Suiza impondrá requerimientos de capital más estrictos a bancos UBS y Credit Suisse

El Gobierno suizo dijo este miércoles que impondrá requerimientos de capital más estrictos a los bancos UBS y Credit Suisse a fin de año para protegerlos de futuras crisis.

Suiza ha liderado los esfuerzos entre autoridades y reguladores para asegurar que los bancos no se vuelvan tan grandes e interconectados con el sistema financiero internacional como para necesitar un rescate con dinero de los contribuyentes en caso de problemas.

Resolver esto ha sido una prioridad para los reguladores en Estados Unidos y Europa después de que varios bancos, incluyendo a UBS, con sede en Zúrich, fueron rescatados durante la crisis financiera de 2007-2009.

«Se requiere de medidas y ajustes adicionales para impulsar la resiliencia de bancos sistémicamente importantes y para hacer posible su reestructuración o resolución ordenada sin que los contribuyentes incurran en costo alguno», afirmó el Gobierno suizo en un comunicado.

Las enmiendas a la legislación suiza, que serán preparadas en consultas con el banco central del país, que es el regulador bancario del país, y con los mismos prestamistas, deberían ser presentadas a fin de año, dijo el Gobierno.

Los comentarios del Gobierno fueron en respuesta a recomendaciones formuladas en diciembre por una comisión de expertos que propusieron que UBS y Credit Suisse fueran sujetos a un ratio de apalancamiento más alto, el más amplio de los requerimientos de capital.

El ratio de apalancamiento es una medición del capital de un banco frente a sus activos totales.

La semana pasada, el presidente ejecutivo de UBS, Sergio Ermotti, dijo que esperaba que Suiza postergara propuestas formales para tener ratios de apalancamiento hasta que los reguladores internacionales hayan considerado la medida, lo que se espera que ocurra durante este año o en 2016.

Justicia francesa investiga incidente racista de hinchas del Chelsea en París

La justicia francesa ha abierto una investigación después de que el periódico británico «The Guardian» difundiera un vídeo en el que muestra a presuntos hinchas del Chelsea empujando a un hombre negro para evitar que subiera a un vagón del metro de París, confirmaron a Efe fuentes judiciales.
«Hay una investigación abierta por actos de violencia voluntaria por motivo de raza en un medio de transporte público», señalaron las citadas fuentes.

Anderson se ahogó en la altura de La Paz y fue asistido con oxígeno

El jugador brasileño Anderson, del Internacional de Porto Alegre, tuvo que ser sustituido a los 36 minutos del partido por su compañero Vitinho, por «ahogarse» en la altura de La Paz, la capital boliviana.

El Inter disputaba su primer partido de Copa Libertadores del Grupo 4 ante The Strongest y cayó de visitante por 3-1. 

EEUU organiza cumbre contra la violencia extremista

Anunciada en enero, poco después de los atentados de París, este encuentro reúne a expertos estadounidenses, antes de centrarse en temas internacionales.

La mitad de los estadounidenses ven en el futuro a Hillary Clinton, según una encuesta

Casi la mitad de los encuestados piensa que representa un futuro mejor comparándola con otros candidatos.

Los cinco bancos más peligrosos de EEUU

El estudio refleja el impacto que podrían causar en el sistema financiero del país en caso de quiebra.

El gobierno de Obama reitera que la Acción Diferida de 2012 continúa vigente

El gobierno de Obama reitera que el DACA de los dreamers, activado el 15 de agosto de 2012, sigue vigente.

“No hemos cobrado ni un solo dólar" (AUDIO)

Quito, Miércoles 18 Febrero 2015, 09H57

“No hemos cobrado ni un solo dólar» (AUDIO)

Isaac Mina lamenta que la directiva de SD Quito “no le dé la cara” al plantel

Existía preocupación en la hinchada azulgrana por lo que pudiese ocurrir en esta temporada 2015 de la Serie A Ecuatoriana. Principalmente, debido a la crisis económica que amenazó la categoría del equipo chulla en 2014.

Sin embargo, la directiva que preside Joselito Cobo aseguró que con su esfuerzo lograrían paliar los problemas financieros que afectan a la Academia Capitalina. Pero este miércoles, la historia se volvió a repetir en Carcelén. 

Isaac Mina, capitán del Deportivo Quito 2015, denunció ante los medios: “lastimosamente, la dirigencia no da la cara para decirnos cuando nos van a cancelar”, en declaraciones que fueron captadas por radio La Red.

