Sofía Vergara confesó que no ha planeado su boda Joe Manganiello

La actriz habló del problema de salud que padece, también de sus planes de boda con su guapo prometido.

El misterio de los puntos brillantes del planeta enano

La sonda Dawn de NASA tomó fotos que muestran cráteres y misteriosos puntos brillantes en Ceres, el planeta enano.

Iberdrola absorbe estadounidense UIL Holdings por unos $3,000 millones

El primer grupo energético de España, Iberdrola, anunció la compra de la estadounidense UIL Holdings.

Hispano acusado de descarrilar tren no será procesado

Liberan al conductor hispano que dejó su camión abandonado en la vía férrea de California.

Cuenta en el HSBC estuvo ligada al fraude en el fondo pensional de PDVSA

Empresa usada por banquero venezolano figura como beneficiaria de una cuenta en la filial suiza del HSBC.

El Chapo y otros narcos denuncian violaciones a sus derechos en la prisión

Un total de 138 reos, entre ellos Joaquín Guzmán Loera, denunciaron violaciones a sus derechos en el penal.

Podrían regresar a EEUU los inmigrantes que firmaron "salida voluntaria"

Aquellos que firmaron su «salida voluntaria» en el sur de CA y fueron expulsados a México podrían regresar a EEUU.

Desesperada huida de cristianos asirios ante llegada del Estado Islámico

Danny Jano, un asirio cristiano, huyó con su familia con lo puesto tras oír que los yihadistas del grupo Estado Islámico se acercaban a su aldea en el noreste de Siria.

«Escuchamos disparos y bombardeos durante siete horas antes de decidirnos a abandonar nuestra casa», explica por teléfono a la AFP desde la capital provincial de Hasake, donde se encuentra refugiado con su familia.

«Después de eso, oímos que Daesh (acrónimo en árabe del Estado Islámico) se acercaba a nuestra aldea».

«Fueron las cinco horas más largas y difíciles de mi vida», cuenta a la AFP. «Oímos disparos de francotiradores, bombardeos y uno de los coches fue golpeado por un mortero», recuerda.

Jano, su mujer y sus dos hijas huyeron el lunes; el EI ha llevado a cabo una ofensiva de tres días en la que ha conquistado al menos una decena de localidades cristianas y ha secuestrado a al menos 220 asirios en la provincia de Hasake.

Jano, que trabajaba como sastre en aldea, Tal Misas, explica que los habitantes abandonaron en la huida sus tractores y vehículos. El viaje duró cinco aterradoras horas.

«Sentimos miedo como nunca antes, pero no lo pensamos dos veces», afirma. «Condujimos, aún en pijama, no miramos atrás y no paramos hasta llegar aquí».

Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), el grupo EI busca vengarse de la ofensiva kurda en la región de Hasake apoyada por bombardeos de la coalición internacional dirigida por Estados Unidos.

En los tres días de contraataque del Estado Islámico, cerca de un millar de familias asirias, unas 5.000 personas en total, huyeron de sus casas para refugiarse en Hasake y Qamishli, dos ciudades del noreste controladas por las fuerzas kurdas y gubernamentales, según responsables asirios y activistas locales.

El OSDH elevó a 35 los yihadistas muertos, y a 25 las bajas de kurdos y milicias asirias desde el inicio de la ofensiva el lunes.

Yukhana Harun, líder del Partido Democrático Asirio, contó a la AFP que «la gente llega sin nada», exhausta.

«Es un crimen contra el pacífico pueblo asirio. Ellos (el EI) destruyen la coexistencia, la civilización y la historia, llevándonos siglos atrás, mientras la comunidad internacional mira en silencio. Es una masacre», aseveró.

«En Qamishli, en el Hasake nororiental, se refugiaron unas 200 familias y van a ser alojadas en viviendas de la ciudad», dijo por teléfono a la AFP Jean Tolo, responsable de la organización asiria de ayuda y desarrollo en esa ciudad.

«Llegaron en un estado mental terrible. Han llegado familias sin parar desde hace tres días».

En Siria hay unos 30.000 asirios dentro de una comunidad cristiana de 1,2 millones de personas, que viven principalmente a lo largo del río Khabur en Hasake.

