videos : fotogalerías : infografías : audios
19-Apr 09:14 am Ricardo Arjona desató pasiones en Caracas
17-Apr 08:21 pm Prosein celebra sus 35 años
17-Apr 05:43 pm Un truco de magia visto desde la perspectiva del mago
17-Apr 05:35 pm Así ha evolucionado el maquillaje de la mujer a lo largo de la historia
17-Apr 05:31 pm Sorprendente pasado basquetbolista de Ricardo Arjona sale a la luz
El estadounidense Michael Phelps, 18 veces campeón olímpico de natación, logró en una competición en Arizona su segunda victoria tras su retorno a las piscinas después de una suspensión de seis meses por conducir en estado de embriaguez.
Phelps ganó el sábado la prueba de 100 metros libres del Grand Prix de Mesa en 49,72 segundos, pese a girar el último en los primeros 50 metros. En segundo lugar se clasificó su compatriota Ryan Lochte en 49,77 segundos. Phelps ya había batido a su rival en los 100 metros mariposa.
El Manchester City regresó a la senda de la victoria con un triunfo por 2-0 sobre el West Ham en la trigésimo tercera jornada de la Liga inglesa de fútbol.
Con goles de James Collins en propia meta (18′) y del argentino Sergio Agüero (36′), el City se afianzó en la cuarta posición de la Premier League con 64 puntos, a uno del tercero, el Manchester United.
Collins desvió a puerta un centro de Jesús Navas para poner en ventaja a los «citizens». El extremo español fue también protagonista en el segundo gol al asistir a Agüero dentro del área.
videos : fotogalerías : infografías : audios
17-Apr 08:21 pm Prosein celebra sus 35 años
17-Apr 05:43 pm Un truco de magia visto desde la perspectiva del mago
17-Apr 05:35 pm Así ha evolucionado el maquillaje de la mujer a lo largo de la historia
17-Apr 05:31 pm Sorprendente pasado basquetbolista de Ricardo Arjona sale a la luz
17-Apr 05:19 pm Venezolana fue arrollada por un bus de TransMilenio en Colombia por no dejarse robar
videos : fotogalerías : infografías : audios
17-Apr 08:21 pm Prosein celebra sus 35 años
17-Apr 05:43 pm Un truco de magia visto desde la perspectiva del mago
17-Apr 05:35 pm Así ha evolucionado el maquillaje de la mujer a lo largo de la historia
17-Apr 05:31 pm Sorprendente pasado basquetbolista de Ricardo Arjona sale a la luz
17-Apr 05:19 pm Venezolana fue arrollada por un bus de TransMilenio en Colombia por no dejarse robar
videos : fotogalerías : infografías : audios
17-Apr 08:21 pm Prosein celebra sus 35 años
17-Apr 05:43 pm Un truco de magia visto desde la perspectiva del mago
17-Apr 05:35 pm Así ha evolucionado el maquillaje de la mujer a lo largo de la historia
17-Apr 05:31 pm Sorprendente pasado basquetbolista de Ricardo Arjona sale a la luz
17-Apr 05:19 pm Venezolana fue arrollada por un bus de TransMilenio en Colombia por no dejarse robar
videos : fotogalerías : infografías : audios
17-Apr 08:21 pm Prosein celebra sus 35 años
17-Apr 05:43 pm Un truco de magia visto desde la perspectiva del mago
17-Apr 05:35 pm Así ha evolucionado el maquillaje de la mujer a lo largo de la historia
17-Apr 05:31 pm Sorprendente pasado basquetbolista de Ricardo Arjona sale a la luz
17-Apr 05:19 pm Venezolana fue arrollada por un bus de TransMilenio en Colombia por no dejarse robar
videos : fotogalerías : infografías : audios
17-Apr 08:21 pm Prosein celebra sus 35 años
17-Apr 05:43 pm Un truco de magia visto desde la perspectiva del mago
17-Apr 05:35 pm Así ha evolucionado el maquillaje de la mujer a lo largo de la historia
17-Apr 05:31 pm Sorprendente pasado basquetbolista de Ricardo Arjona sale a la luz
17-Apr 05:19 pm Venezolana fue arrollada por un bus de TransMilenio en Colombia por no dejarse robar
El Vaticano ha publicado su nuevo Anuario Pontificio en el que da cuenta de las últimas estadísticas de la Iglesia, el número de católicos en el mundo, los bautizados en cada país y cuántos seminaristas, sacerdotes y religiosos hay.
