Otavalo acogerá a ciclomontañistas

Luego de participar en el selectivo para los XVII Juegos Panamericanos de Toronto 2015, los ciclomontañistas mantienen su preparación para el inicio de los torneos nacionales como la I Copa Nacional, que se realizará entre el 7 y 8 de febrero en Otavalo, Imbabura.

Paraguay busca ser subsede de Mundial del 2030

Paraguay pidió a la FIFA ser tenido en cuenta como candidato para organizar la Copa del Mundo 2030 junto con Uruguay, reveló ayer Alejandro Domínguez, titular de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF). Uruguay fue el primer organizador de la Copa del Mundo, en 1930, y es un fuerte candidato para volver a constituirse un siglo después en anfitrión del torneo deportivo más importante del planeta.
“Les pedí a Joseph Blatter y a Uruguay permiso para que Paraguay sea por lo menos una sede en el Mundial 2030”, dijo el titular de la APF en declaraciones en una radio local.

Ecuador busca correctivos en el Sudamericano sub-20

La selección ecuatoriana sub-20 buscará hoy reponerse de la aparatosa derrota sufrida el miércoles (5-2) ante Argentina, en el debut del Sudamericano de la categoría que se juega en Uruguay y que reparte cupos al Mundial de este año en Nueva Zelanda.
El equipo de Sixto Vizuete no cumplió con la expectativa generada en la previa del juego. Incluso el entrenador reconoció que el plantel estuvo errático en su desempeño y que el gol tempranero de Giovanni Simeone, a cinco minutos del arranque, trastocó los planes del combinado nacional.

El Nacional se refuerza con Miguel Álvarez

Octavio Zambrano confirmó ayer el fichaje del delantero Miguel Álvarez, elemento que buscará hacerse un nombre con la plantilla de El Nacional.
Álvarez es ecuatoriano pero hizo su vida en Europa. Jugó en la segunda división de Francia y en el Mallorca en España. Sus condiciones le abrieron las puertas con los criollos.
“Puede adaptarse bien al medio, es un elemento que nos dará fuerza en una parte en la que hemos tenido problemas”, comentó Zambrano.

Pablo Repetto: Será reto rearmar al Independiente del Valle

Más allá de las bajas que tendrá el Independiente del Valle en el 2015, debido a la salida de baluartes como: Júnior Sornoza, Fernando Guerrero, Jonathan González y Henry León, el entrenador del plantel, Pablo Repetto, se mostró optimista de que el equipo mantendrá el nivel cualitativo de las últimas tres temporadas.
En el 2012, el cuadro de Sangolquí fue cuarto. Al año siguiente, subcampeón; y en el 2014 se ubicó segundo en la tabla acumulada, aunque por el sistema de campeonato no clasificó para jugar la final.

La soberanía nacional, en entredicho (I)

La suspensión del congreso de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) –que debía elegir la nueva directiva para los próximos cuatro años– por una acción constitucional de protección ha provocado una discusión en la que está implicada la soberanía nacional, cuestionada por dirigentes y empleados de la FEF. Ellos, con sus ‘criterios jurídicos’ pretenden convencernos de que esta entidad es una isla dentro del Estado ecuatoriano en la que manda, ordena y dispone la FIFA, organismo cuestionado por sus prácticas de corrupción, por sobre nuestra Constitución y las leyes de todo orden.

Mushuc Runa buscará llegar a una Copa

Luego de una primera campaña irregular en la serie A, Mushuc Runa aspira en el 2015 a pelear un cupo a un torneo internacional, ese es el objetivo planteado por la directiva del Ponchito, que busca armar un plantel competitivo al mando del técnico Julio Asad.
“Es un grupo homogéneo, con ganas de triunfos, nos planteamos llegar a un torneo internacional, con la directiva nos fijamos eso desde el inicio, hay que aprovechar el trabajo al máximo y ver qué nos depara el torneo”, comentó el golero Fernando Fernández, que llegó esta temporada para cuidar el pórtico ambateño.

Ronaldo analiza volver al fútbol

Ronaldo analiza volver al fútbol
El exdelantero brasileño de 38 años, campeón del mundo en el 2002, dijo que intentará recuperar su estado físico para volver a jugar. Lo haría en Fort Lauderdale Strikers, de segunda división de EE.UU. El Fenómeno es uno los accionistas. (D)

‘Brahian Alemán es prioridad’ para Barcelona, dice Rubén Israel

“No hago declaraciones públicas de Álex Bolaños”, respondió Rubén Israel, técnico de Barcelona, cuando atendió ayer a EL UNIVERSO, luego de la práctica de los toreros en las instalaciones del Hindú Club (ubicado en la localidad de Don Torcuato, en Tigre, provincia de Buenos Aires).
El volante no viajó a la pretemporada y debe entrenar en Guayaquil porque aún tiene contrato con los toreros, cuyos directivos le buscan club.