El control de la provincia está dividida entre el EI y los combatientes kurdos, a pesar de que las fuerzas del régimen están presentes en algunas ciudades provinciales.

Desde su llegada a Siria e Irak, el Estado Islámico se ha caracterizado por dar un trato brutal a las minorías étnicas y religiosas.

«Es un crimen cuya fealdad no puede describirse. Quemaron casas, volaron nuestra iglesias, secuestraron a nuestras familias, ¿y todo para qué? Es una pregunta para la que no tengo respuesta», lamenta Jano.

«Pero volveremos, inevitablemente. Mañana, y si no mañana, al día siguiente».

Francia busca mejorar cooperación con América Latina

Francia quiere pasar a un período más concreto de cooperación con América Latina, anunció este jueves en Asunción Jean-Pierre Bel, enviado especial para la región del presidente Francois Hollande al iniciar una visita de dos días a Paraguay.

«Durante mucho tiempo para nosotros América Latina estaba un poco lejos, pero ahora es diferente; pasamos a un período más concreto de cooperación», expresó el emisario francés luego de encontrarse con el presidente Horacio Cartes en el Palacio de Gobierno.

Bel, presidente del Senado de su país hasta el otoño boreal pasado, fue designado hace un mes para estrechar los lazos del gobierno francés con los países de América Latina y el Caribe.

«Estoy aquí en Paraguay para transmitir al presidente Cartes un mensaje de amistad del presidente de la República Francesa Francois Hollande», señaló el visitante en declaraciones a periodistas.

Bel elogió la estabilidad y el desarrollo que atraviesa hoy en día Paraguay. «El momento es ideal para ir hacia adelante», dijo tras resaltar que su objetivo es incentivar las relaciones no solo comerciales sino culturales, como el estímulo del intercambio estudiantil.

Bel conversó con Cartes sobre las obras de infraestructura que se llevan adelante en Paraguay, donde se están licitando este año proyectos por más de 1.000 millones de dólares.

«Hay empresas francesas que quieren acompañar el desarrollo del Paraguay», afirmó y mencionó el interés de constructoras francesas por un plan de modernización del aeropuerto internacional de Asunción y la puesta en marcha de una nueva terminal.

Bel también expresó el interés de los empresarios franceses por la producción de soja en Paraguay, cuarto país exportador de ese producto en el mundo.

El enviado también manifestó su agradecimiento a Cartes por las manifestaciones de solidaridad tras el atentado yihadista que dejó 12 muertos en la redacción del semanario Charlie Hebdo, sucedido en París en enero pasado. (I)

Ricardo Arjona los memes despues de su concierto FOTOS

El cantante guatemalteco fue blanco de burlas en las redes sociales, en donde las mentes creativas de internet, no dudaron

EE.UU. respalda propuesta de considerar a Internet como servicio público

La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC) aprobó este jueves la proposición de considerar internet como servicio público, una decisión clave que permitirá aumentar la regulación para garantizar el carácter abierto de la red y evitar los llamados «canales rápidos».

La votación se saldó sin sorpresas con tres votos a favor y dos en contra, con el respaldo de los miembros demócratas, entre ellos el presidente del organismo Tom Wheeler, y la oposición de los republicanos. (I)

En Un Minuto: comisión decide regular internet como servicio público

Internet como servicio público, miles sin electricidad por tormenta, roban vestido de $150 mil.

Apple anuncia misterioso evento el 9 de marzo, probablemente por su Watch

Apple envió invitaciones para un misterioso evento que tendrá lugar el 9 de marzo, desatando especulaciones.

Los conservadores se reúnen en Washington y comienzan a definir quién será su candidato

Están reunidos en su conferencia anual. Es el primer paso hacia la candidatura conservadora del Partido Republicano.

Nueva York anuncia el primer viaje oficial de un gobernador de EEUU a Cuba

El gobernador de NY viajará el próximo 20 de abril a Cuba al frente de la primera misión comercial estatal.

Video pone en peligro a periodista mexicano

Las imágenes que un periodista difundió de unos policías disparando a sus presuntas víctimas acribilladas a balazos.

Denunció a sacerdote abusador

“El perdón del Papa”. Domingo 7pm/6c.