“No recibimos un solo dólar desde que iniciamos la pretemporada. No nos pagan nada. Ojalá alguien de la cara”, sentenció Mina. Ahora resta por conocer cuál será el pronunciamiento de Joselito Cobo y su directiva.

“Accedí a todo lo que propuso Joselito”

Quito, Miércoles 18 Febrero 2015, 10H32

“Accedí a todo lo que propuso Joselito”

“No se dio, tuve la llamada de un representante argentino hace dos semanas sobre la posibilidad con el Al Nassr, pero tengo entendido que el club se decidió por otro jugador. El sábado me llamaron para informarme de ello”, confesó Luis Fernando Saritama este miércoles en declaraciones a radio Área Deportiva.

Ante ello, la única opción real que maneja el ex símbolo de SD Quito, es volver con los Chullas. “Hablé con Joselito Cobo sobre la realidad del Quito y bueno, de igual forma le comenté que si no se da una posibilidad afuera jugaría gustoso en el país, siempre y cuando ellos vean lo mejor para el club. Si se dan las condiciones para regresar”, mencionó.

“El sábado volvimos a conversar vía telefónicamente y llegamos a un acuerdo prácticamente, pero esa fue la última conversación que tuve con el presidente (Cobo) y desde ahí no se ha vuelto a hablar del tema”, precisó el volante lojano de 31 años, aún a la espera de la llamada del directivo azulgrana.

“Desde la primera conversación que tuve, le dije que me ofreciera lo que pudiera cumplir, que no quisiera volver a vivir lo que víví el último año que estuve en el Quito. Fue sincero y me explicó del esfuerzo que están realizando”, complementó, sin conocer con certeza lo que ocurrirá con su futuro profesional.

“De mi parte accedí a todo lo que me propusieron. Joselito me dijo que iba a hablar con la directiva, los abogados, y que una vez que estuviese todo delineado, iba a proceder a ponerlo por escrito. Si no se da, tomaré el plan B de toda mi vida, que es estudiar”, sentenció Saritama.

“No encontramos la manera ni la fórmula”

Santiago, Chile, Miércoles 18 Febrero 2015, 11H07

“No encontramos la manera ni la fórmula”

A continuación, la nota de diario ‘La Tercera’ a tu disposición:

Lasarte y nueva derrota de la U: «Este equipo está frágil mentalmente»
El técnico azul lamentó la nueva derrota de su equipo y descartó que sus problemas de salud hayan afectado en el juego ante los ecuatorianos.

Universidad de Chile cayó ante Emelec en su debut en la Copa Libertadores y el resultado preocupa en el camarín azul. El técnico, Martín Lasarte, analizó el juego que mostró su equipo ante los ecuatorianos. «No encontramos la manera ni la fórmula. Fue un partido mucho más complicado de lo que habíamos presumido. No sumamos en nuestro partido de local y esto nos obliga a conseguir puntos en nuestra visita al exterior», explicó el uruguayo.

El adiestrador, además, descartó que sus problemas de salud hayan afectado el desempeño de su plantel. «Lamentablemente estoy viviendo una situación que puede vivir cualquiera. Pero echarle la culpa a eso sería lavarme las manos y eso no estaría bien. Mi problema es uno físico y no de confianza. Hay algunos entrenamientos en los que no he estado. Eso es una realidad y no se puede negar».

Al mismo tiempo, el DT se mostró preocupado por el momento que vive su equipo. «Estamos en una dinámica donde las cosas no nos salen. El equipo está frágil mentalmente. Hemos hecho buenos primeros tiempos, pero luego el plantel se desmorona y eso no está bien. El equipo no tiene la entereza del último torneo».

También, Machete se refirió a las bengalas que se encendieron en el codo sur del Nacional.»El club hizo todo lo posible para evitar que esto ocurriera».

Por último, el adiestrador habló sobre el estado anímico de su escuadra.  «Es un vestuario triste, dolido. Esto se ha repetido unas cuentas veces y no lo estamos encontrando. Necesitamos resultados para modificar una dinámica que ahora es negativa. Tenemos que seguir adelante, confiamos en el grupo», finalizó.