Brasileños y charrúas triunfan en el grupo B

La selecciones de Brasil y Uruguay sub-20 debutaron anoche con triunfos en el Sudamericano de la categoría al imponerse a Chile y Colombia, respectivamente, en la primera jornada del grupo B, en el que no tuvo acción Venezuela.
Marcos Guilherme, delantero del Atlético Paranaense, fue el artillero del ganador con goles a los 42 y 47 minutos de juego, mientras que Cristian Cuevas, de tiro libre, anotó el descuento para Chile, a los 81 minutos.

El humorista francés Dieudonné juzgado por apología de terrorismo

El humorista francés Dieudonné será juzgado por apología del terrorismo tras haber afirmado «me siento Charlie Coulibaly», un juego de palabras en alusión al semanario Charlie Hebdo, objeto de un atentado, y a Amedy Coulibaly, un yihadista que mató a una mujer policía y a cuatro judíos.

Dieudonné fue detenido ayer miércoles para prestar declaración, y tras su liberación deberá volver para otra audiencia, precisó una fuente judicial a la AFP.

Después de los atentados contra el semanario satírico Charlie Hebdo, en el que murieron 12 personas, y un supermercado judío, Dieudonné había afirmado en una declaración en su página Facebook, que luego suprimió: «Sepan que esta noche, en lo que a mi respecta, me siento Charlie Coulibaly».

Tras esas declaraciones, la fiscalía de París abrió el lunes una investigación por «apología del terrorismo» contra Dieudonné.

Dieudonné asociaba el eslogan «Yo soy Charlie» con el apellido del yihadista francés Amedy Coulibaly, muerto el viernes cuando las fuerzas de seguridad pusieron fin a la toma de rehenes en el supermercado judío.

En la misma declaración, Dieudonné decía que había participado en la manifestación del domingo 11 de enero en homenaje a las víctimas de los atentados, a la cual se refería irónicamente como «un instante mágico comparable al big-bang», «al coronamiento de Vercingétorix», jefe de las tribus galas que enfrentaron al futuro emperador romano Julio César.

Dieudonné, que en los últimos años multiplicó las declaraciones provocadoras, ya fue condenado por antisemitismo.

En septiembre pasado, la fiscalía inició otra investigación por «apología del terrorismo» contra Dieudonné que en un vídeo ironizaba sobre la decapitación del periodista estadounidense James Foley por el grupo Estado Islámico (EI).

Investigaciones por terrorismo

Desde el atentado contra Charlie Hebdo, la justicia abrió 37 investigaciones por «apología del terrorismo» y 17 por «amenazas de acciones terroristas», según el ministerio de Justicia. Sólo una de estas investigaciones por amenazas fue transferida a la fiscalía antiterrorista.

La justicia ya pronunció algunas condenas. La principal de ellas fue de cuatro años de cárcel para un hombre de 34 años en Valenciennes por apología de los dos yihadistas que mataron a 12 personas en el atentado contra Charlie Hebdo.

Un hombre de 21 años fue condenado a 10 meses de cárcel en Toulouse, tras haber proclamado su solidaridad con los asesinos. Otro más fue condenado a 12 meses de cárcel, tres de ellos en condena firme por «apología del terrorismo» en Facebook.

Además, un hombre de 28 años con una leve deficiencia mental fue condenado el miércoles a seis meses de cárcel en el este de Francia por haberle gritado a policías: «Mataron a Charlie y yo me reí mucho». (I)

Francia sigue con el entierro de las víctimas de Charlie Hebdo

Ocho días después del atentado contra Charlie Hebdo, Francia siguió este jueves enterrando sus víctimas y recibió el apoyo del secretario de Estado estadounidense John Kerry, quien llegó cuando Bélgica lanzaba una operación anti-terrorista que causó dos muertos.

Vea también: Dos muertos en operación en Bélgica para evitar «ataques terroristas»

Según la fiscalía belga, las fuerzas del orden frustraron un «atentado de envergadura», proyectado por personas que regresaron de Siria y dos yihadistas murieron.

