La Organización Mundial de la Salud admitió serias fallas en su manejo de la crisis del ébola y prometió reformas para hacerlo mejor la próxima vez, dijeron sus líderes en un comunicado al que Reuters tuvo acceso el domingo.
«Hemos aprendido lesiones de humildad. Hemos visto que viejas enfermedades en nuevos contextos generan nuevas sorpresas», dijo el comunicado atribuido a la directora general de la OMS, Margaret Chan, su subdirector general y directores regionales.
«Hemos tomado nota de las críticas respecto a que la repuesta inicial de la OMS fue lenta e insuficiente, que no fuimos agresivos en alertar al mundo, que no trabajamos de manera efectiva en la coordinación con otros socios, que hubo confusión de roles y responsabilidades…», destacó.
El comunicado enumeró ocho lecciones aprendidas, incluyendo áreas en las que la respuesta de la OMS al ébola podría haber sido mejor, como compartir la información y la comunicación.
Algunos críticos dijeron que la negativa de la OMS a calificar a la epidemia como una emergencia fue clave para que la enfermedad se convirtiera en la mayor crisis del ébola de la que se tenga registro, con más de 25.000 casos y 10.000 muertos.
El comunicado también mostró la intención de que se realicen reformas en la OMS para que la entidad esté mejor preparada para emergencias similares en el futuro.
El comunicado está fechado el 16 de abril pero no estaba claro cuándo fue publicado en el sitio web de la OMS.
A diferencia de la mayor parte de las noticias relativas el ébola, no fue enviado por correo electrónico o a través de los canales de Twitter de la entidad. (I)
El papa Francisco reiteró hoy su llamamiento a la comunidad internacional para que «actúe con decisión y prontitud» y evite más tragedias como la ocurrida hoy en el Mediterráneo, con la desaparición de 700 personas tras naufragar el barco en el que viajaban hacia Italia.
«Dirijo un apremiante llamamiento a la comunidad internacional para que actúe con decisión y prontitud, con el objetivo de evitar que este tipo de tragedias vuelvan a ocurrir», recalcó Francisco.
El papa recordó que «son hombres y mujeres como nosotros, hermanos que buscan una vida mejor, hambrientos, perseguidos, heridos, explotados, víctimas de guerras, que buscan una vida mejor. Buscaban la felicidad».
Jorge Bergoglio realizó estas reflexiones durante el discurso pronunciado tras el rezo del ngelus y ofrecido a los miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro del Vaticano.
A ellos les invitó a «orar en silencio primero y después todos juntos por estos hermanos y hermanas» desaparecidos en las aguas del Canal de Sicilia.
«Expreso mi profundo dolor frente a una tragedia como esta y aseguro a los desaparecidos y a sus familias el recuerdo en mi oración», apostilló.
Al menos 24 cadáveres han sido recuperados ya de los cerca de 700 inmigrantes desaparecidos hoy al naufragar el pesquero en el que viajaban a Italia a unas 70 millas al norte de las costas de Libia, según confirmó la Guardia Costera italiana.
Rescate
Además, de la embarcación fueron rescatadas 28 personas, una de las cuales relató que viajaba junto a otras 700 más.
Una fuente de la Armada de Malta explicó a Efe que en la zona del siniestro «están desplegadas 17 unidades coordinadas por Italia», en el marco de la operación comunitaria Tritón, que trabajan «sin descanso» con el objetivo de «encontrar supervivientes».
El papa Francisco ya realizó ayer un llamamiento a la comunidad internacional para que haya «una implicación más amplia», durante la audiencia que mantuvo con el presidente de la República italiana, Sergio Mattarella.
«Es evidente que las proporciones del fenómeno requieren una implicación más amplia. No debemos cansarnos de solicitar un empeño más extenso a nivel europeo e internacional», dijo entonces. (I)
El ex presidente cubano Fidel Castro envió hoy su voto con un mensajero en las elecciones municipales parciales que celebra la isla socialista, según informaron los medios estatales.