Los datos fueron recogidos a finales del 2013 y en estos se indica que actualmente hay 1.254 millones de católicos en todo el mundo, 12% más que en el 2005, lo cual representa el 17,7% de la población global.
Desde el 2005 y hasta el 2013, la población mundial aumentó de 6.463 a 7.094 millones. El porcentaje de católicos creció en este mismo periodo del 17,3 al 17,7%. Por continentes, en Europa los bautizados suman 287 millones, es decir 6,5 millones más con respecto al 2005. En África, se elevaron en 34%, pasando de 153 millones en el 2005 a 206 millones en el 2013.
En América los bautizados aumentaron en 10,5% y en Asia el crecimiento fue de 17,4%. Los católicos representan el 63% de la población americana; mientras que en Asia pasaron de ser el 2,9 en el 2005 a ser el 3,2% de la población en el 2013.
Según las cifras del 2013, hay 415.348 sacerdotes en el mundo, 0,3% más en relación al 2012. En Europa y en Norteamérica el número de sacerdotes sufrió una disminución del 1,4 y del 1,2%, respectivamente. En África aumentaron en 4,3%.
Hay un crecimiento del 1% de religiosos profesos (no sacerdotes); las religiosas profesas han caído entre el 2012 y el 2013 un 1,3%. Los diáconos permanentes experimentan un sustancial aumento, sobre todo en Europa y en América. En el 2005 eran 33.391 y en el 2013 subieron a 43.000, es decir 29% más.
Las vocaciones sacerdotales bajaron en los últimos dos años, sobre todo en América del Norte –en especial en EE.UU.–, con el 5,2%. En Europa la caída ha sido del 3,6%: Polonia (-10,0%), Gran Bretaña (-11,5), Alemania (-7,7), República Checa (-13,5), Austria (-10,9), Francia (-3,5) y España (-1,8). En cambio aumentaron en Italia (0,3%), Ucrania (4,5) y Bélgica (7,5). Hungría y Bosnia Herzegovina no han experimentado cambios. En Oceanía se han reducido los seminaristas un 5,1%. (I)
Detalles
Obispos
Números
El nuevo Anuario Estadístico Eclesial también informa de que en todo el mundo hay 5.173 obispos, aumentando cerca de 40 en el último año. La mayoría están en América y en Europa.
Unas 1.500 personas asistieron ayer a la denominada “marcha de los bastones”, que se realizó en la capital chilena en la que pidieron una rebaja en el pasaje del transporte público para todos los ciudadanos mayores de 60 años.
Acompañados de varios parlamentarios y portando carteles y pancartas, las personas iniciaron la marcha en el Parque Almagro, continuaron por el Paseo Bulnes, hasta llegar a la Plaza de la Constitución frente al Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo.
“Por las bajas pensiones que tienen los adultos mayores creemos que es primordial obtener una rebaja en el transporte público”, dijo a los periodistas el diputado democristiano Jaime Pillowsky.
En tanto, Gladys Fernández, una de las voceras del movimiento, se manifestó desilusionada porque pese a sus peticiones de varios años: “Hemos sido ignorados por las autoridades de este país y eso es una falta de respeto a todos los adultos mayores del país”.
Señaló que se han reunido dos veces con el subsecretario de Transportes y en una oportunidad con el ministro del ramo, Andrés Gómez Lobo, “y no hemos tenido respuestas concretas y nosotros no podemos seguir esperando”.
Fernández recordó que las pensiones mínimas “no alcanzan para vivir”. (I)
Demanda
Ingresos
Pensión mínima
Según el movimiento que organizó la “marcha de los bastones” de ayer en Santiago, en Chile ya suman 2’885.000 los chilenos adultos mayores que viven con pensiones mínimas (162 dólares aproximadamente). Por ello, el sector pide una rebaja del pasaje.