«Ninguna relación ha sido establecida hasta ahora» entre la operación antiyihadista en Bélgica y los atentados de París, precisó una fuente oficial belga.

Kerry llegó a París para participar el viernes en un homenaje a las víctimas de los ataques yihadistas y hacer olvidar el incidente de la ausencia de representante de alto nivel de su país en la marcha de repulsa a los atentados.

Después del gran caricaturista Cabu el miércoles, Charlie Hebdo enterró el jueves a los dibujantes Wolinski y Tignous, la psiquiatra Elsa Cayat, el guardia del director de la revista Franck Brinsolaro, y el cronista económico Bernard Maris.

El viernes habrá un homenaje al dibujante Charb, en Pontoise, cerca de París.

Vea también: Francia y Jerusalén despiden a sus víctimas y semanario lanza edición

El presidente francés Hollande dijo este jueves que los musulmanes son las «primeras víctimas» del fundamentalismo en el mundo, mientras la investigación sobre los atentados de la semana pasada en Francia se extendía a España.

En España, un juez abrió una investigación por «colaboración con organización terrorista» en torno a la eventual estadía en España de Amedy Coulibaly, uno de los tres autores de los atentados.

El juez Eloy Velasco, de la Audiencia Nacional (principal instancia penal española), investigará la presencia en España de Coulibaly, su pareja Hayat Boumeddiene y «una tercera persona que podría haber ayudado a esta última a llegar a Siria», precisó la fuente.

Amedy Coulibaly, sospechoso de haber matado una policía el 8 de enero, y autor después de una sangrienta toma de rehenes en un supermercado kósher de París, donde mató a cuatro personas, estuvo en Madrid del 30 de diciembre al 2 de enero acompañado de un individuo que todavía no ha sido identificado, afirmó este jueves el diario catalán La Vanguardia, precisando que las autoridades españolas investigan la eventual existencia de una célula de apoyo.

Mientras tanto se mantenía el fuerte apoyo de los lectores franceses al semanario satírico, cuya primera edición tras los atentados, con una caricatura de Mahoma en la tapa, volvió a agotarse el jueves en cuestión de minutos en los quioscos de Francia.

Desde el exterior se encargaron ya unos 130.000, que llegarán a una treintena de países.

LAUSANA, Suiza.- La portada que Charlie Hebdo lanzó el pasado miércoles (EFE)

Gracias a donaciones que afluyen desde todas partes, a los ingresos de las ventas y a las ayudas prometidas por el gobierno, el semanario recibirá más de 10 millones de euros (más de $ 11’600.000 al cmbio actual). Un seguro de vida para varios años y una revancha para esta pequeña publicación que estaba al borde de la quiebra.

Barack Obama habla con Angela Merkel sobre respaldo económico a Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se comunicó hoy con la canciller alemana Angela Merkel, con quien conversó sobre la crisis en Ucrania y sobre los modos de respaldar económicamente a la ex república soviética, informan fuentes de la Casa Blanca.

Ambos líderes respaldan «un fuerte paquete de financiaciamiento internacional» para Ucrania en el marco de su incorporación de reformas, indica la información transmitida por la administración Obama.

Asimismo, tanto Merkel como Obama expresaron su preocupación sobre el aumento de la violencia en el este ucraniano, donde el Ejército libra enfrentamientos desde hace meses con separatistas prorrusos, y se declararon en favor de apoyar la total implementación de un acuerdo de paz.

Esta semana Estados Unidos anunció que apuntalaría con créditos de hasta 2.000 millones de dólares (1.690 millones de euros) al gobierno de Ucrania. Según el secretario de Finanzas Jacob Lew, los créditos forman parte de un paquete internacional.

La crisis con los separatistas en el este ucraniano tiene al país al borde de la bancarrota.

Ganó el anfitrión

Este día jueves arrancó el Grupo B del Sudamericano Sub. 20 de Uruguay con dos victorias apretadas. Brasil se impuso 2-1 a Chile y el anfitrión logró superar por la mínima a Colombia.

::

La noche de este jueves arrancó la disputa del Grupo B del Torneo Sudamericano Sub. 20 de Uruguay. A primera hora, la Selección de Brasil logró superar por un apretado 2-1 a su similar de Chile.

La figura de los vencedores fue Marcos Guilherme, quien concretó las dos anotaciones de su equipo a los 42 y 46 minutos. A los 81, Cristian Cuevas descontó para “la Rojita” y le puso drama a la recta final, pero el marcador ya no se alteró más.