El voto de Castro fue depositado por un representante en el colegio electoral que le corresponde en el barrio del Vedado, detalló la agencia de noticias AIN. El ex mandatario, de 88 años, vive retirado de los focos públicos por problemas de salud desde 2006.
«Como estipula la Ley Electoral para los casos de ciudadanos con algún impedimento pero aptos para el ejercicio del sufragio, el Comandante en Jefe (Fidel Castro) fue visitado en su hogar por un miembro de la mesa electoral para llevarle la boleta, que luego y ya con el voto de Fidel, devolvió al recinto y depositó en la urna», informó la agencia.
Castro suele votar desde hace años a distancia. Hace dos años se le vio por última vez en persona en el colegio electoral en el que votaba tradicionalmente en el Vedado, en el céntrico distrito Plaza de la Revolución.
El histórico líder cubano se ha vuelto a mostrar activo en las últimas semanas, después de meses de silencio y ausencia pública. La televisión estatal emitió el viernes un audio en el que el ex presidente hablaba por teléfono con un joven líder universitario.
Castro, que gobernó la isla durante casi medio siglo, tuvo que delegar el poder en su hermano Raúl en 2006 debido a una grave enfermedad intestinal que lo puso al borde de la muerte. Desde entonces vive retirado en su casa habanera y publica esporádicamente artículos de opinión en la prensa local.(I)
Residentes informaron que el sismo se percibió en edificios altos, pero no hubo reportes de daños o heridos.
Al ver que un barco portugués se acercaba, los inmigrantes se agaloparon de un lado y provocaron naufragio.
El primer ministro de Italia convocó a la UE a hacer frente a la crisis que se vive en la costa sur tras la posible muerte de al menos 700 migrantes.
La presidenta argentina, Cristina Fernández, vinculó hoy al fallecido fiscal Alberto Nisman con los fondos especulativos enfrentados al país suramericano en tribunales estadounidenses y denunció una operación política internacional.
En un texto publicado en su página web, Fernández se hizo eco de una nota del diario oficialista Página 12 que afirma que Nisman ofreció la ayuda del magnate estadounidense Paul Singer, titular del fondo especulativo NML Capital, para detener el memorándum firmado entre Argentina e Irán para esclarecer el atentado contra la mutualista judía AMIA de 1994.
La mandataria argentina reprodujo los párrafos del artículo que informan de reuniones mantenidas en 2013 entre Nisman, entonces fiscal especial en la investigación del atentado contra la AMIA y quien murió en extrañas circunstancias después de demandar a Fernández, con dirigentes de la colectividad judía en el país para frenar el memorándum.
«Si es necesario, Paul Singer nos va a ayudar», dijo Nisman en una de esas reuniones, según el autor de la noticia, Jorge Elbaum, exdirector ejecutivo de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA).
«Como verás, todo hace juego con todo», aseguró la presidenta en su texto.
Fernández acusó a los dirigentes de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) y DAIA de recurrir, junto a Nisman, «ante el Poder Judicial para impedir la aplicación del Acuerdo que permitiría tomar declaración a los acusados iraníes» y de buscar la inconstitucionalidad del memorándum.
Además, también relacionó el convenio firmado en 2013 entre Argentina e Irán con el acuerdo nuclear entre Estados Unidos y el país asiático, en el que quiso interceder el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.
«Cualquier similitud no es mera coincidencia y mucho menos casualidad», reiteró la jefa de Estado argentina, quien se encuentra de viaje hacia Rusia.
«Estamos ante un modus operandi de carácter global, que no solo lesiona severamente las Soberanías Nacionales interfiriendo y coaccionando el funcionamiento de los distintos poderes de los Estados, sino que además genera operaciones políticas internacionales de cualquier tipo, forma y color», escribió.
«Pueden ser de lobbys que siempre contribuyen, hasta ataques financieros u operaciones mediáticas internacionales simultáneas, o lo que es peor, acciones encubiertas de distintos servicios destinadas a desestabilizar gobiernos», continuó Fernández, sin detallar el lugar desde el que envió su mensaje.