Dos disidentes cubanos pasaron una primera ronda de votaciones y quedaron como candidatos para las elecciones municipales de hoy, presenciadas dentro y fuera de la isla como una prueba sin precedentes para el monopartidismo del país.
Los dos hombres dijeron que esperan ganar en segunda ronda y convertirse en los primeros funcionarios electos ajenos al Partido Comunista desde que la primera ley electoral fue establecida por el gobierno de Fidel Castro en 1976, que fue actualizada en 1992. Analistas externos señalan que el hecho de que los disidentes, Hildebrando Chaviano y Yuniel López, estén entre las opciones es un primer indicio de que el gobierno cubano podría estar suavizando, al menos en apariencia, su control sobre la política.(I)
El presidente Nicolás Maduro cumple hoy dos años en el poder marcados por un deterioro paulatino de la calidad de vida de los venezolanos, cuyo último episodio es el recorte en la asignación de dólares subsidiados para viajeros y compras en el exterior.
Cuando el heredero del fallecido Hugo Chávez asumió el 19 de abril del 2013, tras unas elecciones impugnadas por el opositor Henrique Capriles, la inflación anual era de 20,1%, la escasez de productos básicos de 20% y la pobreza 25,1%.
Dos años después la inflación anual se disparó a 68,5%, la escasez se ha convertido en un mal crónico y la pobreza, una de las grandes banderas de lucha de la Revolución Bolivariana, alcanza a más del 30%.
Y el dólar negro, marcador ya casi omnipresente de unos precios en bolívares cada vez más devaluados, pasó de 22 bolívares por dólar cuando murió Chávez a los 275 bolívares el viernes.
Todo ello mina la moral de los venezolanos, cada vez más sometidos a largas filas para conseguir leche, aceite, harina o medicamentos sin recurrir al mercado negro, donde los precios suben hasta el 1.000%.
“Es muy evidente que el venezolano ha perdido calidad de vida en todos los estratos sociales, pero sobre todo entre los más pobres”, explica el economista Maxim Ross, fundador del Centro de estudios de economía venezolana de la Universidad Monte Ávila.
Como él, muchos economistas consideran que la situación actual es consecuencia del modelo socialista centralizador, implantado por Chávez y seguido a rajatabla por Maduro, de controles de cambio y de precios, de expropiaciones, de desaforado gasto público y de “burocratismo” que castiga la producción nacional y fomenta la corrupción, el contrabando y la ineficiencia.
Sin embargo, Maduro, que se jacta de que su gobierno sigue sacando de la desnutrición a millones de venezolanos –algo corroborado por la FAO– atribuye la crisis a una “guerra económica” de la burguesía con vínculos con Colombia y Estados Unidos.
A pesar de las continuas subidas salariales ordenadas por Maduro, la frustración en la calle por la idea de que “la inflación se está comiendo el salario” está muy extendida entre los venezolanos de todas las edades, condiciones y creencias políticas, habituados a la generosa política de subsidios del chavismo.
Sueldos que se diluyen
Luisa Marina, una empleada doméstica y madre soltera de dos hijos, califica el gobierno de Maduro como el de “los años del no hay”.
“Yo no tengo nada contra Maduro, pero este gobierno lo ha echado todo a perder. En dos años todo nos han ido recortando. A mí hasta me quitaron las remesas”, dice Marina, que emigró de Colombia hace 22 años y que a pesar de todo no piensa “volver a emigrar”, como hacen muchos.
Vladimir Zambrano, técnico de sonido y estudiante de computación, cuenta que en dos años su salario se duplicó de 7.500 a 15.000 bolívares, pero le rinde “mucho menos”.
“En Venezuela no se vive, se sobrevive. Uno trabaja para el día a día. Como joven, uno ya no aspira a tener algo fijo, a comprar casa. Solo piensa en qué tendrá en el bolsillo para el día siguiente”, explica.
