China aplica fuerte recorte al encaje bancario para combatir desaceleración económica

El Banco Central de China recortó el domingo el monto de efectivo que los bancos deben mantener como reservas, en la segunda reducción general para la industria en dos meses, con la que busca aportar liquidez a la economía para estimular el crédito y animar el crecimiento del país.

El Banco Popular de China redujo el ratio del requerimiento de reservas para todos los bancos en 100 puntos básicos a 18,5%, a partir del 20 de abril, dijo la entidad en un comunicado publicado en su sitio web.

«Aunque el crecimiento en el primer trimestre cumplió el objetivo oficial de cerca de un 7 por ciento para el 2015, la desaceleración en varias áreas, incluyendo la producción industrial y las ventas minoristas, ha causado preocupación», dijo un reporte publicado por la agencia oficial Xinhua relativo al anuncio.

El más reciente recorte, que fue la reducción más profunda de una sola vez desde la crisis financiera del 2008, muestra cómo el banco central chino está redoblando los esfuerzos para evitar una desaceleración brusca de la economía.

«El tamaño del recorte es mayor a lo esperado», dijo el analista de Shenwan Hongyuan Securities, Chen Kang.

«Esto va a liberar cerca de un billón de yuanes (en liquidez) al menos», añadió.

Afectado por un declive del mercado de las propiedades, el exceso de capacidad en las fábricas y por la carga de la deuda local, se prevé que el crecimiento se modere al 7% este año, que sería el mínimo en unos 25 años, desde 7,4% en 2014 – aún contando el efecto de las medidas adicionales de estímulo.

Salida de capital

Sin embargo, el último recorte de los requisitos de reserva fue visto como una iniciativa más defensiva por algunos economistas, ya que sirvió principalmente para contrarrestar las crecientes salidas de capitales que estaban presionando a la oferta monetaria, dificultando las bajas de las tasas de interés reales.

Los banqueros chinos se han mostrado reticentes a extender más el crédito, diciendo que también deben respetar las órdenes para mantener la rentabilidad y reducir la cantidad de préstamos en mora en sus libros. Su intransigencia parece haber frustrado a las autoridades en Pekín.

El primer ministro Li Keqiang exhortó públicamente a los bancos a que aumenten el crédito a la economía real, durante una visita a bancos principales que hizo el viernes.

Señal agresiva del lado corporativo

Ejecutivos dicen que prefieren ser cautos antes de emprender nuevas inversiones, de cara a la debilidad de la demanda y la menor capacidad de fijación de precios de los productores.

Como resultado, los grupos de expertos y asesores del gobierno se están polarizando entre los que piden más estímulo para frenar la desaceleración, y un campo rival que enfatiza las reformas estructurales como la ruta para el crecimiento sostenible.

«La amplitud de la reducción refleja una señal de política más agresiva», dijo Xie Yaxuan, director de análisis macroeconómico de China Merchants Securities.

«La reducción debería ayudar a compensar el crecimiento negativo de las divisas en el primer trimestre, que produjo un agujero en la base monetaria», sostuvo.

El banco central anunció además recortes focalizados de los requisitos de reserva; una rebaja adicional de 100 puntos básicos para las cooperativas de crédito rural y bancos de pueblos, además de una disminución de 200 puntos básicos para el Banco de Desarrollo Agrícola de China, uno de los mayores prestamistas del país.

Tasas de interés

El banco central también ha recortado las tasas de interés en dos ocasiones desde noviembre, a fin de aliviar el costo del financiamiento y alentar la demanda.

Pero si bien las tasas de corto plazo bajaron en semanas recientes, el crédito de largo plazo a la economía real no mostró mucha reacción.

«Las tasas de interés reales están extremadamente altas», dijo Arthur Kroeber, jefe de análisis de Gavecal Dragonomics.

«Los requisitos de reserva han estado al 20 por ciento por mucho tiempo y eso creó espacio para bajarlos más», agregó.

Cuba celebra elecciones municipales parciales

Unos ocho millones de cubanos acuden hoy a las urnas para elegir a más de 12.000 delegados municipales en todo el país.

En total, 27.379 personas están nominadas para las elecciones parciales a las Asambleas Municipales del Poder Popular. En la jornada deben ser elegidos 12.589 delegados para el mismo número de circunscripciones.

La isla prevé celebrar una segunda vuelta el 26 de abril en las circunscripciones en que ninguno de los candidatos haya obtenido más del 50% de los apoyos.

En medios de la proscrita oposición cubana, el interés se centra en dos candidatos opositores que se presentan en los municipios habaneros de Plaza de la Revolución y de Arroyo Naranjo.

