivo Quito en la Serie A 2014, están a punto de convertirlo en nuevo jugador de Independiente de Avellaneda. Jairon Bonnet sueña mientras camina.
“Es un grande de Argentina y sería algo muy importante para mi carrera. Las posibilidades las desconozco, están hablando entre los clubes. Todavía estoy esperando que sea un hecho seguro. Terminé el año bien y marqué algunos goles que fueron fundamentales para el equipo (SDQ)”, inició Jairon Bonnet en declaraciones a la prensa capitalina.
“A mi corta edad (19 años) tener esta oportunidad es realmente un reto y espero aprovecharla para seguir creciendo futbolísticamente. Aún no se tiene definido nada, sigo esperando a que lleguen a un acuerdo entre los clubes. Solamente espero que se concrete lo del viaje”, amplió, ilusionado con sumarse a uno de los cinco grandes de Argentina.
“Estar en un equipo tan grande como Independiente de Avellaneda me ilusiona mucho, cuando me acuesto a dormir no lo creo, me levanto y aún no lo creo. Sería maravilloso si se da. Cuento con todo el apoyo de parte de Deportivo Quito”, confesó el mediocampista originario de San Lorenzo, tierra de Segundo Alejandro Castillo.
Y antes de finalizar, Bonnet recordó que tocó a la puerta de Barcelona Sporting Club pero se la cerraron. “Busqué una oportunidad en Barcelona pero no se dio por mi estatura…Cuando Dios cierra una puerta abre una más grande y llegué a Deportivo Quito. El profe Juan Carlos Garay me dio la oportunidad y la supe aprovechar”, cerró.
Todavía no se sabe si llevará la 10 de BSC, pero consciente de la responsabilidad que recaerá sobre sus hombros al jugar por la escuadra más popular del país, Alex Colón se comprometió al máximo con la hinchada.
Feliz porque de jugar el Ascenso Mexicano ahora llegó a las filas del Vicecampeón Ecuatoriano que además de pelear por el título de la Serie A participará en la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana, Alex Colón habló de lo que representa ser un jugador de Barcelona.
“Me siento de la mejor manera al estar en un equipo grande como Barcelona, me tratan de la mejor manera y ahora solo depende de mí y del trabajo que realice día a día. Ya no pienso en lo que fue México, solo pienso en Barcelona”, manifestó en diálogo con radio Súper K-800.
“Es una gran hinchada (la de BSC), que alienta durante los noventa minutos, es el jugador número doce como le llamamos nosotros. Siempre estaré dispuesto a luchar al cien por ciento por esta camiseta y esta gran hinchada”, complementó el Cacique.
Muchos lo imaginan asistiendo a Ismael Blanco en varios goles y Colón sostiene: “Blanco tiene características muy importantes y poco a poco nos vamos a ir conociendo. Somos un grupo que queremos salir adelante tanto a nivel nacional como internacional”.
El alto mando de Sociedad Deportiva Aucas confirmó los valores de las entradas y toda la programación para el Choque de Ídolos, su partido de presentación contra Barcelona Sporting Club en Chillogallo.
Ya quedó atrás aquel fatídico 22 de octubre de 2006 cuando miles de aficionados orientales lloraron al ver que su amado equipo perdía la categoría, en una durísima caída que hundió al equipo hasta la Segunda Categoría.
A los nueve años de aquel amargo momento, la fanaticada del Ídolo Capitalino se alista para observar como uno de sus sueños se tornará en realidad, cuando Sociedad Deportiva Aucas tenga su debut oficial en la Serie A 2015.
Para que se vayan preparando, la directiva de Papá tiene organizada una verdadera fiesta para todos los fieles aurigranas. El lugar será el estadio Gonzalo Pozo Ripalda y la fecha pactada el 25 de enero, para el esperado Choque de Ídolos.
Será la tarde en la que SD Aucas presentará en forma oficial a su plantilla 2015 y a las indumentarias que lucirán sus jugadores a lo largo de la temporada (a las 11h30), teniendo como plato fuerte el enfrentamiento contra Barcelona Sporting Club.
Valores de las localidades
General: $12
Tribuna: $18
Palco: $30
Todavía no empieza la Serie A Ecuatoriana 2015 y Gustavo Quinteros ya tiene una preocupación seria en su mente. La misma gira en torno a un problema físico que le impide a Marcos Mondaini rendir al cien por ciento.
De ser considerado uno de los jugadores inamovibles en la ofensiva del Ballet Azul y Plomo, Marcos Mondaini terminó la temporada 2014 de la Serie A siendo una alternativa al cambio para el estratega argentino/boliviano Gustavo Quinteros.
Las lesiones musculares impidieron que tuviese continuidad el enganche argentino de 29 años al que muchos en la hinchada azul consideran un ídolo. Sobre todo una molestia que el Diablo Eléctrico tiene en su cadera.
Este jueves, al culminar la sesión matutina de entrenamientos del Millonario en Argentina, se conoció que Mondaini se resintió de la isquialgia que padece. Por ello, debió interrumpir los entrenamientos que realizaba junto al resto de la plantilla.
Se estima que serían alrededor de quince días los que Marcos debería permanecer en tratamiento antes de retomar las prácticas a cabalidad con sus compañeros. Empieza con una preocupación el nuevo año para Quinteros.