En un contexto de abrupta caída de los vitales ingresos petroleros, el inquilino del Palacio de Miraflores ha optado por recortar divisas para remesas y para boletos aéreos, ha dejado de pagar deuda comercial y subido el precio de algunos productos controlados y de las tarifas subsidiadas de los servicios públicos.
Caída de precio del petróleo
“Maduro ha tenido menos ingresos petroleros que Chávez, ha tenido que pagar más servicio de la deuda y ha tenido la misma falta de previsión. Casi todos los países petroleros tienen un fondo de previsión para los momentos malos. Venezuela no”, señala Ross.
Y en el horizonte está la subida de la gasolina más barata del mundo, un tema hasta ahora tabú –pues en el pasado fue motivo de una sangrienta revuelta–, pero que está siendo discutido por el chavismo.
La pregunta es si con esta caída del crudo Maduro podrá mantener los millonarios programas sociales de alimentación, salud, educación y vivienda. Y también si con esta merma de ingresos, el mandatario –cada vez más cuestionado por la comunidad internacional– podrá costearse la campaña electoral para las vitales legislativas de diciembre, en las que la oposición parte como favorita, a pesar de estar divida y sus líderes presos.(I)
Ataque suicida contra banco deja 35 muertos
Treinta y cinco personas murieron ayer en un ataque suicida a un banco en Afganistán, que el gobierno de ese país atribuyó el grupo Estado Islámico.(I)
Protesta contra el libre comercio
Unos 22.000 austriacos se sumaron ayer a la jornada global contra el Tratado de Libre Comercio que negocian EE.UU. y Europa.(I)
$28
Recibió una madre boliviana de una pareja a la que le vendió uno de sus hijos.(I)
Colombia retomó ayer reunión en La Habana
Militares activos y guerrilleros de las FARC retomaron ayer sus diálogos de paz en La Habana, en medio de las tensiones por la muerte de once soldados, el miércoles, en un ataque rebelde.(I)
Siguiendo la serie de lanzamientos, anuncios y maravillas que esta semana nos ha preparado Star Wars con el estreno del
Un grupo de científicos consiguió datar en 4.470 millones de años la edad de la Luna con un novedoso análisis de los meteoritos que salieron despedidos en el momento de creación del satélite y cuyos restos acabaron aterrizando en la Tierra, según un estudio que publica esta semana la revista Science.
El grupo multidisciplinar de científicos de la NASA, la Universidad de Arizona y el Instituto Superior de Estudios Teológicos (ISET) descubrió huellas del momento de creación de la Luna en los restos de los meteoritos rocosos que han ido llegando a la Tierra desde hace millones de años.
Los expertos concluyeron que la Luna se formó a partir del «mayor impacto» de la Historia del Sistema Solar, cuando un protoplaneta (pequeño cuerpo celeste considerado un embrión planetario) colisionó con el cuerpo celeste que más tarde se convertiría en la Tierra.
Se desconoce exactamente cuándo se produjo este impacto, pues los científicos siguen debatiendo la edad de las muestras de suelo y rocas lunares que trajeron de regreso a la Tierra los astronautas de las misiones Apolo.
Sin embargo, los investigadores han descubierto que, en el momento del choque, meteoritos de más de un kilómetro de largo golpearon con mayor velocidad de la normal un cinturón de asteroides.
Entonces, la superficie de los meteoritos se calentó más de lo normal y dejó tras de sí «un registro permanente del impacto», que ha permitido saber a los científicos que la Luna se formó hace 4.470 millones de años, tal y como apuntaban otros estudios anteriores.
«El antiguo impacto lunar se grabó a sí mismo», afirman los investigadores, que pudieron descifrar las huellas del tiempo midiendo y analizando los meteoritos que se produjeron tras las colisiones con el cinturón de asteroides.
«Esta investigación nos está ayudando a definir nuestras escalas de tiempo para saber cuándo paso qué en el Sistema Solar», apuntó Bill Bottke, alumno del Laboratorio Lunar y Planetario de la Universidad de Arizona.