Hildebrando Chaviano y Yuniel López fueron nominados por los electores en sus circunscripciones pese a sus actividades opositoras.

En las biografías publicadas por las autoridades, ambos son calificados de «contrarrevolucionarios». Los activistas de la disidencia no suelen llegar nunca a ser elegidos.

Los candidatos a las asambleas municipales son preseleccionados previamente por sus propios vecinos en comités de barrios y ratificados finalmente el día de las elecciones.

Las leyes cubanas prohíben las campañas de proselitismo. Las autoridades colocan únicamente afiches en lugares públicos con la información biográfica de los candidatos.

En los comicios no participan partidos políticos. Cuba está regida desde hace décadas por un sistema unipartidista, con el Partido Comunista de Cuba como única formación política existente.

Abogado de víctimas de Germanwings amenaza con demanda en EE.UU.

Uno de los abogados de las víctimas de la catástrofe del avión de la aerolínea alemana Germanwings amenazó este domingo con demandar por daños y perjuicios a la matriz Lufthansa ante la Justicia de Estados Unidos.

Elmar Giemulla, quien dijo representar a más de 20 víctimas del accidente, indicó hoy a dpa que planea acudir a los tribunales estadounidenses si Lufthansa no accede satisfactoriamente a las demandas de los afectados.

Lufthansa comenzó el lunes pasado a efectuar los primeros pagos a los familiares de las víctimas, un monto de 50.000 euros por víctima para hacer frente a los primeros gastos.

Próximamente tendrán lugar las primeras conversaciones para fijar las indemnizaciones definitivas que pagará la aerolínea germana.

La empresa comunicó que sus aseguradoras tienen previsto destinar unos 300 millones de dólares (278 millones de euros) para compensar a las familias de las víctimas, costear la pérdida del avión siniestrado y los pagos a los socorristas.

Compensación emociona

Giemulla señaló que su misión es conseguir también «una compensación emocional» para los deudos y no descartó que al final la suma de indemnización ascienda a entre un millón y un millón y medio de euros.

«Las familias de las víctimas necesitan mucho dinero para poder armar su vida sin la persona que perdieron», argumentó, por su parte, Christof Wellens, otro de los abogados de las víctimas, en declaraciones al canal público de tv Phoenix.

«Para los familiares es muy importaante recibir una compensación adecuada, elevada. Es una ayuda importante para la familia en el día a día». Wellens precisó que representa a una familia en la que cinco hijos perdieron a los padres.

Para Wellens, la responsabilidad del accidente «está aclarada por completo» debido a que la caída fue inducida por el copiloto y a que la propia Lufthansa asumió la responsabilidad de lo ocurrido.

«Lufthansa es completamente responsable del personal que destinó para ese vuelo», se mostró convencido Wellens, quien indicó que defiende a 15 familias de víctimas.

Justicia extrajera

Giemulla, por su parte, explicó que la jurisprudencia alemana no prevé la «compensación de daños emocionales» y que en caso de no mostrarse cooperativa la aerolínea, sus clientes se «verían obligados a buscar la protección de una ley foránea».

La Justicia de Estados Unidos tomará cartas en el asunto debido a que entre las víctimas hay también ciudadanos de ese país, continuó Giemulla.

La ley estadounidense contempla en casos como éstos también la posibilidad de hacerse cargo también de casos de otras nacionalidades, especialmente cuando la brecha entre una ley y la otra es muy grande, abundó Giemulla.

La Fiscalía alemana investiga al copiloto del vuelo que cubría la ruta Barcelona-Düsseldorf el pasado 24 de marzo, acusado de estrellar el avión intencionalmente tras encerrarse en la cabina cuando el piloto había salido de ella. En el siniestro murieron todos los ocupantes del avión, también el piloto y el copiloto.

Según la investigación, el copiloto sufría una depresión severa con tendencias suicidas, la misma enfermedad que lo obligó a interrumpir su formación de piloto años atrás.

La mayoría de las víctimas procedía de Alemania y España, pero también fallecieron pasajeros de nacionalidad argentina, colombiana, mexicana y venezolana. (I)

Los nuevos pósters de Jurassic World

Previo al estreno del nuevo trailer de Jurassic World, que se estrenará mañana lunes 20 de abril, durante este fin

Chica.21: Fiorela Medina, una modelo de portada

Nuestra modelo de la semana es una estudiante de Administración que sueña con pasar su vida en una paradisíaca playa.

Afganistán condena el mortífero ataque del Estado Islámico en su territorio

El atentado suicida perpetrado en el este de Afganistán causó la muerte a 35 personas y dejó heridas a 125.