“No creo que quiera romper su contrato con Liga”

Quito, Miércoles 18 Febrero 2015, 11H20

“No creo que quiera romper su contrato con Liga”

“Luis tiene contrato con nosotros hasta diciembre de 2015 y no me ha manifestado en ningún momento su deseo de salir. El año pasado le llegaron varias oportunidades de salir de Liga pero no las aceptó”, afirmó Esteban Paz este miércoles, conversando con radio Área Deportiva sobre el supuesto interés del Querétaro en el timonel del Albo.

“Incluso cuando el equipo estaba mal en la tabla, Luis recibió varias ofertas de clubes chilenos y argentinos, pero decidió quedarse para continuar al frente del proyecto. No hemos establecido ninguna cláusula de salida (para mitad de temporada) con Luis (en el contrato firmado a inicios de enero)”, precisó el directivo de la U sancionado por la FEF en 2014.

“A finales de año fue difícil retenerlo pero lo hicimos. No creo que en este momento quiera romper su contrato con liga, si está a gusto con el plantel y estamos en una posición protagónica. No veo por dónde pueda querer romper su contrato de forma unilateral”, complemento Paz, convencido de que Zubeldía seguirá en la U.

“Seguramente si le llega una propuesta interesante me la comunicará. He conversado con gente (directiva) del Querétaro, pero en ningún momento me hablaron de un interés en Zubeldía….Si en algún momento le llega una oferta extraordinaria, obviamente no le podríamos cortar las alas”, culminó.

“Sabíamos en lo que nos metíamos”

“No escuché las declaraciones de Isaac (aseguró que desde la pretemporada no les pagan un dólar y que nadie da la cara), pero para tranquilidad de la hinchada debemos decir que el viernes se hicieron algunos pagos y surgieron algunos inconvenientes con jugadores que no tenían cuentas”, afirmó Freddy Mayorga en diálogo con radio Fútbol FM.

“La directiva ha cumplido con ciertos pagos a los jugadores, a los que tenían cuentas se les pagó una parte y a los que no, se les entregó un cheque. Se hizo un pago parcial, descontando los valores que ahora exige el Ministerio del Trabajo. Existe una nueva reglamentación del Ministerio y la estamos acatando”, agregó.

Negando que ningún directivo le “dé la cara” a la plantilla, manifestó: “siempre estamos en Carcelén, esto es nuevo. No sabía de las declaraciones de Mina. Sabíamos que existía una nueva molestia de los jugadores, pero es por esta nueva disposición del Ministerio (del Trabajo). Todo será subsanado”.

Y en torno a las deudas con los acreedores, entre ellos ex jugadores, comentó: “le hicimos una contraoferta a la AFE para llegar a un acuerdo. Desde el año pasado hemos cumplido y ahora estoy seguro de que llegaremos a un acuerdo (tentativamente serían 40 mil dolares los que deberían pagar en forma mensual a la AFE)”.

“Ha sido difícil, cogimos un equipo que estaba prácticamente desaparecido, día a día salen deudas pero sabíamos en lo que nos metíamos. Todas las deudas nuevas que aparezcan, las investigaremos para comprobar si son legales o no”, amplió Mayorga, asegurando que Joselito Cobo seguirá firme en la presidencia chulla.

Y aunque Rafael Piscitello (gerente deportivo de SDQ) dijo que perdieron credibilidad y que la tenían difícil para conseguir auspiciantes, Mayorga concluyó: “en estos momentos nos hemos mantenido con autogestión, lo importante es que hay credibilidad en la dirigencia y eso ha generado que nos abran las puertas en algunas instituciones. No nos asustan las deudas”.

“Nos ha regañado bastante el Profe”

Quito, Miércoles 18 Febrero 2015, 12H34

“Nos ha regañado bastante el Profe”

Marchan entre los punteros de la Serie A Ecuatoriana 2015 jugadas tres fechas, pero Narciso Mina asegura que tienen varios aspectos por mejorar, apostando a ciegas por su dupla junto a Miller Castillo.

Narciso Mina fue uno de los jugadores de Liga Deportiva Universitaria que atendieron este miércoles a los medios en Pomasqui. Aunque siguen invicto y marchan primeros, el Bello admitió que todavía resta mucho por corregir en el funcionamiento del Albo.

“Contento porque el equipo nunca dejó de atacar (en el 2×1 sobre Mushuc Runa), el partido dura noventa minutos y lo ganamos en los últimos. Vamos por buen camino, esperemos seguir mejorando y no bajar el nivel que hemos mostrado”, mencionó.