Los científicos están evaluando la utilización de estos nuevos conocimientos para saber cómo se formaron otros antiguos cuerpos celestes, como el asteroide gigante Vesta, que se encuentra en el cinturón de asteroides comprendido entre las órbitas de Marte y Júpiter y que alberga cientos de cuerpos celestes.
La sonda Dawn de la NASA visitó, durante 14 meses, entre 2011 y 2012, a este asteroide gigante y consiguió tomar más de 30.000 imágenes para proporcionar a los expertos mejores conocimientos sobre la composición y la historia geológica de Vesta, que tiene un diámetro medio de 525 kilómetros.
Las autoridades no pueden arrestar y presentar cargos a una veterinaria que a través de las redes sociales presumió haber matado a un gato con un arco y una flecha, a menos que una investigación determine que la foto del gato muerto es auténtica, informó un jefe de policía de Texas el sábado.
El jefe de policía del condado Austin, Jack Brandes, dijo que quedó perturbado por la imagen en un mensaje de Facebook en la que se observa a Kristen Lindsey sosteniendo lo que describe como un gato silvestre muerto. Brandes asignó a dos oficiales y un investigador al caso.
«Me ha llamado gente de todo el país expresando su preocupación», dijo Brandes. «Sólo quiero que sepan varias cosas. No podemos arrestar y acusar a alguien así por una foto en internet. Nos debemos asegurar de que sea auténtica.
«Cualquiera puede tomar una computadora y alterar una fotografía», subrayó.
Los operadores de la clínica donde trabajaba Lindsey, a unos 160 kilómetros (100 millas) al noroeste de Houston, señalaron el viernes que la mujer fue despedida luego de enterarse de la fotografía a inicios de la semana. La imagen y su cuenta de Facebook han sido eliminadas. El mensaje también provocó cientos de llamadas telefónicas a la Clínica Animal Washington.
«Nos sentimos totalmente asombrados, sorprendidos y molestos ante su conducta», publicó la clínica en su portal en línea. «No permitimos ese tipo de conducta y la condenamos enérgicamente».
Bruce Buenger dijo a la televisora de Bryan-College KBTX (https://bit.ly/1CWummO ), la primera en reportar el incidente, que el objetivo de la clínica era «intentar recuperarnos de ese golpe y esperar que la gente sea razonable y entienda que esas acciones no reflejan nuestra misión».
«Entregamos nuestro corazón en este lugar», comentó.
La jefatura de policía ya se puso en contacto con Lindsey.
«No quería hablar con nosotros en este momento», dijo Brandes. «Dijo que vendría con su abogado. Ojalá a inicios de la próxima semana tengamos algo. Ojalá y venga esa chica. Puede que lo haga, puede que no».(I)
En el desarrollo de estas introducciones al indie rock de los últimos 15 años, uno puedo percatarse con más claridad
En el Británico de Miraflores se exhibe ‘Calvo de Araújo, La selva misma’, retrospectiva con más de 70 obras y valiosos documentos del pintor amazónico.
El cantante británico del momento llega por primera vez a Lima para ofrecer un concierto este 21 de abril en el escenario del Jockey Club del Perú.
Conductora marcó distancia de la televisión que “vive del escarnio” de sus invitados.
Popular animadora infantil se confesó sobre su reciente divorcio del actor Orlando Fundichely.
Las tormentas causaron cortes del suministro eléctrico generalizados y retrasos de vuelos en la zona de Dallas.
Entre las propiedades hay 7 casas y 3 gasolineras que eran utilizadas para reuniones y almacenamiento de droga.
videos : fotogalerías : infografías : audios
17-Apr 08:21 pm Prosein celebra sus 35 años
17-Apr 05:43 pm Un truco de magia visto desde la perspectiva del mago
17-Apr 05:35 pm Así ha evolucionado el maquillaje de la mujer a lo largo de la historia
17-Apr 05:31 pm Sorprendente pasado basquetbolista de Ricardo Arjona sale a la luz
17-Apr 05:19 pm Venezolana fue arrollada por un bus de TransMilenio en Colombia por no dejarse robar