Nisman fue hallado muerto de un tiro en la sien en su casa el pasado 18 de enero, cuatro días después de haber denunciado a Fernández por presunto encubrimiento de los iraníes sospechosos de haber planificado el atentado contra la AMIA, en el que fallecieron 85 personas y sigue impune.
La denuncia de Nisman contra Fernández y varios de sus colaboradores ha sido desestimada por dos instancias judiciales por falta de pruebas, aunque el fiscal que ha asumido el caso espera una decisión definitiva de la Justicia. (I)
El día de hoy es conocido como «El Día de la Bicicleta». Sin embargo pocos saben que la celebración tiene
Abrimos la semana con un alegre video, que va más en tono con el trabajo que vimos ayer y no
La agrupación musical presentó como nuevas integrantes a las gemelas Ana Claudia y Ana Lucía Urbina, quienes participaron en reality La Voz Perú.
EEUU aseguró que esa «atrocidad» resalta la urgente necesidad de una solución política al conflicto libio.
Residentes informaron que el sismo se percibió en edificios altos, pero no hubo de inmediato reportes de daños o heridos.
Los primeros candidatos disidentes admitieron su derrota en los comicios tras el anuncio de los resultados preliminares.
El elenco de Dorados de Sinaloa, cuadro en el que destacan Segundo Alejandro Castillo y Vinicio Angulo, se impuso este domingo, por tres a uno, a los Alebrijes de Oaxaca.
Después del compromiso de ida, en donde El Gran Pez rescató un empate sin goles, este domingo sentenciaron la llave y acrecentaron las ilusiones de su hinchada con el ascenso.
El panameño Roberto Nurse fue la gran figura del partido, al marcar los tres goles con los que Dorados se impuso en este compromiso oficial; en tanto que Daniel Santoya descontó para Alebrijes.
Segundo Alejandro Castillo, volante de contención ecuatoriano, fue uno de los más destacados de su equipo y estuvo en cancha los noventa. En el primer tiempo estrelló un remate de cabeza en el poste del arquero visitante.
Vinicio Angulo también considerado por su entrenador para abrir en el rol estelar del elenco de Sinaloa, y cumplió de muy buena forma como volante por derecha. También estuvo en cancha todo el partido.
Dorados: Jesús Dautt; Jonathan Lacerda, Uriel Álvarez, Carlos Pinto y Alejandro Molina; Jesús Gómez, Segundo Castillo, Adolfo Domínguez y Vinicio Angulo; Rodrigo Prieto (Guillermo Rojas) y Roberto Nurse.
Guayaquil-Ecuador., Domingo 19 Abril 2015, 22H25
El Club Sport Emelec de la ciudad de Guayaquil tiene todo definido, respecto a logística, para el compromiso en el que se jugarán la vida en la Copa Libertadores de América.
La dirigencia del Club Sport Emelec ha dispuesto un precio unificado para todas las localidades del estadio George Capwell, este miércoles cuando reciban a la U de Chile a las 15h30 locales.
Los socios de la institución tendrán, como de costumbre, un trato preferencial dentro del equipo, y podrán adquirir sus boletos con el cincuenta por ciento de descuento.
Vale recordar que lo único que le sirve al actual campeón nacional para avanzar a la siguiente ronda en el marco del principal torneo continental, es la victoria sobre el chuncho.
Estos son los valores:
[removed][removed]
[removed][removed]
videos : fotogalerías : infografías : audios
19-Apr 07:27 pm Regresaron a Venezuela los jóvenes del proyecto “Niños en la Cumbre”
19-Apr 07:25 pm Así fue el esperadísimo concierto de Ricardo Arjona
19-Apr 09:14 am Ricardo Arjona desató pasiones en Caracas
17-Apr 08:21 pm Prosein celebra sus 35 años
17-Apr 05:43 pm Un truco de magia visto desde la perspectiva del mago
Un informe dado a conocer este domingo por la Universidad de las Naciones Unidas (UNU) señala que en el 2014 se generaron 41,8 millones de toneladas de «basura electrónica» y que para 2018 la cifra se situará en 50 millones de toneladas.
El informe constata que la basura electrónica, equipos electrónicos y eléctricos que abarcan desde pequeños electrodomésticos hasta monitores de televisión pasando por teléfonos móviles, es un creciente problema.