En el partido de fondo, el anfitrión recibió a Colombia. Tras un partido cerrado, el conjunto dueño de casa pudo imponerse de manera agónica por la mínima diferencia gracias a un gol de Mauro a los 90+1.

Con estos resultados, la tabla quedó así:

1. Brasil (1): 3 +1
2. Uruguay (1): 3 +1
3. Venezuela (0): 0
4. Colombia (1): 0 -1
5.

En la próxima fecha a jugarse el sábado, los partidos serán:  

17h00: Chile vs. Venezuela
19h10: Brasil vs. Uruguay

Todavía no cuenten con “el Chivo”

El ecuatoriano Christian Suárez todavía no podrá debutar con Atlas este fin de semana. El volante-delantero todavía no está a punto y ya quedó descartado por el conjunto del equipo tapatío.

::

Este sábado, el Atlas disputará su primer partido de local en el Torneo Clausura recibiendo al Morelia. “Los zorros” no podrán jugar en el Estadio Jalisco por un castigo del año pasado, y tendrán que actuar en el Estadio Tres de Marzo, el cual presenta un gramado que no está en las mejores condiciones.

Para este partido, el técnico de los tapatíos, Tomás Boy, aún no podrá contar con el volante ecuatoriano Christian Suárez, quien está saliendo de una lesión muscular.

Al preguntársele si alguno de los tres nuevos refuerzos extranjeros estaba a punto para debutar, el estratega respondió: “No lo sé. Los tres no. Suárez no está.”

El argentino Walter Kannemann y el brasileño Marcos Da Silva Keno no pudieron estar en la primera fecha porque no llegó su transferencia. Según algunos medios, el pase internacional de “el Chivo” tampoco ha llegado, pero esto queda en segundo plano porque si ya tuviera su transfer, tampoco no podría jugar por su lesión.  

Este sábado, Atlas recibirá a Morelia. Los rojinegros llegarán motivados tras haber arrancado con un triunfo en su visita a Tigres.

Bélgica se salvó de un ataque terrorista

La autoridades en ese país evitaron un gran ataque inminente contra instalaciones policiales al matar a dos presuntos terroristas.

Las calles de Miami son el nuevo campo de batalla entre la privacidad y la seguridad

Miami está tomando precauciones contra cualquier tipo de ataque terrorista similar al que ocurrió recientemente en París.

Evacúan varias comisarías en Bélgica por amenazas

Las medidas de seguridad se elevaron en los cuarteles y algunos policías fueron retirados de las calles.

“Estamos fuera”

Gremio se cansó de esperar por el ecuatoriano Frickson Erazo y se salió de la negociación. El conjunto de Porto Alegre ya tenía un acuerdo con Flamengo y el jugador para sumarlo, pero apareció Barcelona en la ecuación.

Según afirmaron el conjunto brasileño y el jugador, el cuadro torero estaba pidiendo un valor extra para liberarlo. Después de esperar algunos días, los tricolores ya han desistido de seguir.  

En declaraciones recogidas por Globoesporte.com, el Director de Fútbol de Gremio, Rui Costa, simplemente señaló: “Estamos fuera.”

Erazo fue prestado por Barcelona a Flamengo y los amarillos quieren una participación del préstamo del jugador a cualquier otro equipo. Acorde a Erazo, los toreros desean 300.000 para dar la autorización de un nuevo préstamo, y él estaba dispuesto a pagar 100.000 de su bolsillo.

Quien todavía no se rinde en sus aspiraciones de fichar al seleccionado ecuatoriano es el Colo Colo de Chile. Según una nota del medio La Tercera de ese país, “el Cacique” reactivó las gestiones tras conocer que el Gremio se salió del camino.

¡Qué puntería! (VIDEO)

futbolecuador.com recibe sus comentarios y les da la bienvenida a este foro publico. El objetivo de este sitio es el presentar información objetiva e inmediata sobre el fútbol ecuatoriano e internacional y agradecemos mucho los comentarios de nuestros visitantes y usuarios.

Los comentarios de nuestros usuarios provienen de su perfil publico de Facebook, y no representan las opiniones o creencias de los integrantes de futbolecuador.com, y nos reservamos el derecho de eliminar comentarios que contengan spam, insultos, publicidad no solicitada, enlaces a otras paginas, o que agredan de cualquier manera a la moral de cualquier otro usuario, futbolista, dirigente, o persona natural.

Los comentarios que no cumplan con el objetivo común de futbolecuador.com , de informar al mundo sobre el fútbol ecuatoriano, serán eliminados, y en caso de reincidencias de parte de los usuarios, estos serán bloqueados.