“El profe (Luis Zubeldía) nos ha regañado demasiado y sabemos en lo que debemos corregir. Se busca variantes para tratar de lastimar. Miller es un excelente jugador y creo que hacemos una buena dupla, sabiendo que debemos seguir mejorando”, agregó Nacho.

Y con respecto a la posibilidad de que Hansel Batalla lo reemplace a él o a Miller ante Deportivo Cuenca, manifestó: “Hansel tiene muchas cualidades y condiciones para jugar. Si es que lo hace, sabemos que lo va a hacer muy bien y que habrá que apoyarlo”.

“Lo decidirá el profe, iré aportando poco a poco”

Guayaquil, Miércoles 18 Febrero 2015, 13H00

“Lo decidirá el profe, iré aportando poco a poco”

“Contento por marcar un gol que le alegró a nuestra gente y a mi familia”, afirmó Henry Patta este miércoles en declaraciones a la prensa porteña que observó la práctica que comandó el estratega uruguayo Rubén Israel.

Marcó un gol clave ante Independiente del Valle pero se mantiene tranquilo en la pelea por la titularidad. “Será decisión del profe, poco a poco iré aportando cuando reciba la oportunidad. Lo que debo hacer es seguir trabajando muy duro”, mencionó.

Dirigiéndose a la numerosa hinchada amarilla, el atacante esmeraldeño de 28 años manifestó: “de a poco nos vamos conociendo, hay muchos jugadores nuevos que debemos acoplarnos al grupo y con el tiempo se verá mejor al equipo”.

Y enfocado en vencer este domingo a El Nacional en el Atahualpa, expresó: “la idea es sumar, sabemos que será un partido difícil porque El Nacional está necesitado de puntos. Creo que será un partido muy lindo porque los dos equipos saldremos a ganar”.

Tinder bate su propio récord el día de San Valentín

El día de los enamorados también tuvo su reflejo en las redes sociales. Al margen de las demostraciones de amor de las parejas en Facebook o Twitter, las ‘apps’ de citas hicieron su agosto este 14 de febrero. Según los datos que maneja Tinder, este San Valentín su aplicación batió su propio récord tanto en usuarios como en mensajes, encuentros y rechazos, superando así la marca que alcanzó el día de Año Nuevo.

Chinos despiden año lunar del caballo y dan la bienvenida al de la cabra

Los chinos despiden hoy el año lunar del caballo para dar la bienvenida al de la cabra, en una celebración que, pese a su carácter familiar, también llena las calles de gente, así como de desfiles, ferias o espectáculos escénicos.

«¡Xin nian kuai le, xin nian kuai le!» («¡Feliz año nuevo, feliz año nuevo!»), gritaban este miércoles y los feriantes instalados en el Templo de la Tierra, en pleno centro de Pekín, a los centenares de visitantes que acudieron a una de las citas más típicas de la capital china en estas fechas.

El Festival de la Primavera -el nombre con el que se conoce en el país asiático el Año Nuevo lunar- es ante todo una fiesta familiar, por eso trae aparejado un éxodo de cientos millones de personas que supone el mayor desplazamiento poblacional del planeta.

Las grandes urbes se quedan medio vacías en favor del medio rural, ya que, en un reequilibrio de la densidad poblacional de China, quienes viven lejos de sus hogares vuelven a sus localidades natales para festejar el cambio de año con sus familias.

En las principales ciudades, el Año Nuevo Chino altera, asimismo, las escenas cotidianas: el tráfico es fluido, la contaminación baja, hay asientos libres en el metro y las aglomeraciones humanas se desplazan de los centros de oficinas a enclaves como el pequinés Templo de la Tierra, que acogen estos días las populares ferias del Festival de la Primavera.

La del Templo de la Tierra estuvo hoy atestada de gente que degustaba dulces en los puestos de comida, compraba incienso o figuras de madera en las tiendas o se concentraban ante los actuaciones de ópera china, bandas de rock y grupos cómicos.

Otros, en cambio, concursaban en casetas de tiro al blanco o en piñatas para hacerse con peluches.

Curiosamente, los que tenían forma de cabra, el símbolo del año entrante, eran de los más difíciles de encontrar, probablemente porque a estas alturas, tras semanas de intensa campaña comercial, ya hay al menos uno en cada casa.

Las cabras -o, más bien, las figuras o dibujos que las representan- están ahora por todas partes: en las puertas de las casas, decorando las oficinas y, por supuesto, en los centros comerciales y los restaurantes.