En 2010 se generaron 33,8 millones de toneladas de basura electrónica. En sólo cinco años, la cifra aumentó en 8 millones de toneladas. En términos de kilos por habitante, la media de basura electrónica generada por persona que habita el planeta ha aumentado casi un kilogramo en ese periodo, pasando de 5 a 5,9 kilogramos.
Para 2018, cuando se prevé una población mundial de 7.400 millones de personas, cada habitante del planeta generará una media de 6,7 kilogramos de basura electrónica.
Uno de los autores del informe, Ruediger Kuehr, declaró a Efe que el acortamiento de la vida útil de electrodomésticos y otros aparatos electrónicos y su diseño, que dificulta o imposibilita su reparación, es una de las principales causas de la creciente generación de basura electrónica.
Kuehr señaló que es un poco un problema «de que es primero, el huevo o la gallina» porque las empresas están interesadas en productos que duren poco «pero los consumidores también están interesados en comprar aparatos baratos, que en su mayoría no se pueden reparar para abaratar su diseño».
Kuher, director del programa de UNU Sustainble Cycles (Scycle), añadió que no está convencido que el problema se pueda atajar con legislación pero sí con la actuación de los Gobiernos.
«Si los Gobiernos, que son de los mayores compradores del mundo de algunos de estos productos, reconsiderasen sus políticas de adquisiciones de este tipo de equipos, tendría un impacto sustancial».
«La compra de más productos que fuesen fácilmente reparables, para extender su vida, daría a otros consumidores una clara indicación de lo que se tiene y debería hacer», declaró.
«Por el momento, para la mayoría de los consumidores no es un problema. En Europa y Norteamérica, el problema de la basura electrónica es considerado como un asunto de países en desarrollo porque han visto las fotos de montañas de basura electrónica en frica o Asia», terminó señalando.
El problema de la creciente cantidad de basura electrónica generada en el planeta no es sólo medioambiental, esos desperdicios contienen elevadas cantidades de materiales tóxicos como plomo, mercurio y cadmio, sino también económico.
El informe de UNU señala que los 41,8 millones de toneladas de equipos electrónicos y eléctricos tirados a la basura en 2014 contenían preciosos recursos, como oro y otros minerales, por valor de 52.000 millones de dólares.
De la basura electrónica generada el año pasado, casi el 60 % fueron pequeños electrodomésticos de cocina y baño. Un 7 % fueron teléfonos móviles, ordenadores, impresoras y otros pequeños aparatos.
Por países, Estados Unidos sigue siendo el que más basura electrónica genera, seguido por China, Japón, Alemania e India. Sólo EE.UU. y China generan de forma conjunta el casi una tercera parte (un 32%) de la basura electrónica del mundo.
España, generó 17,7 kilogramos de basura electrónica por habitante en 2014, comparado con los 17,6 de Italia, 22,1 de Francia, 21,6 de Alemania y 23,5 del Reino Unido.
En el continente americano, Estados Unidos generó 22,1 kilos por habitante, Canadá 20,4 kilos, México 8,2, Brasil 7, Chile 9,9 y Colombia 5,3.
Por habitante, la lista de los países que más basura electrónica generan está encabezada por países europeos: Noruega, Suiza, Islandia, Dinamarca y el Reino Unido. (I)
En un nuevo video publicado este domingo, el Estado Islámico muestra la ejecución en Libia de 28 hombres a los
Desde que se supo que en Avengers: Age of Ultron veríamos a Tony Stark enfundado en la armadura Hulkbuster, muchos fans de
El 28 de noviembre todavía parece estar extremadamente lejos y nuestras ansias de escuchar a Pearl Jam no paran de crecer,
Con motivo del estreno del trailer de Batman v Superman: Dawn of Justice de hace un par de días, esta
Como muchos saben, este fin de semana se realizó en Anaheim el Star Wars Celebration, que tuvo como punto cumbre
Esta bella modelo estudia Administración y sueña con algún día pasar su vida cerca del mar, en una paradisiaca playa.