Uruguay derrotó con las justas a Colombia en el Sudamericano Sub-20

Uruguay consiguió una agónica victoria ante Colombia en el debut de ambos en el Grupo B del Sudamericano Sub-20, que se disputa en suelo charrúa, triunfo que dejó a los celestes en la cima de la serie junto a Brasil que venció a Chile 2-1.
En el segundo minuto de los descuentos, un tiro de esquina desde la derecha propició el cabezazo de Mauro Arambarri que le dio el triunfo a la celeste desatando el eufórico festejo de los hinchas que llegaron al estadio Domingo Burgueño de Maldonado (este) a alentar a los locales.

Dos muertos en operación en Bélgica para evitar "ataques terroristas"

La policía belga llevó a cabo este jueves una amplia operación antiterrorista contra un grupo compuesto por personas que regresaron de Siria y que estaban «por cometer atentados de envergadura» de manera «inminente», con un saldo de dos sospechosos muertos.

La fiscalía federal confirmó la muerte de dos de los sospechosos en una operación policial que se llevó a cabo en Verviers (120 km al este de Bruselas).

La policía continúa con allanamientos en Bruselas y sus alrededores, a una semana de los ataques de París que dejaron 17 muertos.

«Este grupo, compuesto por una decena de personas, algunas de las cuales regresaban de Siria, estaba a punto de lanzar atentados de envergadura en Bélgica», indicó Eric Van der Sijpt, magistrado de la fiscalía federal belga, en una conferencia de prensa.

Van der Sijpt añadió que por el momento no hay «ningún vínculo» con los atentados de París».

La fiscalía indicó que una persona fue detenida y que procedió a una decena de allanamientos. Según la prensa belga la policía estaría a la búsqueda de sospechosos que se dieron a la fuga, lo que no quiso confirmar la fiscalía.

En la operación de la localidad de Verviers (este de Bélgica), que comenzó hacia las 18H00 (17H00 GMT) los sospechosos «abrieron inmediatamente fuego, durante varios minutos, con armas de guerra de tipo kalashnikov», precisó Thierry Werts, portavoz de la fiscalía federal.

«Incluso heridos, en tierra, seguían disparando», añadió Werts.

Ningún policía o civil resultó herido, precisó la fiscalía.

Werts añadió que «la amenaza era contra los servicios de policía». El nivel de alerta fue elevado a 3, en una escala de 4, para las comisaría y los tribunales belgas.

La exministra de Interior, Laurette Onkelinx, declaró a la RTBF que «se evitó un baño de sangre».

La operación de Verviers fue contra una expanadería del centro de esta ciudad.

Según testigos varios disparos y detonaciones se escucharon en el centro de la ciudad hacia las 18H00 locales (17H00 GMT), en el barrio de la estación de trenes, según testigos. El barrio fue cerrado a la circulación por la policía. Los habitantes de la zona fueron evacuados.

«Vi un auto de la policía pasar delante mío con las luces encendidas y escuché tres detonaciones importantes», declaró un testigo. «Un hombre vestido de azul oscuro y con pasamontañas nos empujó por la espalda. Nos pusimos a correr, escuchamos una gran explosión y disparos en ráfaga seguidos por otras explosiones», contó una mujer a RTL.

«Escuché como una explosión, seguida de varios disparos» en el centro de la ciudad, en el barrio de la estación de trenes, indicó una habitante al canal RBTF, «por el momento no podría decirle más».

Otro testigo indicó que escuchó «disparos de ametralladoras durante 10 minutos».

Verviers es considerado, así como algunos suburbios de Bruselas, como un foco de radicalización islamista en Bélgica. Según las fuentes unos seis a diez jóvenes de la ciudad habrían partido a Siria en los últimos meses.

En internet circularon amenazas contra Bélgica en las últimas horas.

En otro incidente en paralelo, esta vez en Bruselas, según RTL, un hombre armado habría proferido amenazas en el metro de la ciudad. El periódico Le Soir asegura que fue detenido.

En paralelo la justicia belga intenta determinar si existen vínculos entre Amedy Coulibaly, uno de los autores de los ataques de París, y un presunto traficante de armas residente en Bélgica, indicó la fiscalía federal este jueves. (I)

El joven arrestado por querer atacar el Capitolio era un "niño de mamá"

Su padre lo definió como «un niño de mamá» amante de la paz y que no planeaba realizar ningún atentado.