Son un recordatorio de que a partir de este jueves será ése el signo zodiacal que rija el destino de los chinos durante el año 4712 de su calendario.

Alrededor del cambio de año hay mucho de superstición y, para empezar con buen pie en el nuevo tiempo, la tradición manda una serie de rituales a seguir.

Así, las familias chinas han de salir a la calle al filo de la medianoche y lanzar petardos para celebrar el nuevo año, tras reunirse en torno a un gran banquete y regalar a los más pequeños un sobre rojo -color de la buena suerte- con dinero.

La costumbre del norte del país dice que en la mesa no pueden faltar los «jiaozi» (una especie de raviolis), en cuya elaboración, de participación obligada para toda la familia, se ha de introducir una moneda en uno de ellos, que traerá fortuna a quien lo coma.

«Esta noche nos reuniremos con toda la familia y comeremos jiaozi y fideos, tiraremos petardos y veremos la gala de CCTV 1 (el primer canal de la televisión estatal china)», explicó a Efe Zu Wei, un joven pequinés.

También se dará la bienvenida al año nuevo en desfiles, que se ven sobre todo en el sur de China, con danzas folclóricas como las del dragón, la más conocida y la que reproducen las comunidades inmigrantes en medio mundo, y la del león, una combinación de bailes y artes marciales.

Además de estos festejos a la antigua usanza, algunos locales de las ciudades organizan hoy fiestas nocturnas, que estarán más vigiladas, igual que las aglomeraciones, por las autoridades chinas tras la estampida que causó la muerte de 36 personas en una celebración de Año Nuevo el pasado 31 de diciembre en Shanghái.

Por una razón u otra, los chinos salen hoy a la calle con la esperanza de que la entrada del nuevo año les lleve salud y buena fortuna al menos hasta el 8 de febrero de 2016, cuando otro ciclo anual lunar empiece, la cabra dé paso al mono y todos los rituales se repitan.

Irak acusa al Estado Islámico de tráfico de órganos

Irak acusó a la milicia terrorista Estado Islámico (EI) de traficar con órganos como medio de financiación y de matar a médicos que se negaron a colaborar con ellos con ese fin, denunció el embajador iraquí en la ONU, Mohammed Ali al Hakim, ante el Consejo de Seguridad en la noche del martes en Nueva York.

El gobierno iraquí descubrió fosas masivas con cadáveres cuyos órganos habían sido extraídos, dijo Mohammed Ali al Hakim.

«Algunos de los cuerpos que hemos encontrado estaban mutilados, faltaban algunas partes de los cadáveres», detalló el embajador. «Es otra forma de financiación. En las últimas semanas fueron asesinados al menos diez médicos que no quisieron extraer órganos», aseguró.

Además, Al Hakim acusó a la milicia de traficar con riquezas arqueológicas en el extranjero para financiarse.

El Consejo de Seguridad aprobó la semana pasada una resolución con la que se pretendía bloquear las fuentes de financiación del EI y otros grupos terroristas en Irak y Siria. Los extremistas se financian, entre otras cosas, traficando con petróleo, con rescates de secuestros y subsidios del extranjero.

Qualcomm presenta la nueva generación de Snapdragon 600 y 400

Qualcomm ha presentado este miércoles la próxima generación de los procesadores Snapdragon 600 y 400 para smartphones de alto rendimiento y volumen con LTE Advanced.

Apple tendrá listos 5 o 6 millones de Apple Watch para abril

El esperado reloj inteligente de Apple planea aterrizar a lo grande en el mercado. Según publica el Wall Street Journal, la tecnológica ha pedido a sus proveedores asiáticos que tengan preparados 5 o 6 millones de sus tres modelos de Apple Watch para el primer cuarto que sigue al lanzamiento del dispositivo en abril.

Samsung quiere acercar la información del Galaxy S6 a los usuarios

Según avanzan todos los rumores, Samsung pondrá toda la carne en el asador con su nuevo buque insignia de la línea Galaxy, que a menos que se produzca una gigantesca sorpresa, será el S6. El terminal se anunciará el 1 de marzo en el marco del Mobile World Congress de Barcelona.

Esta niña de siete años es capaz de ‘hackear’ una red wifi en 10 minutos

¿Cuanto tardarías en hackear una red wifi pública? ¿Minutos? ¿Horas? ¿Toda la eternidad? Probablemente mucho más tiempo, en cualquier caso, del que necesitó Betsy Davis, una niña británica de siete años en hacerlo.