Acuerdo de D. Cuenca con Carlos Vera y cerca Dennis Quiñónez
La directiva de Deportivo Cuenca pretende que el 2015 sea el año en el que vuelvan a asumir un rol protagónico en la Serie A Ecuatoriana. Y para ello siguen incorporando refuerzos para ampliar las opciones de Paúl Vélez.
Tras el anuncio oficial de que el estratega cuencano Paúl Vélez retomaría el timón del Expreso Austral, no pararon de llegar refuerzos a las filas de los Morlacos. Así lo confirma información que proviene del sur del país.
Informes de radio Splendid sostienen que la directiva que ahora preside Galo Cárdenas tendría prácticamente todo acertado con un joven volante que no contó con mayores oportunidades en el Club Sport Emelec el año pasado.
Se trata de Carlos Enrique Vera, mediocampista guayaquileño de 19 años que en 2013 registró 16 actuaciones en Primera con el Bombillo, pero que en la temporada 2014 apenas tuvo dos partidos con los Eléctricos. Sería cuestión de horas para que lo confirmen.
Además, el alto mando de los Camisetas Coloradas está cerca de llegar a un acuerdo Dennis Quiñónez, centrocampista de 22 años también nacido en Guayaquil, quien también está en tratativas para permanecer en Deportivo Quito pero estaría optando por el Expreso.
Madrid-España.
Hay jugadores hechos para una única camiseta. En España Fernando Torres regresó a su amado Atlético de Madrid después de un peregrinaje infructuoso entre Inglaterra e Italia, con la mecha encendida.
Dos goles del Niño Torres sentenciaron la vida del Real Madrid en la Copa del Rey, y clasificaron al Atleti, gracias al marcador global y después de un empate dos a dos en el cotejo de hoy.
¿A qué caso en nuestro país les recuerda este?
Arribó a SDQ para fortalecer su línea de centrocampistas. E ilusionado con lo que vayan a lograr en la Serie A 2015 tras salvar la categoría en la última fecha del pasado torneo, Claudio Rivero contó cómo va su adaptación.
“Ahora somos un plantel nuevo, con ganas y aspiraciones. Lo que queremos es dejar al Deportivo Quito en lo más alto posible. Una cosa es que vengan 6 o 5 jugadores y otra es que se queden 3 o 4. Va a ser un lindo desafío. Los que vinimos queremos hacer las cosas bien”, inició.
“Hay que tener predisposición, voluntad y ganas de hacer las cosas bien, así suples la falta de tiempo. El profesor entiende que es un plantel nuevo y transmite cosas simples. Hay buenos jugadores, otros con una oportunidad de mostrarse”, agregó Claudio Rivero en radio Positiva.
En cuanto a su adaptación a los 2850 msnm quiteños, el ex volante del Cienciano de Perú manifestó: “de la ciudad nada, no conozco nada. Sólo he estado en mi barrio y ahora estoy concentrado. La comida es muy rica y en ese sentido me siento bien”.
“Tuve un año en Cienciano, donde jugué hasta en 4000 metros, lo único es agarrar el golpe a la pelota. Llego con ilusión y ganas, pero dependerá de todos. Con dolores normales de pretemporada pero satisfecho con lo que estamos haciendo. Ya en quince días veremos”, cerró.
Considerado un referente ecuatoriano en todo el balompié azteca, Walter Ayoví Corozo confía en la calidad de Junior Sornoza para que tenga éxito en México, pero insistió en que la exigencia es bastante alta en la Liga MX.
A continuación, la nota de diario ‘Esto’ a tu disposición:
Ayoví le da la bienvenida a Sornoza, “la exigencia aquí es fuerte”
Junior Sornoza es el quinto extranjero del Pachuca para el Torneo Clausura 2015. El ecuatoriano de 20 años de edad se reportó este lunes pero no le permitieron dar declaraciones hasta que firme su contrato.
Su compatriota, Walter Ayoví, sí atendió a la prensa y habló muy bien de la última contratación tuza, destacando su habilidad en el mediocampo, ya sea como enganche o por izquierda, además de su buen golpeo de balón.
“Junior, como todos los que llegan, vienen con la idea de aportarle cosas importantes al equipo con su talento; espero le vaya súper bien porque aquí la exigencia es fuerte. Ojalá se pueda adaptar y demostrar sus calidades”, señaló Ayoví.
BUSCAR LOS 3 PUNTOS
Cambiando de tema, Walter aceptó que se van recuperando en lo anímico luego de perder ante Cruz Azul en la primera jornada del campeonato.“Estamos trabajando para conseguir buenos resultados; independientemente de cómo juegues, siempre ganar los tres puntos te da tranquilidad y es lo que buscamos”.
La dificultad para la tropa blanquiazul es que ahora le toca visitar al Monterrey, en la Sultana del Norte, una plaza donde Ayoví pasó etapas brillantes. Ahora va como adversario pero agradecido por el buen trato que le dieron por allá.“Siempre voy contento por la oportunidad que me dieron y porque mucha gente me apoyó”.
PELIGROSOS RAYADOS
Con esa autoridad habló sobre el rival y, en particular, de la partida de Humberto Suazo.
“Monterrey es un cuadro muy peligroso, se reforzó con muy buenos jugadores. Suazo le dio mucho al equipo pero ahora quedan otros elementos que buscan hacer su trabajo de la mejor manera”.
“Por nuestra parte, nuestro objetivo es que tratemos de poner las condiciones dentro de la cancha, tratando de que ellos no controlen el balón”, dijo.