Matan a tiros a ocho integrantes de un grupo ultra del Corinthians brasileño

Las víctimas fueron baleadas la noche del sábado en la sede de una hinchada del club de fútbol brasileño.

Martín Palermo renuncia como DT del Arsenal de Sarandí

Martín Palermo renunció como entrenador de Arsenal de Sarandí el domingo, según informó la prensa local, y se convirtió en el séptimo director técnico que se queda sin trabajo, cuando apenas transcurren diez fechas del campeonato de primera división del fútbol argentino.

Millonarios esperan sumar su séptimo triunfo

Emelec empata 0-0 con River Ecuador en el estadio George Capwell, en el cierre de la décima tercera jornada de la primera etapa del campeonato nacional.
Alineaciones
Emelec: Esteban Dreer; John Narváez, Jorge Guagua, Gabriel Achilier, Óscar Bagüí; Osbaldo Lastra, Fernando Gaibor, Raúl Rodríguez, Ángel Mena, Miler Bolaños; Emanuel Herrera. DT. Omar De Felippe.

"Rocky Balboa" vs. Manny Pacquiao, ¿quién ganará?

El campeón de peso wélter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) Manny Pacquiao publicó una fotografía en su cuenta de Twitter en la que aparece junto al actor Sylvester Stallone, quien protagonizó la película «Rocky» Balboa.
Pacquiao, aparece en la foto, dándole un golpe a «Rocky» en su mandíbula. El boxeador filipino peleará el próximo 2 de mayo ante Floyd Mayweather en Las Vegas.

Comisionado de seguridad confirma la captura del “heredero” del Cártel de Juárez

El comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, confirmó la mañana de este domingo la captura ocurrida hace dos días

Alice Glass llama “manipulador” a Ethan Kath de Crystal Castles

En la edición musical de nuestra gustada sección «Fíjate, Paty», les traemos a uno de nuestros dúos de música electrónica

Llega el segundo trailer de Fantastic Four

Y siguen las noticias referentes a superhéroes en el cine. Pero como no todo es Avengers o Batman vs. Superman, este día

Comida chatarra presentada de manera elegante

Comer es uno de los placeres más grandes de la vida y hay veces que la presentación de los platillos

Se ha sacado decenas de fotos familiares… con maniquíes: no adivinarás por qué

Suzanne Heintz es una fotógrafa criada en Nueva York, con una forma muy particular de expresar un discurso urgente. Durante

Revelan nuevos detalles sobre Rogue One

El día de hoy durante la Star Wars Celebration se dieron a conocer más detalles sobre Rogue One, el spin-off

Jóvenes desempleados de Gaza construyen embarcación con botellas de plástico

Cinco jóvenes desempleados de Gaza se las han ingeniado para construir un pequeño bote hecho con botellas vacías de plástico, proyecto con el que pretenden poner de relieve las duras condiciones que viven los gazanos por el bloqueo israelí.

La idea de construir una embarcación con materiales de desecho surgió hace tres meses y el bote ha despertado gran curiosidad entre los vecinos del puerto de Gaza, que observan sin dar crédito cómo la embarcación del color verde -por las botellas que lo conforman- flota e incluso navega junto a la costa de la Franja.

Sus creadores, todos jóvenes emprendedores de 25 años de edad, cuentan con distintos estudios universitarios o formación profesional: un abogado, un contable, un ingeniero electrónico, un orfebre y un electricista.

«El bote puede ser empleado para la pesca o simplemente para navegar por ocio», dijo a Efe Mohamed Obeid, licenciado en derecho hace dos años.

«La idea era simple pero convertirla en realidad ha sido muy difícil», añade este joven gazano.

El proyecto

Los constantes cortes de electricidad que sufre la franja, a los que se suma la falta de materiales de obra o desecho para la construcción del barco, han demorado su construcción.

Pero sus creadores se muestran muy satisfechos del resultado final. «Nos llevó tres meses construirlo», asegura Obeid mientras sostiene uno de los remos de la flamante embarcación hecha con botellas de alguna bebida gaseosa antes de zarpar para un pequeño trayecto en el puerto de pescadores de Gaza.

«El barco no solo está hecho de botellas de plástico vacías, sino también con barras de hierro», explicó, antes de precisar que junto a sus compañeros de equipo se han gastado 500 dólares para sacar adelante el proyecto.

La Franja de Gaza está bajo control del movimiento Hamás desde 2007, año en que Israel inició un estrecho bloqueo que ha ido suavizando pero que mantiene en pie y que se ve agravado por el constante cierre de la frontera de este enclave con Egipto.

Este territorio ha sido escenario de tres grandes ofensivas militares israelíes desde 2008, que han provocado enorme destrucción y endurecido las condiciones de los 1,8 millones de sus habitantes.

Gaza

En la última operación israelí en Gaza el año pasado unas 18.000 viviendas quedaron total o severamente destruidas, según datos de la ONU, y cerca de 100.000 personas aún están sin hogar y muchos viven en campamentos provisionales o escuelas.

Las organizaciones humanitarias denuncian que hasta la fecha no se ha reconstruido ni una sola de esas viviendas debido a que no llegan las ayudas de 3.500 millones de dólares comprometidas por los países donantes hace más de medio año.

Pero al margen de la política y la realidad, los jóvenes creadores quieren lanzar al mundo el mensaje de que Gaza tiene otra cara aparte de la destrucción.

Para Bahaa Obeid, el electricista que intervino en la construcción de la nave, la ejecución de la obra supone todo un logro: «Estamos orgullosos de lo que hemos logrado y espero que nuestro proyecto lleve a que más jóvenes palestinos, hombres y mujeres, desarrollen su creatividad».

«Gaza no es una zona de violencia y terrorismo, como dicen, Gaza, por supuesto, tiene otra cara bonita», apostilla.

Y revela que los cortes de luz en Gaza «retrasaron la soldadura de las barras que componen el esqueleto del barco».

Pese a lo innovador del invento, el bote es más un símbolo de lucha y determinación de un pueblo que un medio para ir más allá de las seis millas de la costa de Gaza, límite autorizado por Israel a embarcaciones palestinas en virtud el último acuerdo de alto el fuego.

«Estábamos decididos a concluir nuestro proyecto para romper la depresión resultante del bloqueo israelí que no cesa», defiende uno de sus jóvenes creadores. (I)

Ringo Starr entró como solista en el Salón de la Fama del Rock and Roll

También figura el grupo de punk-pop Green Day y Lou Reed, líder de Velvet Underground.

700 inmigrantes desaparecidos tras naufragio en Italia

El número de migrantes que intentan la peligrosa travesía desde Libia aumentan a medida que mejora el tiempo.

Tres heridos en un tiroteo en el campus de la Universidad Estatal de Delaware

Las autoridades siguen la pista al responsable de realizar disparos en una comida al aire libre en el campus.

Capturan a Jesús Salas, líder del Cártel de Juárez en el norte de México

Jesús Salas es considerado responsable de la violencia que ensangrentó el Valle de Juárez y el «triángulo dorado».

Andrew Cuomo, gobernador de NY, inicia el lunes visita Cuba en misión comercial

Queda por verse si su misión comercial –la primera desde el deshielo– genera más que titulares en la prensa.

“Está todo en paz”

España, Domingo 19 Abril 2015, 12H01

“Está todo en paz”

El padre de Neymar revela lo que ha pasado entre su hijo y Luis Enrique

En las últimas semanas, la relación entre el técnico del Barcelona, Luis Enrique, y Neymar ha sido tensa. El brasileño ha mostrado molestia por las decisiones del técnico, mientras el entrenador ha preferido no hablar.

Este domingo, el padre del jugador ha revelado que Ney se ha sentado con el estratega a conversar y se han zanjado diferencias.

La nota completa AQUÍ:

@Luisantiagot
[email protected]

La voz de las tribunas: Lorismos (EDITORIAL)

Lecturas 359

Barça, internacional, luis enrique, neymar

Derrota ante un rival directo

::

La tarde de este domingo, por la trigésima cuarta fecha del Grupo 1 de la Segunda División B de España, el Logroñés visitó al Racing Ferrol, en un duelo directo por la clasificación a la próxima ronda.

Gracias a tanto gol marcado por Joselu a los 38 minutos, el conjunto local se impuso por la mínima diferencia, sumó 62 puntos y le arrebató el tercer lugar de la tabla al equipo riojano, el cual se quedó con 60 y bajó al cuarto puesto.

Aunque se mantienen entre los cuatro que clasifican, los albirojos ya quedaron solo 2 puntos por arriba de su inmediato perseguidor, el Guijuelo, que tiene 58. Restan cuatro fechas para el cierre de la etapa y la definición será emocionante.

Luego de haber ingresado al cambio la semana pasada, el ecuatoriano Joel Valencia volvió al rol estelar de los riojanos este día, pero no jugó el partido completo. El delantero se mantuvo en cancha hasta los 58 minutos que fue reemplazado por Iker Alegre.

UD Logroñés: Miguel; Santos (Ander Gago), Sergio, Rico, Moisés G., Santelices, Titi, Chevi, Menudo, Muneta (Camochu) y Joel Valencia (Iker Alegre).

@Luisantiagot
[email protected]

La voz de las tribunas: Lorismos (EDITORIAL)